

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
i. urrutia cabrera
Domingo, 29 de mayo 2022, 02:16
El director alavés Juanjo Mena (Vitoria, 1965) -uno de los profesionales españoles con más proyección internacional- debutará el 7 de junio en el foso del ... Teatro Real, al frente de de un selecto elenco de cantantes y actores, del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y del coro infantil Pequeños cantores de la JORCAM. El título elegido para su primera aparición en el coliseo lírico de la plaza de Oriente es uno de los platos fuertes de la temporada: el oratorio dramático 'Juana de Arco en la hoguera', de Arthur Honegger (1892-1955), con libreto del escritor Paul Claudel (1868-1955).
La actriz francesa Marion Cotillard (premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián el año pasado) encabezará el reparto, junto al actor Sébastien Dutrieux, las sopranos Sylvia Schwartz y Elena Copons, la mezzosoprano Enkelejda Shkoza, el tenor Charles Workman y el bajo-barítono Torben Jügens, en los papeles principales. Hasta el 17 de junio se ofrecerán ocho funciones de la obra de Honegger, en una nueva coproducción de la Ópera de Frankfurt.
El montaje cuenta con puesta en escena de Àlex Ollé, uno de los seis directores artísticos de La Fura dels Baus y en la actualidad artista residente del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. De acuerdo al concepto creativo de Ollé, antes del oratorio se ofrecerá una obra de Claude Debussy (1862-1918) que cumplirá la función de preludio.
La pieza elegida para empezar es la cantata 'La damoiselle élue' (La doncella bienaventurada), con libreto del poeta y pintor inglés Dante Gabriel Rossetti (1828-1882). Con esa combinación se busca reforzar el contraste entre el universo celestial y el infierno del martirio. La cantata de Debussy estará protagonizada por la soprano Camilla Tilling y la mezzosoprano Enkelejda Shkosa.
El oratorio de Honegger, cuyo estreno en España tuvo lugar hace 68 años en el Liceu de Barcelona, contó en aquella ocasión con Ingrid Bergman como Juana de Arco y Roberto Rossellini en la dirección de escena. Es una obra que exige una gran actriz porque su actuación vertebra toda la trama. La partitura de Honegger es un mosaico ecléctico de influencias, del contrapunto al jazz, del folclore a las ondas martenot, con una orquestación muy rica y original al servicio de una dramaturgia que reivindica el patriotismo, la justicia y la libertad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.