Vuelve el encuentro de la industrial musical en Bilbao, el BIME (Bilbao International Music Experience) en su variante profesional, con personas con mucho que decir sobre cómo funciona el negocio cuando se cumple el décimo aniversario de la cita.
Publicidad
Acudirán figuras de primer nivel como ... Afo Verde, presidente y consejero delegado de Sony Music Latin-Iberia, y el responsable de llevar a la cima a estrellas como Bad Bunny, Rosalía o Camilo. Y también estará Rebeca León para contar su experiencia como mánager de Rosalía.
Neneh Cherry, la inolvidable cantante de '7 Seconds' junto a Youssou N'Dour, hablará de por qué optó por la autonomía en su carrera cuando le sonreía el éxito global, y de los pros y los contras de su decisión.
El BIME reunirá del 26 al 29 de octubre en el Palacio Euskalduna a unos 4.500 profesionales de 1.500 empresas de más de 50 países. Un informe del banco de inversión Goldman Sachs calcula el crecimiento de la música grabada del 166% entre 2017 y 2030, año en que llegará a una facturación de 80.000 millones de dólares, según estas previsiones. La subida de la música en directo alcanzaría el 46% con una factura total de 38 .000 millones de dólares. Con un aumento del 106%, las ventas de los derechos de propiedad de las piezas musicales sumarían 12.500 millones de dólares.
Es un negocio en el que ya han entrado los grandes fondos de inversión, comprando el catálogo de artistas como Bruce Springsteen por 442 millones de euros y el de Bob Dylan por 177 millones, entre otros muchos artistas.
Publicidad
Pero la música profesional rebasa el recuento de cifras súper millonarias, y así el BIME ha invitado también a otras figuras como Christine White, programadora de más de 500 actuaciones de jazz en el Heritage Festival de Nueva Orleans; Jeff Rona, compositor bandas sonoras para películas de Ridley Scott, Steven Spielberg y Jonathan Demme, entre otros muchos; Rafa Sardina, originario de Bermeo, reconocido productor con sede en Los Ángeles y ganador de 18 premios Grammy; o James Cruz, peso pesado de la escena mundial del rap.
El encuentro servirá para estrechar lazos profesionales con Latinoamérica (el BIME Pro debutó en su sede de Bogotá la pasada primavera) y para promover la igualdad en la música a través de los galardones BIME Equity, que inician su trayectoria este año. El 26 de octubre se celebrarán en Azkuna Zentroa los premios FEST, que destacan a los mejores festivales españoles y que este año inaugura una categoría dedicada al continente latinoamericano.
Publicidad
Además, el BIME Live programará un total de 65 conciertos entre el 26 y el 29 de octubre. El cartel constará de actuaciones en salas de Bilbao y de bandas de nivel internacional en otro escenario que aún no ha transcendido.
Los artistas llegarán de países como Alemania, Cuba, Francia, Colombia, Austria, Países Bajos, Argentina, Polonia y portugal, entre otros. En los conciertos se podrá escuchar una gran variedad de estilos musicales, desde el rock al flamenco pasando por el rap, el trap, el reggaetón, el reggae, el folk, el hardcore, el hyperpop y la electrónica.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.