Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Kike Mora (bajo), Mikel Núñez (teclas), Inés Eleuteria (voz), Aitor Zorriketa (guitarra) y Ander Alonso (batería). DAVID GANDARA
«Aquí estoy, dando guerra», avisa Mississippi Queen

«Aquí estoy, dando guerra», avisa Mississippi Queen

La cantante getxotarra Inés Eleuteria debuta en quinteto eléctrico evocando a Tina, Amy o Janis en un EP que estrenará la Noche de Reyes en el Kafe Antzokia al frente de su banda: The Wet Dogs

Viernes, 4 de enero 2019, 19:47

Los vizcaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs son un grupo de soul y blues con chica al micrófono, pero en su caso huyen de la verbenita retro y recreativa de tantas formaciones similares españolas que solo copian una estética y un sonido añejos aunque carecen de canciones y desembocan en la monotonía. La Reina del Misisipí y Los Perros Mojados aspiran a más, combinan funk modernista y baladas bluseras con enjundia, y los lidera la políglota cantante Inés Eleuteria, también corista de los Travellin' Brothers y componente del coro de góspel Goizargi (Luz del Amanecer).

Tras muchos años currándose los bares y creciendo artísticamente, Inés y su mano derecha el guitarrista Malamute dan el gran aldabonazo con su EP de debut, 'Try Me', editado en formato físico aunque se puede oír en Spotify y en Bandcamp (aquí se reproducen las letras). Es fresco, gana con las sucesivas audiciones e Inés alardea de facultades evocando a Tina Turner y a los Excitements ('Try Me'), manejando blues sinuoso ('Lucky Red Dress') o dolido cual híbrido entre Janis Joplin y Amy Winehouse ('Long Gone'), rock and roll algo Jackie Wilson ('No me esperes despierto', en la guapa entrevista que sigue explica varias de las letras) y soul agitado vía Aurora & The Betrayers.

La Noche de Reyes lo estrenan a lo grande en el Kafe Antzokia (22 h, 10-12 €; ellos abren y luego saldrá la Priscilla Band), y aprovechando la doble circunstancia, entrevistamos a Inés, la reina del blues ahora mismo en Euskadi.

-¿Dónde andas, Inés?

-En el salón de mi casa. Acosada por mi gato, que últimamente no me ve el pelo y, cuando estoy, no me deja en paz.

-¿Cómo se llama el gato?

-Brus. Por Bruce Dickinson, el cantante de Iron Maiden.

-Ja, ja… ¿Qué tal te ha ido 2018?

-Fenomenal. Con sus luces y sombras, como todo en esta vida, pero las luces han brillado mucho.

-¿Y qué esperas de 2019?

-Espero paz, felicidad y tolerancia, para mí y para todo el mundo. Y ya de paso, que mucha gente escuche nuestro disco 'Try Me' y que les flipe.

-Hum… Poniéndonos en el lugar de tu gato Brus: ¿Cómo logras compaginar tu vida como madre y esposa, con empleo de traductora y componente de varias bandas, desde la tuya hasta los Travellin Brothers?

-No sé si lo logro. Lo intento, porque soy un culo inquieto, pero a veces me pasa factura. El año pasado sufrí una pequeña crisis de ansiedad. Pero volví a levantarme y aquí estoy, dando guerra.

-Vaya, mientras no te dé un ictus como a Kepa Junkera… Por cierto, ¿cómo viviste desde la segunda línea del escenario, como corista, con tu vestido rojo, la grabación del disco de los Travellin' Brothers, que sonó de cine y donde faltó el gran invitado, el aún convaleciente Kepa Junkera?

-Al margen del vestido rojo, que me parece irrelevante en la pregunta…

-Vaya, por Dios: 'Lucky Red Dress' se titula una de las canciones de este disco tuyo 'Try Me'. Aparte, de otro color se te habría visto menos en escena, eso que había mucha luz en el Arriaga porque los estaban filmando en vídeo, y obviaremos el simbolismo del rojo. Pero venga, cuéntanos lo que sentiste en el Arriaga.

-Lo viví con muchísima ilusión por poder cantar rodeada de todos esos musicazos a los que admiro y quiero muchísimo, porque son unos tíos increíbles. Y encima en el Arriaga, que para una bilbaína es lo más. Allí vi mi primera obra a los nueve años o así: 'Los sobrinos del Capitán Grant'.

-De Julio Verne. Yo leí el tebeo antes de que nacieras. ¿Por qué has elegido el ambicioso alias o nombre artístico de Mississippi Queen, Reina del Mississippi?

-No es mi alias personal, sino el nombre de la banda. Lo escogimos Aitor (su guitarrista y mano derecha) y yo porque es un temazo. Además de ser un buen reclamo, es súper apropiado para la música que hacemos, que procede de allí, del Mississippi.

-¿A qué canción titulada 'Mississippi Queen' te refieres?

-A la de Mountain

-Ah. ¿Cuáles son tus voces favoritas, las que más te han influido?

-Etta James, Aretha Franklin, Peggy Lee, Beyoncé y Amy Winehouse.

-Oyéndote, da la sensación de que, al igual que Elvis Presley, deseas demostrar todo lo que puedes hacer en cada canción, en cada verso casi.

-Nunca había pensado eso de Elvis. No canto para demostrar, yo canto lo que soy. Y siempre he sido un poco gritona, la verdad. Pero no me gustan los excesos gratuitos, ni en el volumen ni en los adornos. Claro que lo que a mí no me parece excesivo a otro puede que se lo parezca, y viceversa.

-No, gritar no gritas. Lo comentaba porque retuerces mucho las frases, pero lo haces porque puedes vocalmente y porque dominas el inglés. ¿Cómo aprendiste a cantar?

-He tomado un par de lecciones aquí y allá de varias profesoras, pero creo que casi todo se lo debo a la práctica.

-Háblanos un poco del EP 'Try Me'. Es de soul, blues y rock sureño, pero no peca de retro. Suena moderno. Actual.

-Me alegra que te lo parezca. Para mí es un piropo. No lo hemos buscado adrede, pero creo que es genial tomar géneros con tanta historia y poder tocarlos con un sonido más moderno. A este respecto pienso que influye mucho el trabajo del Malamute (su guitarrista Aitor), que no es precisamente un purista.

-Ya, je, je…

-El disco tiene seis canciones bastante distintas entre sí, que pasan por el funk, el blues, el gospel y el rock and roll. Creo que es perfecto para aquellos que, como nosotros, aprecien la música negra en sus diferentes estilos.

-Oye, Inés, ¿por qué llamas Malamute a tu fiel escudero?

-Él tiene una perra de raza alaskan malamute a la que adora. Le encantan los malamutes. Son parecidos a los huskies, pero más grandotes. Y él también es grandote. Me salió empezar a llamarlo así.

-El melenudo Malamute toca también en otros grupos potentes, ¿no?

-Sí, toca también en Quaoar, James Room & Weird Antiqua, y Kresala.

El melenudo Aitor Zorriketa, alias Malamute, el segundo por la derecha. DAVID GANDARA

-¿De qué van las letras del EP 'Try Me', que se reproducen en Bandcamp?

-Pues son autobiográficas. Van sobre mi vida y la vida de personas cercanas a mí. 'Try Me' es un grito que reclama atención, un hueco en el escenario. 'Long Gone' es una historia de desamor y del aprendizaje que idealmente le sucede. 'Don't Wait Up' significa 'No me esperes despierto', porque de vez en cuando saco una noche para salir sin mirar el reloj. Y, por ejemplo, 'Ray Of Sunshine' se la escribí a mi hijo, que me ilumina cada día con su sonrisa y su energía.

-Cuatro canciones de las seis del EP. Te has dejado la del 'Vestido rojo de la suerte' y otra.

-'Lucky Red Dress' es una prenda alegórica. Es el fuego de la pasión y la determinación con la que podemos afrontar retos y metas.

-Ajá. ¿Cómo será el concierto del sábado en el Antzoki? Habrá invitados como el armonicista Pablo Almaraz.

-Sí, además de Pablo se subirán a hacer coros en el tema gospel unas compis del coro en el que canto, Goizargi Gospel Choir. ¡Va a sonar de lujo! Hemos preparado un repertorio que a mí personalmente me encanta. Y hay muchas ganas de tocar, así que esperamos dar un conciertazo. Estarán los de TwoBaskos allí, grabándolo para la posteridad.

-¡Qué activa! Por eso te preguntaba antes cómo sacas tiempo para todo. En la música ahora mismo eres voz de apoyo en los Travellin' Brothers, corista en el Goizargi Gospel Choir… Y además lideras tu grupo principal, Mississippi Queen & The Wet Dogs. ¿Cuántos sois? Actuáis en formatos muy cambiantes, dependiendo del local, las circunstancias y los presupuestos, ¿verdad?

-Digamos que la familia ha ido creciendo. Empezamos como un dúo acústico y ahora hemos formado un quinteto eléctrico, aunque no descartamos seguir haciendo cosillas en acústico. No obstante estamos más centrados en presentar este disco por diferentes ciudades con el quinteto.

Vídeo dirigido por TwoBaskos de su canción 'Long Gone', en directo a una toma:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Aquí estoy, dando guerra», avisa Mississippi Queen