Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tres cuartos de entrada expectante y a la postre satisfecha («qué bueno», oímos decir a dos personas al acabar) el miércoles en la Sala BBK en la primera de las cinco veladas del octavo ciclo Noites de Fado, que se sucederán cada quincena. El honor de inaugurarlo recayó en la lisboeta Cuca Roseta (Maria Isabel Rebelo Couto da Cruz Roseta), que tiene 37 años, un cinturón negro de taekwondo, cinco discos y, como indicó el radiofónico Joseba Martín en su presentación, un marido que le pidió la mano en escena durante un concierto y bastante crédito como modelo publicitaria.
Cuca Roseta ya actuó hace cinco años en la Sala BBK, en el tercer ciclo fadista. Entonces dio un concierto de 18 temas en 75 minutos que entró en nuestra lista de los 10 mejores de 2014 (cuando catamos a 383 grupos y artistas). Titulamos esa crítica 'Tímida y sublime'. Este miércoles ofició mucho más segura y mejor maquillada, y la modelo, deportista y vocalista usó dos vestidos largos: el primero con trasparencias y pedrería polícroma y, tras el instrumental central de su estupendo trío (Luis Guerreiro a la guitarra portuguesa, un bajista soberbio como Marino de Freitas y a la guitarra española Diego Clemente; el mismo trío que acompañó a Carminho en 2013 en la Sala BBK), Cuca reapareció con el segundo, de lentejuelas, con la espalda desnuda y profundo escote.
El concierto duró también 75 minutos para 16 piezas, al menos dos repetidas respecto a hace un lustro, dos revisiones de Amália Rodrigues: 'Barco negro', vanguardista y rompedor gracias al trabajo del bajo, y 'Foi Deus', una de las cimas, tradicional, sentida y bonita, cuando la figura del fado informó en castellano tras agradecer nuestra presencia y recordar lo mal que lo habían pasado al aterrizar por culpa del viento: «Un tema conocido en todo el mundo en la voz de Amália Rodrigues, que habla de que Dios nos dio el don de cantar».
Sí, Cuca atesora un don que se reveló brillante en lo tradicional, ámbito en el que ofició por encima del trío de temas más aperturistas y ambiciosos: el inaugural y popero 'Luzinha', el segundo y más brasileiro 'Quero', y el duodécimo, baladista y comercial que fue la sima de la cita, 'Saudade e eu', según destacó Cuca «un tema de mi autoría, letra y música, que habla de un amor que dura por siempre». Estos tres títulos se incluyen en su cuarto disco, 'Luz' (Sony, 2017; el quinto es uno navideño, 'Luz de natal', lanzado el pasado diciembre).
Lo dicho, lo más elevado y mejor recibido fueron los temas más tradicionales, con el acompañamiento naturalísimo y experto del trío guitarrero y la voz de ella teatral, afectada, interpretativa en el dinámico 'Fado corrido' (premiado hasta con silbidos por parte del respetable), la festiva 'Marcha de la esperanza' (la primera cima de la cita), la alegre, folklórica y orgullosa de Portugal 'Rosinha da Serra D'Arga (también incluida en 'Luz'; en total sonaron 5 de sus 14 cortes, nos faltaría citar el solemne 'Triste sina'), la exangüe y dramática 'Lágrima', la acompañada por palmas 'Havemos de ir a Viana' (segunda cima de al menos cinco), la literalmente festiva por las calles de los barrios de Lisboa 'Noche de San Antonio' (donde bailó un poco), la mentada 'Foi Deus', el adiós tras una larguísima ovación con la expresiva 'Vira do Minho' en dos partes (en la segunda presentó a la banda y coló en la letra a 'las meninas de Bilbao'), y el bis con la animada 'Boa nova', una tema que desea la paz y que alegró a la parroquia. Por cierto, después de casi todas las canciones el público la ovacionó largamente y Cuca Roseta sostuvo los aplausos mirándonos serena y sonriente.
Quedan cuatro conciertos del 8º ciclo 'Noites de fado': los de la transversal Mísia el 5 de junio, la emergente Carolina el 8 de mayo (la siguiente velada, la segunda), el guitarrista y catalizador del melancólico género luso Mário Pacheco (19 de junio), y el único nombre que no ha participado antes en el ciclo, João Farinha & Fado Ao Centro (24 de mayo). Cada sesión fadista cuesta 20 € y el bono por el ciclo completo 80 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.