Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CARLOS R. VIDONDO | T. A.
Miércoles, 29 de diciembre 2021, 00:23
La pandemia vuelve a paralizar la cultura una vez más tras el avance generalizado de la variante ómicron. Después de completar los dos primeros días de ensayo en el auditorio de Musikene, la dirección de Euskal Herriko Gazte Orkestra (EGO) suspendió ayer su gira de ... invierno tras detectar al menos cuatro casos positivos entre su plantilla de músicos. El encuentro musical se cancela automáticamente «primando la salud y por un principio de responsabilidad», mientras desde salas de Bizkaia, al igual que ocurre en otras zonas, llegan anuncios de suspensiones de espectáculos por el mismo motivo.
La orquesta y todo el profesorado habían recibido resultados negativos en los tests de antígenos realizados previamente pero, tras la Nochebuena, algunos fueron notificados como contacto estrecho y quedaron aislados. Al finalizar el primer ensayo del domingo, hubo quien empezó a manifestar síntomas y el lunes saltaron los dos primeros casos positivos.
Germán Ormazabal, coordinador general de la EGO, considera que «era lo que había que hacer. Ahora no nos planteamos posponerlos, aún estamos apagando fuegos». Mientras termina de diseñarse el programa para 2022, la EGO se resiste a abandonar un programa atractivo que se intentará encajar más adelante. Un repertorio que, a pesar de ser más camerístico, se había adaptado a una reducción de orquesta sinfónica y para el que incluso se realizaron audiciones internas donde seleccionaron a los solistas.
sorteando el virus
Esta semana iba a servir para la preparación de un monográfico en torno a la música del barroco con obras tan populares como el 'Concierto de Brandemburgo nº3' de Bach y el 'Invierno' de 'Las Cuatro estaciones' de Vivaldi, además de piezas de Locke y Corelli. Cecilia Bercovich, antigua alumna de Musikene, se puso al frente de los ensayos en sustitución de la directora ibicenca Lina Tur Bonet, quien días antes sufrió una sobrecarga que le impidió acudir. La joven formación tenía previsto realizar una gira de conciertos que iba a despedir el año en Tolosa el 31 de diciembre, para continuar por las tres capitales vascas el 2, 3 y 4 de enero. Una cita que iba a poner el broche de oro a un año en el que la EGO ha debutado en la Quincena Musical, el Festival Otoño Soriano y Musikaste. Ormazabal subraya que, «en estos dos últimos años, hemos ido sorteando el virus hasta convertirnos en la única joven orquesta en España que no había cancelado ningún encuentro». Para las devoluciones, los compradores deberán ponerse en contacto con cada teatro o auditorio.
Las actuaciones de la EGO no son las únicas que se han borrado de la agenda cultural por causa mayor. En plena expansión de la sexta ola del virus, se están cancelando espectáculos de muy diversos formatos, desde el musical 'Tina' en la Gran Vía de Madrid hasta 'Luces de bohemia' en Pabellón 6. Los responsables de la sala de Zorrozaurre han suspendido las funciones hasta el 7 de enero al detectar un caso de coronavirus en el equipo artístico. En los últimos días ha continuado el goteo de suspensiones y aplazamientos, dos en Muxikebarri -'Tartufo', prevista para hoy, y el preestreno del largometraje 'El radioaficionado' de mañana- y otro en el Euskalduna, que ha retrasado al 12 de febrero el tributo a Michael Jackson.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.