Borrar
Los conciertos del puente: 'El Señor de los Anillos', Estrella Morente, Iván Ferreiro, El Canijo de Jerez, Deltó!, Kabaka Pyramid…

Los conciertos del puente: 'El Señor de los Anillos', Estrella Morente, Iván Ferreiro, El Canijo de Jerez, Deltó!, Kabaka Pyramid…

En este puente subrayamos doce actos de jueves a domingo en Bizkaia, con una salida a Eibar. Hay tres citas aflamencadas (estelar, jazzista y rumbera), dos de metal extremo (¡a la misma hora!), una de reggae premiada con el Grammy americano, una de tributo a Extremoduro y otra de homenaje a Fermín Muguruza, o una función doble extraordinaria y sinfónico-coral que pivota sobre 'El Señor de los Anillos'

Jueves, 31 de octubre 2024, 16:48

  1. 1

    Josemi Garzón, veinte años investigando

Más de veinte años de carrera contabiliza el contrabajista y bajista eléctrico Josemi Garzón, que ha trabajado con Enrique Morente, El Cigala, Dulce Pontes, Ismael Serrano, Pasión Vega, Carmen Linares, Patxi Andión, Mónica Naranjo, Donna Hightower, Estrella Morente, Pitingo, Sergio Dalma, Moncho...

A su nombre tiene dos discos, 'Aborigen' (2020), y, qué manía con las mayúsculas, 'ABLA' (2024), el cual presentará en quinteto este jueves en el Bilbaína Jazz Club, que ya va por su temporada o curso número 34. 'ABLA' es un híbrido de flamenco y jazz europeo, como subraya la nota informativa, y lo desplegará acompañado por Pastora Andrades al cante, Segundo Mijares al saxo tenor, Germán Kucich al piano y Juanma Barroso a la batería.

Josemi, de quien no encontramos el natalicio, comenzó a los 16 años, en los 80, tocando rock con un bajo eléctrico, y así describe al líder la misma nota informativa: «Investigador nato, desarrolla su carrera acompañando a grandes artistas, mostrando su trabajo por los cinco continentes en los campos del Pop, Flamenco, Jazz y World Music, y es un músico de sesión solicitado para grabaciones musicales de todos los estilos. Profesor de Contrabajo por el Real Conservatorio de Madrid, desarrolla una intensa labor docente e en diferentes escuelas e instituciones».

EL CONCIERTO: Jueves 31, Bilbao, JazzOn Aretoa, 20 h, 18-20 €.

  1. 2

    El BIME homenajea a Fermín Muguruza

El 12º congreso musical BIME monta de martes a viernes una ochentena de conciertos, y entre ellos destacan el de El Columpio Asesino en su gira de despedida (viernes a las 20.45 en el Paseo de Uribitarte) y el que nos ocupa, una colaboración con el ciclo Izar & Star, esa iniciativa ya apenas activa en la que músicos mayormente vizcaínos versionaban a sus influencias o favoritos, y que en esta ocasión pone el foco en Fermín Muguruza, de Kortatu y Negu Gorriak, con ocasión de los 40 años de carrera hoy reactivada con una gira mundial.

Cuenta en su Facebook Javier Corral, alias Jerry, programador del Izar & Star: «Muy de vez en cuando Izar & Star resucita un poquito. Este 31 octubre, de la mano de BIME, en Kafe Antzokia, una tripleta de nuevos valores de la música euskalduna homenajean a Fermín Muguruza. Serán tres visiones distintas y complementarias del inmenso legado del irundarra».

Los actuantes son la cantante relajada tolosarra Verde Prato a las 21.30 h, el urban pamplonés Hofe x 4:40 a las 22.10, y los guipuzcoanos Nakar con su electrónica post punk cantada por la actriz Jone Laspiur a las 22.50 horas (son los de la foto).

EL CONCIERTO: Jueves 31, Bilbao, Kafe Antzokia, 21.30 h, 5 € (entradas agotadas).

  1. 3

    'El Señor de los Anillos: las dos torres' con sinfónica y dos coros

Tres horas dura la película 'El Señor de los Anillos: las dos torres', basada en la novela del sudafricano-británico J. R. R. Tolkien, dirigida por el neozelandés Peter Jackson, estrenada en 2002, y que recaudó 924,7 millones de dólares. Pues el caso es que durante dos días se proyectará la película en el Euskalduna, en versión original en inglés y con subtítulos en euskera y castellano, y su música original, compuesta por el canadiense Howard Shore, será interpretada en vivo, simultáneamente, por la Orquesta Sinfónica de Bilbao / Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS, dirigida por Ben Phelps), la Sociedad Coral de Bilbao (dirigida por Enrique Azurza), más el Coro Infantil de la Sociedad Coral de Bilbao (dirigido por José Luis Ormazábal) y la soprano inglesa Grace Davidson.

EL CONCIERTO: Jueves 31 y viernes 1, Bilbao, Euskalduna, 19.30 h, de 19 a 60 €.

  1. 4

    Iván Ferreiro agota dos noches la Sala BBK

Dos sesiones del ciclo llamado 'Hiriz Hiri' ha agotado en la venta anticipada, con tres semanas de antelación, el vigués Iván Ferreiro, ex Piratas, quien al frente de su banda de lujo (Pablo Novoa a las teclas, Ricky Falkner al bajo, Xabier Molero a la batería, más Emilio Saiz y su hermano Amaro Ferreiro a las guitarras) presentará su último álbum, 'Trinchera pop', ambicioso, ora introvertido ora expansivo a lo Vetusta Morla, editado en marzo de 2023, y que ya agotó el aforo del Kafe Antzokia el pasado diciembre (hubo 600 almas, frente a las 1.100 que acudirán este puente a verle).

El sábado 2 de noviembre estará en el Escenario Santander, y ahí sí quedan entradas.

EL CONCIERTO: Jueves 31 y viernes 1, Bilbao, Sala BBK, 20.30 h, 30-35 € (sold out).

  1. 5

    Estrella Morente, su tío y su hijo

La sexta jornada del 28º ciclo Viernes Flamencos del Teatro Barakaldo propone al nombre más conocido del cartel, a la cantaora Estrella Morente, que se presentará en un formato escueto, sin red, con ella a la voz, su tío Montoyita a la guitarra y su hijo Curro Conde a la percusión.

Anima el teatro: «La hemos visto volar y crecer en cada proyecto: flamenco, tango argentino, copla… La mayor de los Morente suena a Lorca y Granada. A mística fuente que al pisar las tablas de un escenario siempre emana nueva un agua que parece venir de lo más profundo de la tierra. Medalla de Andalucía, Premio Ondas y nominada a los Latin Grammy, musa de Pedro Almodóvar y de Carlos Saura, con quienes ha trabajado para películas como 'Volver' y 'Flamenco flamenco', ahora presenta su arte cargado de dramaturgia e intimismo en un espectáculo creado por la propia Estrella y Montoyita, y que pone en escena las quejas, retales y costuras de una cantaora trascendental para el flamenco contemporáneo».

EL CONCIERTO: Viernes 1, Barakaldo, Teatro Barakaldo, 20 h, patio 30 € (anfiteatro 27 €).

  1. 6

    A Dark Reborn venden muchas camisetas

El vienes en Bolueta y el sábado en Santander (Rock Beer The New) son las escapadas que este puente se han preparado los gerundense A Dark Reborn, Un Oscuro Renacer, que facturan death metal melódico con chica al micrófono. Según Spotify tienen dos álbumes, 'My light' (21) y 'Last echo' (23), y en la página web de su sello, Art Gates Records, venden más modelos de camisetas y sudaderas que Inditex (o casi).

EL CONCIERTO: Viernes 1, Bolueta / Bilbao, Santana 27 (Sala Blue), puertas 20 h, 12-15 € (más Apotheus y Six Burning Knives).

  1. 7

    Hour Of Penance sin luz al final del túnel

Los deathmetaleros técnicos y melódicos romanos Hour Of Penance andan de gira española de propagación de su noveno y último artefacto oficial, 'Devotion' (Wydawnictwo Agonia, 2024), con estas fechas: miércoles Barcelona 30 (Sala Upload), jueves Zaragoza (Sala Utopía), viernes Portugalete (Estudio Groove), sábado Oviedo (Gong Galaxy Club) y domingo Madrid (Sala Silikona). La semana que viene encaran tres fechas en Inglaterra, y más adelante tienen compromisos en Suiza (el 23 de noviembre en el '20 Ans du Manoir Pub-Death Fest') y en Países Bajos (el 13 de diciembre en el Eindhoven Metal Meeting).

Los interfectos alegan sobre el tema que titula al artefacto: «'Devoción' es nuestro himno a la inutilidad de la guerra, sin luz al final del túnel. El tema principal del álbum es la devoción equivocada». O sea que sus letras, sus mensajes, son contraejemplos.

EL CONCIERTO: Viernes 1, Portugalete, Groove, 20 h, 20 € (más Putrid Torso y Obstetra).

  1. 8

    El Canijo de Jerez antes de su parón indefinido

Marcos del Ojo Barroso, de 42 años, alias El Canijo de Jerez, ex Los Delinqüentes, rumbero y rapero como el más bailarín Tomasito, jerezano como él, en los últimos años ha llenado en la venta anticipada cuando ha actuado en el centro de Bilbao. Esta vez viene en pleno puente de Todos los Santos al extrarradio, a Getxo, donde al frente de La Banda Magnética presentará su quinto álbum oficial, 'Ceniza y barro'.

Tras esta gira aún en curso, el artista se retirará de modo indefinido a descansar. Y es que tener tanto éxito conlleva un gran esfuerzo, aguantar a mil pesados, miles de kilómetros de viaje en furgonetas incómodas, honda disciplina, ¡incluso madrugar!

EL CONCIERTO: Viernes 1, Algorta / Getxo, Muxikebarri, 21 h, 25 €.

  1. 9

    Kabaka Pyramid, premio Grammy al mejor álbum

En 2023 ganó el premio Grammy al mejor álbum de reggae por 'The Kalling', y por millones de escuchas se contabilizan en Spotify las canciones de Kabaka Pyramid, alias del jamaicano Keron Salmon, nacido en Kingston hace 38 años, que mezcla con flow, alma e inpiración roots reggae, dancehall y rap, mostrándose tan influido por el Wu-Tang Clan como por Peter Tosh.

Leemos por ahí que Kabaka Pyramid es un letrista revolucionario y consciente, dotado de un estilo musical característico que combina la fuerza, la energía y la melodía del reggae con el lirismo del hip hop, que es un pilar clave del movimiento Reggae Revival, que frecuenta las listas de éxitos, y que es un viajero incansable que en la última década ha girado por más de veinte países.

El concierto lo organiza Brixton, tienda, promotora y discográfica basada en el casco viejo bilbaíno, que informa: «Como artista invitado tendremos al cuarteto vasco Salda Dago, que presentará su último disco, 'Salud', a publicarse próximamente en Silver Bullets, el subsello para música urbana de Brixton Records».

EL CONCIERTO: Viernes 1, Bilbao, Kafe Antzokia, 22 h, 26-32 € (más Salda Dago).

  1. 10

    Deltó!, tributo a Extremoduro

Hace un par de semanas atestiguamos uno de los mejores conciertos del año, el de Robe Iniesta en el Pabellón de Miribilla, lleno hasta las alturas por 9000 almas, no pocas fumadoras. Robe vino a Bilbao en la gira llamada 'Ni santos, ni inocentes', y tocó 22 canciones en tres horas y seis minutos (incluyendo los 32 de intermedio), de ellas 7 de las 10 que componen su cuarto y último disco a su nombre, 'Se nos lleva el aire' (diciembre 2023), y 6 de Extremoduro, que fueron de lo más coreado por la concurrencia mixta.

Los que corearon seguro que se lo pasan de cine este sábado en el Azkena, donde tocan Deltó!, grupo tributo a Extremoduro ('Deltoya' se titulaba el tercer álbum de los extremeños, editado en 1992 y que vendió más de 100.000 copias, un disco de platino de los de antes) que tiene a sus miembros repartidos entre Córdoba y Badajoz, que funciona desde 2017, y que va dando casi 300 actuaciones de las que presumen por sonido potente y conexión con el respetable, al que buscan hacer partícipe.

EL CONCIERTO: Sábado 2, Bilbao, Azkena, 21.30 h, 10-13 €.

  1. 11

    The Courettes, matrimonio brasileño-danés

El pasado jueves 24 de octubre el dúo The Courettes, formado por una guitarrista y cantante y un baterista, dio un bolo en el Boogaloo Club de Cáceres, y la promotora organizadora, Piñata Productions, lo anunciaba y describía así de bien:

«The Courettes, un dúo brasileño/danés compuesto por Flavia Couri (guitarra y voz, anteriormente en Autoramas) y el batería Martin Couri, dedicado a un garage/blues/surf/rock 'n' roll teñido de amor por los años sesenta (en particular por el universo de Phill Spector y las melodías de grupos de chicas como Ronettes, Marvelettes y Shangri-Las), pero tocado con actitud valiente, siguiendo el ejemplo de bandas como Troggs, Who, Kinks, Sonics, Link Wray, Duane Eddy, Billy Childish, Ramones, Cramps y Jon Spencer». Amén.

EL CONCIERTO: Domingo 3, Bilbao, Kafe Antzokia, 19 h, 13-16 €.

  1. 12

    The Soulers, profesionales asturianos

Esther Yuste (voz), Sonsoles Rodríguez (teclado y coros), Gustavo Pérez (guitarra y coros), José R. Ibáñez (bajo), Alfonso Castrillo (batería) y Kiko Flores (saxo) son The Soulers, sexteto asturiano de soul gestado en 2019 por profesionales de la música. En Spotify tienen un LP, 'From side to side' (2020), y el EP 'The soulers' (2022), que estamos oyendo justo ahora, y su onda canónica, convencional o purista nos evoca a Diana Ross, Blues Brothers, Aurora & The Betrayers, y sobre todo a Freedonia.

EL CONCIERTO: Domingo 3, Eibar, Coliseo, 19 h, 7-10 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los conciertos del puente: 'El Señor de los Anillos', Estrella Morente, Iván Ferreiro, El Canijo de Jerez, Deltó!, Kabaka Pyramid…