Publicidad
Media docena de conciertos espigados de la casi desactivada agenda de este puente. Sólo hay acción en la Azoka de Durango, como quien dice. Nos fijamos en el jazz, el soul, el metal y el pop-rock, y entrevistamos a un visitante: al dandy tulipán ... Max Meser
Jueves 6, Bilbao, Kafe Antzokia, sala superior, 20.30 horas, entrada libre
Max Meser nació en Sabadell, donde vivió hasta los 14 años, y luego su familia se trasladó a la Costa Brava, donde vivió hasta los 19, cuando se mudó él solo a Ámsterdam, donde ya lleva siete años. Elegante hasta el dandismo, su música se puede comparar con los Jam, Oasis, los Kinks o, claro, con los Beatles. Al frente de su nueva formación (Max Meser voz y guitarra, Isaac Wadsworth guitarra y voz, Ben Chapman bajo y voz, Harrie Roelse batería) cumplirá una gira española de seis días consecutivos (miércoles Lérida, jueves Bilbao, viernes en el festival Purple Weekend de León, sábado Valencia, domingo Albacete, y lunes un bolo extra apenas anunciado en Figueras) y, como se maneja en castellano, le hacemos unas preguntitas:
- ¿Cuántos días al año pasas fuera de casa, girando?
- En el extranjero, tocando, se pasa bastante tiempo, pero depende del año. En 2018 nos hemos encontrado viajando por todo el oeste de Europa y por Texas. En total no sé cuántos días han sido, pero ya os haréis una idea. Esperamos que el próximo año sea igual de bueno o mejor, ¡que hay que pagar facturas!
- Ahora andáis de gira española de cinco días sin descanso.
- En realidad son seis días. El 10 de diciembre (lunes) pasaremos por Figueres para dar un concierto gratuito en el bar donde solíamos tocar cuando éramos adolescentes, en el Lizard Cafe.
Publicidad
- ¿Os da tiempo a ver las ciudades donde actuáis o vais directamente de la furgoneta al hotel o al local del concierto?
- Viajamos en furgo y en ella pues hacemos de todo: fumar, cantar, jugar con videojuegos, escuchar música, comer, hablar… Cualquier cosa para pasar el tiempo. Y, si nos da tiempo, siempre damos un paseo para ver un poco de la ciudad donde tocamos. Aunque no siempre se da el caso, desafortunadamente.
- ¿Cuántos viajáis en total? ¿Cuatro músicos y quién más?
- Cuatro músicos y a veces un ingeniero de sonido o un tour manager. Esta vez mi hermano Georgi (director del vídeo que reproducimos en esta nota) es el que nos acompaña para echarnos una mano y grabar un poco del viaje. Georgi es nuestro cámara y editor y en ocasiones hace de joker (comodín) si la noche es buena. Siempre es bueno contar con alguien extra en la banda para mejorar el ambiente de la gira.
Publicidad
- Max, eres el líder del grupo. ¿También mandas, das órdenes y organizas todo cuando estáis en la carretera?
- ¿Mandar? ¿Órdenes? ¡Somos una banda de rock and roll! Me gusta pensar que la banda es una democracia y se decide todo con el consentimiento de todos juntos. Por eso hemos añadido lo de 'The Group' al nombre. Nunca quise ser un artista solista, sino que me gusta la idea de figurar en una banda. Uno para todos y todos para uno. Como si fuéramos una banda de bandidos, aunque somos muy domésticos a veces y nos cuidamos el uno al otro como si fuéramos mamás.
- Ja, ja...
- Sí que es verdad que yo soy el líder y tengo más responsabilidades, pero veo normal que cualquiera tome la iniciativa.
- ¿Cómo serán los conciertos de esta gira?
- ¡Los conciertos serán salvajes y legendarios! Tenemos un show preparado con muchas canciones nuevas de The Max Meser Group, jamás oídas, mezcladas con lo mejor de nuestro segundo álbum, 'Pictures', y todo esto incluyendo nuestro más reciente single, que salió en octubre, que se titula 'Free' y que tiene un video.
Publicidad
- Con tu reválida 'Pictures' ya te vimos en concierto en 2016 en el BIME Pro. ¿Por qué gustaría este disco a nuestros lectores?
- 'Pictures' es nuestro segundo y último álbum con la formación vieja. Salió en el sello PIAS y gustaría a todo aquel que le guste la música pop-rock y el mundo de los 60. Es un álbum simple, honesto y con sentido del humor en las letras. ¿Qué más se puede decir? Aunque ahora, por supuesto, estamos concentrados en la nueva formación, las nuevas canciones y el pedazo de álbum que saldrá de todo esto.
Jueves 6, Bilbao, Hotel Conde Duque, 20 horas, 12 €
Durante el puente de la Constitución que ha despoblado la agenda de actuaciones en directo, el Bilbaína Jazz Club no cesa su actividad y ofrece un concierto del pianista de Michigan afincado en Nueva York Jacob Sacks, que oficiará en trío completado por Masa Kamaguchi (contrabajo) y Vinnie Sperrazza (batería).
Publicidad
«Jacob Sacks es, actualmente, uno de los pianistas más creativos de la escena jazzística de Nueva York. (…) tanto puede ponerse al servicio de la tradición del jazz mainstream de la Mingus Big Band como del planteamiento abierto y vanguardista del Paul Motian Septet, de la fusión del David Binney's Balance o del free jazz de Mat Maneri», dice su nota de promoción.
Jacob ha tocado con Clark Terry, Eddie Henderson, Christian McBride, Chris Potter, Mark Turner, Ben Monder, Kenny Wollesen, etc. Además, mantiene grupos diferentes con la vocalista Yoon Sun Choi, con el baterista Paul Motian, y con el baterista Dan Weiss.
Noticia Patrocinada
Viernes 7, Vitoria, Urban Concept, puertas 21.30 h, show 22.00 horas, 9-12 €. Sábado 8, Bilbao, Sala Azkena, puertas 21.30 h, show 22.00 horas, 9-12 €
Los malagueños Dani Kiedis, Pepe Flea, Rubén Frusciante y Paco Smith rulan desde 2013 tributando en vivo a los Red Hot Chili Peppers (Los Ángeles, 1983) y suben al norte para dar dos bolos en capitales vascas. «Te teletransportarán por unas horas a California con el directo más fiel a Red Hot Chili Peppers que puedas encontrar», dicen ellos mismos.
Viernes 7, Bilbao, Sala Azkena, puertas 21.00 horas, 10 €
El 'Bilbao Black Experience', al margen de la programación de su festival, arrima el hombro para dar a conocer entre nosotros al afrovocalista y pianista Aaron Abernathy, nacido en Cleveland, Ohio, y descendiente del activista pionero en la lucha por los derechos civiles Reverendo Ralph David Abernathy.
Publicidad
Licenciado en piano jazz por la Universidad Howard, sita en Washintong DC y apodada la Harvard negra, músico completo (arreglista, productor, director…) y antes conocido por sus iniciales AB, bajo su nombre Aaron ha editado dos discos, 'Monologue' (2016) y 'Dialogue' (2017), ambos audibles en Bandcamp. El último tiene brillos muy 'principescos' y el propio autor lo vincula de modo ambicioso con los elepés 'What's Going On' de Marvin Gaye, 'There's a Riot Goin On' de Sly & The Family Stone y con el debut homónimo de Curtis Mayfield. Actuará en cuarteto, con músicos del grupo madrileño Cosmosoul.
Sábado 8, Bilbao, La Ribera, 24.00 horas, gratis
Estos cuatro valencianos son un poco como Max Meser, el tulipán que abre esta selección de conciertos: asimilan similares influencias (los Who, los Beatles, Pink Floyd…) pero cantan en castellano. A veces les brota un ramalazo rocanrolero bastante tequilón y otras vaharadas lisérgicas españolas a lo Cooper. INC se juntaron en 2017, han debutado con el disco 'Campos de colores', y ya han dado más de 50 conciertos por otras tantas salas. El disco cuenta con dos colaboradores de lujo: Ariel Rot en la canción 'Vértigo' y Uoho de Platero y Extremoduro en 'Un tipo normal'. Hum… ¿Se pasará Uoho por La Ribera o andará también de puente?
Publicidad
Domingo 9, Bolueta / Bilbao, Santana 27, precio anticipada 27 €. Horarios: 19.00 horas puertas; 19.20 horas Shiraz Lane; 20.20 horas One Desire; 21.30 horas H.E.A.T. (en teoría acaba antes de los últimos metros)
Barcelona, Madrid y Bilbao, las tres grandes metas del circuito de giras español, hilvanan el itinerario del quinteto sueco H.E.A.T. (Upplands Väsby, 2007), que ahora anda divulgando su quinto álbum oficial, 'Into The Great Unknown' (Gain-Sony, 2017), grabado en Tailandia. Es un catálogo de hard rock melódico y comercial de influencia marcadamente americana que algunos recomiendan para fans de Foreigner y Journey y que, aseguran, harán las delicias de quienes gustan de corear estribillos enfáticos, épicos. Completan el cartel dos bandas finlandesas: One Desire y Shiraz Lane.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.