Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
1
El 4 de mayo estuvo en Ciudad de México, el 7 en Bogotá (Colombia), este viernes 10 en Bilbao (sala Holiday), y seguirá el 15 de junio en Tenerife y el 29 de junio en Huesca. Son los cinco conciertos consignados en la página web de Mafalda Cardenal (Alicante, 2001), cuya canción más famosa es 'Tu fan', un soul pop adolescente a lo Aitana. No obstante, la gira ahora se llama 'Ya no soy tu fan Tour'.
La chica compone para otros como Blanca Pombo y para la editorial Warner Chappel, y ha sido Top 1 Viral en más de 25 países hispanoparlantes. Además tiene presencia en redes (2,5 millones de oyentes sólo en Spotify) y colaboraciones / patrocinios / publicidad con marcas como Spotify, McDonalds, Rodilla…
EL CONCIERTO: Viernes 10, Deusto / Bilbao, Holiday, show 20.30 h, 20 €.
2
Rock and roll con el turbo encendido, a lo Social Distortion superando el límite de velocidad, en plan Dictators conocedores de la verdad eterna, tipo John Mellencamp cuando aún se apellidaba Cougar, y con la rabia del pub-rock pero made in USA. Así es el rock and roll que hace y preserva el incombustible e insobornable Pat Todd, del que proclama la organización: «Durante más de 20 años, Pat Todd lideró a los reyes indiscutibles del R&R de Los Ángeles: The Lazy Cowgirls. Llegados de Vincennes, Indiana, a principios de la década de 1980, los Cowgirls ayudaron a forjar la escena del rock and roll y el garaje de Los Ángeles desde su primer disco en Sympathy For The Record Industry, 'Radio Cowgirl', y allanaron el camino para una nueva generación de músicos inspirados en el rock de raíces».
Y sigue: «En abril de 2024 publica su último y octavo álbum con su banda, 'Keepin' chaos at bay'. ¡Este nuevo álbum muestra una banda en llamas y muy inspirada! Piensa en discos como 'Exile On Main Street', 'L.A.M.F.', 'Blood On the Tracks', 'The Great Twenty Eight', y te podrás hacer una idea», o sea respectivamente discos clave de los Rolling Stones, los Heartbreakers de Johhny Thunders, Bob Dylan y Chuck Berry.
Esta fecha de Bilbao es la cuarta de una gira europea con 17 bolos por España (6 bolos), Italia (6), Suiza (1), Alemania (3) y Bélgica (1).
EL CONCIERTO: Viernes 10, Bolueta / Bilbao, Sala Mytho, 21 h, 12-16 €.
3
Bilbao (viernes 10), Madrid (martes 14) y Barcelona (miércoles 15) son las tres fechas españolas de esta dupla rastafari y veterana. Encabezan el cartel The Congos, un grupo vocal de roots reggae formado en Jamaica en la segunda mitad de los años 70 y cuyo álbum más celebrado es 'Heart Of The Congos' (1977), producido por Lee Scratch Perry. En la alineación sigue Roy Ashanti, miembro fundador y cantante tenor nacido Roydel Johnson en Hanover, Jamaica, en 1947.
Completan el par The Gladiators, establecidos en Kingston, Jamaica, allá por 1968, y populares desde los 70. Lideraba la empresa el vocalista y guitarrista Albert Griffiths, que falleció a los 75 años en el 2020, y ahora la banda la dirigen sus dos hijos Alan Griffiths y Anthony Griffiths, que ya han actuado por Europa, Brasil, el Pacífico Sur y Australia.
Este viernes en el Antzoki cada formación vocal actuará durante una hora aproximadamente. Primero Gladiators y luego The Congos. Y antes la banda base calentará durante unos 10 minutos.
Por cierto, este concierto de reggae genuino comienza a las 10 de la noche en el Antzoki, y los muy fans quizá lo puedan compaginar con el que en la cercana sala Stage Live den los vitoriano-barceloneses Green Valley, que anuncian puertas a las 8 de la tarde y estos precios: entrada 15 € más gastos, entrada VIP 40 € más gastos (hum, pensábamos que en la hermandad rastafari no había VIPs...).
EL CONCIERTO: Viernes 10, Bilbao, Kafe Antzokia, 22 h, 26-32 €.
4
Zetak, el proyecto cuasi unipersonal dirigido por el navarro Pello Reparaz (Arbizu, 1990), ex trombonista de Vendetta y luego estudiante de música moderna en Londres, anda de gira con su tercer álbum, 'Aaztiyen' ('poco antes' en castellano), que suena entre lo vulnerable y lo misterioso, y donde la electrónica (voces filtradas, ritmos sintéticos, loops percusionistas txalapartaris, oscuridad propensa al dance…) sigue siendo la reina de la fiesta y utiliza sus capacidades para atrapar (con éxito) a la fracción más juvenil del público (incluso a la infantil).
El disco vio la luz para la feria de Durango y así lo presentaba la promoción: «Este trabajo es un viaje por el régimen emocional en el que vivimos. Cada una de las canciones de este álbum trata una emoción y las diferentes voces representan voces internas y externas que influyen en nuestras emociones. La censura, la autocensura y la presión social pelean con el instinto. A su vez, 'Aaztiyen' se viste de gala para dar cabida a la alboka, la pandereta y los irrintzis en la identidad sonora de Zetak. Utiliza, desvirtúa y casi prostituye con descaro estos elementos sonoros tradicionales vascos».
EL CONCIERTO: Viernes 10 y sábado 11, Bolueta / Bilbao, Santana 27, show 21.30 h, 25 €.
5
Atención que estamos ante una sesión sabatina matinal protagonizada por blackmetaleros siberianos. Sí, como lo oyes: rusos. Cabezas de cartel son Grima y ya estuvieron en enero del año pasado en la misma sala de la margen izquierda, que los presenta así: «Menos de un año y medio después de su primera visita a Groove, regresará a nuestra sala la banda de black metal melódico atmosférico con tintes folk Grima. Esta cita está incluida en una extensa gira de doce fechas por la península ibérica que tendrá lugar entre primeros y mediados de mayo. Y para sorpresa de propios y extraños, será una vermut session. La banda proveniente de Krasnoyarsk (Krai Krasnoyarsk, Siberia, Rusia) está formada por los hermanos gemelos Sysoev, Max (alias Morbius, guitarras y bajo) y Gleb (alias Vilhelm, voces, teclado, guitarras y bajo) desde 2014. En directo cuentan con el apoyo de Vlad Yungman tras los parches y Denis Susarev a las seis cuerdas».
Su último álbum es 'Red forest ritual (ritual del bosque rojo)', salió en diciembre, trae cuatro temas y lo acompaña un vídeo en vivo en el que ellos cuatro aparecen enmascarados con maderas y que sirve para hacerse una idea de la tormenta que crearán en Portu. Asevera la promo sobre el vídeo: «Este lanzamiento no es sólo un concierto, es un ritual que te invita a presenciar la interacción de la música y la naturaleza. Esta actuación fue grabada y capturada por la cámara al aire libre, en medio de la naturaleza siberiana, con una configuración y sonido 100% en vivo».
De teloneros Grima se traen a cinco paisanos de la misma localidad de Krasnoyarsk: a Ultar, hacedores de post black metal: «Se podría considerar a la banda como alquimistas sonoros que combinan ingredientes del black metal, el post-metal y el shoegaze, con talento para crear melodías dramáticas que tienen intensidad emocional además de poder de permanencia».
Estas son las fechas de la gira peninsular, que discurrirá entre el 5 y el 18 de mayo: domingo 5 Lérida, lunes 6 día libre, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Oviedo, Portugalete, Vigo, lunes 13 libre, Valencia, Madrid, Lisboa, La Coruña y el sábado 18 de mayo acaban en Santander (Rock Beer The New).
EL CONCIERTO: Sábado 11, Portugalete, Groove, 13 h, 18-22 €.
6
Nueva edición, la 18ª ya, del minifestival blusero de Leioa, celebrado al lado de la ermita de San Bartolomé. Tendrá tres actuaciones y apostamos sin miedo a que las de los dos grupos vascos estarán mejor que la del grupo extranjero, el cual peca un poco, o bastante, de hostelero y versionero, como comprobamos el verano pasado en el festival de Palencia en Negro (ellos también se acuerdan de esa noche, porque su Facebook lo abre una foto con la Plaza de la Catedral llena de gente).
Pero es mejor tocar material propio, mirar más allá y poder llegar más lejos, ¿no? Así, este sábado desde las 7 de la tarde se sucederán en el 18º Sanbar Blues Festival los getxotarras Still River con su rock sudista, los belgas Doghouse Sam & His Magnatones con su recreación del viejo blues pilotada por el guitarrista que lo nomina (Perrera Sam), más los donostiarras Noa & The Hell Drinkers, con el guitarrista bilbaíno Gonzalo Portugal en sus filas y conducidos por la chica de la foto, Ainhoa Eguiguren, a quien vimos este pasado finde en su rol de corista de luxe de los Travellin' Brothers en el Kafe Antzokia, con Fito como invitado especial.
EL CONCIERTO: Sábado 11, San Bartolomé / Leioa, Plaza, 19 h, entrada libre.
7
Este sábado Estopa (Cornellà de Llobregat, Barcelona, 1998) arrancan en el BEC el tramo español de la gira de su 25º aniversario, que se anunció el 13 de diciembre de 2023 y se desplegará desde el 18 de abril en Venezuela hasta el 18 de octubre en Barcelona. De momento ya se ha cumplido un intenso tramo americano, con cinco conciertos en diez días: 18 de abril Caracas (Venezuela), 21 de abril Miami (Estados Unidos), 24 de abril Lima (Perú), 26 de abril Santiago de Chile, y 27 de abril Buenos Aires (Argentina).
Se prevé que en España los hermanos Muñoz agoten por doquier (plazas de toros, estadios, pabellones deportivos, recintos feriales…), y las entradas del BEC se agotaron en 20 minutos. En esta gira están haciendo repertorios de unas 32 canciones, con abundantes grandes éxitos rumberos y rumbosos ('Tu calorro', 'El del medio de los Chichos', 'Como Camarón', 'La raja de tu falda', 'Vino tinto', 'Me falta el aliento'…), y no faltan algunos títulos contenidos en su undécimo y último álbum oficial, 'Estopía' ('La rumba del Pescaílla', 'Ke más nos da', 'La ranchera').
EL CONCIERTO: Sábado 11, Barakaldo, BEC, show 20.30 h, 40-50 E (sold out).
8
Este sábado hay tres conciertos destacables de jazz y de abono con profesionales vascos en el Gran Bilbao: en el JazzOn Aretoa (el club de jazz de Bilbao), a las 8 estará la saxofonista de Markina Haizea Martiartu, afincada en Barcelona; en la Escuela de Música Andrés Isasi (de Las Arenas, Getxo), a las 7.30 estará el saxofonista Santi Ibarretxe, afincado en Madrid, que tocará a dúo con el pianista también vasco Fran Rubio; y en el Arteta Antzokia de Barakaldo (metro Bagatza), a las 8.30 estará la pujante baterista local de 16 años Adela Green, nacida en Barakaldo, vecina de Santander y de nacionalidad hispano-suiza, como los coches antiguos.
Adela Green (Barakaldo, 2007) estará arropada por Eric Surmenian al contrabajo, Javier San Miguel al saxo y Richie Salvador al piano. Dice la organización, responsable del ciclo Confussion Jazz Cafe, que Adela «presenta un repertorio post-bop enérgico y sin concesiones en el que la batería flota libremente sobre composiciones originales y algunas tomadas de Kenny Garrett».
Además, por Facebook nos ha entrado un anuncio de Adela Green actuando en el próximo festival de jazz de Vitoria, donde esta vez le arroparán Marcos Salcines al piano, Fran Serrano al contrabajo, y Javier San Miguel al saxo
EL CONCIERTO: Sábado 11, Bagatza / Barakaldo, Arteta Antzokia, 20.30 h, 15 €.
9
«Krazark is a Stoner Rock band from Madrid», así se define en su Facebook esta banda de rock fumeta madrileña que el sábado exhalará en el Café Teatro La Nube sus emanaciones desérticas en la estela de Fu Manchu o esos Truckfighters con los que hace poco han compartido cartel en la capital (alguna crónica del evento ha señalado que Krazark tuvieron partes de sludge metal en su intervención). El caso es que los madrileños suben al norte con su último disco, 'Fireflake' (23), comparado con Kyuss, Down, Clutch o Sasquatch.
EL CONCIERTO: Sábado 11, Santutxu / Bilbao, La Nube, 20.30 h, 8-10 €.
10
Guiu Cortés (Barcelona, 1982), antes conocido como El Niño de la Hipoteca, es un cantautor callejero a lo El Kanka, Juanito Makandé y tal. Se autoetiqueta como «punk blando», lo cual es un oxímoron, y empezó a tocar en el metro de la ciudad condal. También estudió (en Wikipedia no pone si acabó) en varios conservatorios y escuelas de música en las que aprendió a tocar varios instrumentos, y también estudió Humanidades, lo que seguro le sirve para las letras.
El bueno de Guiu anuncia en su Facebook sus 'próximas orgías' (imaginamos que los dice influido por la orgía fake del ViñaRock), que son las siguientes: el viernes 10 en Santander (Sala Niágara), el sábado en Bilbao (Cotton Club) y el domingo en Logroño (Sala Fundición), el martes 14 en Madrid (Libertad 8), el miércoles 15 en Murcia (Café de Alba), el jueves 16 en Granada (Taberna JJ), el viernes 17 en Jaén (La Resistencia), y ya más lejos en el tiempo el 24 en Sevilla (Sala Fun Club) y el 31 en Sant Celoni, Barcelona (Sala Gatzara).
¡Y el 1 de junio vuela a Tenerife, para tocar en El Búho Club! ¡Y el 2 de junio estará en Las Palmas, en la Asociación Atlas Gran Canaria!
EL CONCIERTO: Sábado 11, Bilbao, Cotton Club, 20.30 h, 27 €.
11
El jueves en Barcelona, el viernes en Madrid y el sábado en Bilbao, este es el tramo español de la gira europea de The Answer, el grupo norirlandés gestado en el 2000 y que, tras siete años de parón, ha vuelto a la palestra con su séptimo álbum, 'Sundowners' (23), cuya portada en blanco y negro remite descaradamente a sus paisanos de U2.
El contenido es de gran rock actualizado y le beneficia una producción poderosa y moderna con buen tratamiento general de la batería: oigan los tambores batientes y la voz a lo Led Zeppelin de 'Blood brother', el serpenteo sudista de 'California rust', o el embate de 'All together' (jo, Tarque podría versionarlo). Tras siete años de hiato han regresado revitalizados, sí, y con más imaginación o creatividad.
Atención fans de Rush, Aerosmith, Rival Sons… Va a ser una gran noche y parece que se va a estar más cómodos de lo que sería lógico en la sala Stage Live, con menos apreturas.
EL CONCIERTO: Sábado 11, Bilbao, Stage Live, puertas 20 h, 27 €.
12
Dupla metalera para el domingo por la tarde en Bilbao. Abrirá fuego Midjngards, nuevo proyecto del guitarrista valenciano Toni HL, que desentrañará su opera prima, bastante rústica, o cruda, bautizada 'From Scandza'. «Una banda inspirada en el mundo mágico de los antiguos góticos. Trae la magia del mundo clásico a nuestros días. Este álbum nos hace viajar desde el origen de los antiguos góticos hasta sus últimas batallas legendarias y legado», pregona una página de venta de discos.
Y rematará la velada Adventus (en la foto), el quinteto de power metal liderado por el tecladista y compositor Manuel Ramil, presentando su tercer y último álbum, 'Lo que trajo el viento' (Maldito, 24), en un fin de semana intenso para ellos: viernes en Valencia, sábado en Barcelona y domingo en Bilbao (además, el sábado pasado, 4 de mayo, descargaron en la sala Urban).
EL CONCIERTO: Domingo 12, Bilbao, Sala Rocket, puertas 19.30 h, 20-25 €.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.