Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Los conciertos del finde: El Arrebato, Anne Etchegoyen, Joseba Tapia, Dual Electras, Basurita…

Los conciertos del finde: El Arrebato, Anne Etchegoyen, Joseba Tapia, Dual Electras, Basurita…

7 magníficas recomendaciones captando al sevillano El Arrebato y a una mayoría de producto con label vasco, ya sean guitarristas de blues, gráciles chicas del coro, ilustres trikitilaris, proyectos de jazz local o un supergrupo getxotarra. Además, minientrevistamos a Anne Etchegoyen

Viernes, 17 de julio 2020, 03:28

  1. 1

    Iker Piris & His Dual Electras: Gratis en Elorrio, Mondragón y Salvatierra

El guitarrista tolosarra Iker Piris, que tras diez años de andadura ha aparcado su trío The Románticos, mantiene su carrera en solitario como intérprete acústico y además liderando a un trío amplificado completado por dos músicos franceses. Nos contaba hace poco en entrevista: «Ahora mismo mi proyecto principal es Iker Piris & His Dual Electras, que formo junto a los franceses Abdell B. Bop y Andy Martin. Estamos a punto de publicar nuestro primer trabajo discográfico, titulado 'Electra' y editado por el sello catalán El Toro Records. Este disco sólo tiene canciones propias y lo ha masterizado Mike Mariconda. Además cuenta con varios invitados de lujo, como Nico Wayne Toussaint, Greg Izor y Víctor Puertas. He puesto toda la carne en el asador…».

Pues el disco 'Electra' ya está en la calle (a ver si Iker tiene rotulador dorado y nos lo autografía) y se presentará en tres festivales institucionales celebrados al aire libre y con entrada libre. Uno por provincia: el viernes en el Musikaire de Elorrio (22.30 h, con los invitados Nico Wayne Toussaint y Fredi Peláez), el sábado en el Arrasate Blues Festibala de Mondragón (20.30 h; ¡dos horas después tocarán los Travellin' Brothers!); y el domingo por la mañana en Salvatierra / Agurain, en el pueblo de Evaristo, en el Jazz Herrian Festibala (13.30 h).

Más información

  • Viernes 17, Elorrio, 22.30 h, entrada libre.

  • Sábado 18, Mondragón, 20.30 h, entrada libre.

  • Domingo 19, Salvatierra, 13.30 h, entrada libre.

  1. 2

    Basurita: Nuevo ciclo de bolos en Getxo

Notifica el Ayuntamiento de Getxo: «El talento local será el protagonista de la programación cultural estival del Aula de Cultura que, a lo largo de julio y agosto, programará siete actuaciones de pequeño formato. Los (aforos de los) recintos en los que tendrá lugar la programación se han reducido para ajustarse a la normativa sanitaria vigente para espectáculos en espacios cerrados y para poder asistir a los mismos será obligatorio el uso de mascarilla».

Actuarán formaciones locales como Smile (24 de julio, sala Ereaga del Muxikebarri) o The Old Timey String Band (30 de julio, Romo Kultur Etxea), y este viernes estarán Basurita (antes llamados Los Paralíticos Del Ritmo), que descargarán en la misma Romo Kultur Etxea, o sea en el nuevo edificio de la Biblioteca, erigido en la Plaza Santa Eugenia.

Basurita es el enésimo supergrupo endogámico getxotarra (o mejor decimos amical), lo capitanea Santi Real de Asua (voz y guitarra; El Inquilino Comunista; su hermano Álvaro tiene otro grupo paralelo llamado Trampas), y lo completan Íñigo Romera (bajo; Cujo, Cancer Moon, Los Clavos, Arana, Morenas), Gurru (batería; Electrobikinis, Zodiacs, Cujo…), Javi Goti (guitarra solista; The Growl, The Painkillers, y los aún en activo The Meows, barceloneses éstos), más Chus del Gallego (teclas; del grupo Berlín). Los cinco salen en la foto rojiza que usamos, disparada por Carlos Gª. Azpiazu en un concierto secreto en el Hotel Embarcadero de Getxo.

Basurita presentarán su segundo álbum oficial, titulado 'El Gran Feliz' (Everlasting, 20), producido Paco Loco en Cádiz y masterizado Jonan Ordonika en Navarra. En su día escribimos esto que no entrecomillamos: En 'El Gran Feliz' las guitarras titilan indies entre The Feelies y Luna, y el rock se hace carne mejorando a Belako ('En sueños'), idolatrando a Pixies / Frank Black ('El Gran Feliz', el instrumental 'Alicia', 'Aquel verano', 'Verónica'), y hasta exhalando a The Jesus & Mary Chain ('Despierta', con su final velvetiano).

Más información

  • Viernes 17, Getxo, Biblioteca de Romo, 20 h, 5 €.

  1. 3

    Joseba Tapia & Koldo Izagirre: Estreno de 'Badabilbo'

Dentro de los más de 150 actos multidisciplinares del programa municipal estival 'Bilbao Uda 2020' brilla este encuentro en dúo con el siempre interesante trikitilari guipuzcoano Joseba Tapia (Lasarte-Oria, 56 años), ex Tapia Ta Leturia. El encuentro se ha titulado 'Badabilbo', se anuncia con el reclamo de 'Música y Literatura', y se trata de un estreno mundial «con la narración de Koldo Izagirre y la música de Joseba Tapia, quienes nos describirán la importancia de Bilbao en nuestros bertsos, nuestra historia y nuestra cultura».

Así presenta la Bibliotaca Bidebarrieta a los protagonistas: «Koldo Izagirre es uno de los escritores vascos más prolíficos, elogiados e innovadores. Ha trabajado todos los géneros de la literatura en sus obras: poesía, novela, cuento y ensayo. Ha traducido a varios autores clásicos vascos a otras lenguas y ha traducido trabajos de la literatura universal al euskera. Además de la literatura para adultos, también ha escrito varias obras para niños y jóvenes. Publica frecuentemente artículos en prensa y ha trabajado también como guionista para televisión y para cine».

Y añade sobre Tapia, que ha compuesto la música de 'Badabilbo': «Se formó en una familia de trikitilaris, casi con el acordeón en la mano. Joseba Tapia es un pionero que ha adaptado la trikitixa a nuevos moldes. Su mayor aportación ha sido sacar este instrumento del ambiente rural y mezclarlo con otros estilos».

Más información

  • Viernes 17, Bilbao, Biblioteca Bidebarrieta, 19 h, 5 €.

  1. 4

    Bringas: En acústico desde la azotea

El cantautor rock Bringas, ex Los Flying Rebollos, participará en las 'Big Rock Sessions' con las que la emisora de radio getxotarra Vinilo FM trata de financiarse en tiempos de crisis pandémica. En esta matinée sabatina habrá barra libre de cerveza (de la marca artesana Big Rock, que nomina este ciclo estival) y de picoteo (proporcionado por el restaurante Willows, sito calle arriba, en Las Mercedes), y el aforo se limitaba a 20 personas, las que caben en la azotea de la sede, privilegiada con vistas a la bahía de El Abra. No obstante, por culpa de los rebrotes del coronavirus, se acotó el aforo hasta las 10 almas y se agotó. Ooohhh…

Más información

  • Viernes 17, Bilbao, Biblioteca Bidebarrieta, 19 h, 5 €.

  1. 5

    El Arrebato: ¡Dos sesiones en septeto eléctrico!

«Pocas cosas son tan poderosas como una persona creyendo en sí misma». La anterior es una reflexión de las muchas que sube a su Facebook a modo de guía de autoayuda o de autoafirmación el cantante Javier Labandón, alias El Arrebato, vocalista ternurista sevillano que en septiembre abrió en Euskadi, en el Palacio Euskalduna, la gira de sus 20 años de carrera en solitario, llamada 'Abrazos' (ahora por la pandemia se debería llamar 'Codazos', ¿verdad?).

Entonces, al frente de un noneto (tres coristas lolailos), ante poco más de media entrada (unas 1.300 almas en las 2.200 butacas del Euskalduna: 65 eurazos costaban las entradas de abajo, ¿eh?), y entre coros y palmas de sus fans (el arte y compás de las masas, ¿no?), El Arrebato cantó justo de voz y corrió mil veces por el escenario mientras feliz de la vida desgranaba unas 26 piezas en 113 minutos de espíritu barriero (por El Barrio) y sin dejar de abrir los brazos, como certifica la foto del amigo Azpiazu.

Ahora Labandón regresa al solar vascongado para ofrecer dos sesiones en septeto eléctrico en el Santurtziko Nortasun Festa, en el Auditorio Serantes, con aforo rebajado al 60% habitual y «con todas las medidas de seguridad sanitarias para el público y trabajadores». O sea no se olviden de las mascarillas.

Más información

  • Sábado 18, Santurtzi, Serantes, 19.30 h y 22.30 h, 36 €.

  1. 6

    Biskay Bay Jazz Collective: Proyecto local

El Aurrera Fest! es una iniciativa institucional, que con ánimo de dinamizar la agenda cultural del Euskalduna, oferta las distintas salas del palacio de congresos en condiciones más ventajosas de lo normal: gratis a cambio de un porcentaje de la taquilla. Gracias a lo cual, numerosos grupos locales están accediendo a sus escenarios. Es el caso del quinteto con vocalista femenina al frente Biskay Bay Jazz Collective, cuyo nombre lo define. En su Facebook etiqueta a su repertorio como 'estándares de jazz, ritmos de bosa nova, swing y baladas', y en la foto reconocemos al miembro de la izquierda, al bajista Txema Solano, también en Still River, Los Buitres…

Más información

  • Domingo 19, Bilbao, Palacio Euskalduna, Sala 0E, 20 h, 14.50 €.

  1. 7

    Anne Etchegoyen: Cerrando el Santurtziko Nortasun Festa

El domingo se terminará el Santurtziko Nortasun Festa, los once días de actuaciones de humor y de música montados entre el 9 y el 19 de julio con el ánimo de paliar la suspensión de las fiestas del Carmen. En los conciertos de esta segunda y última semana, el jueves participa el trikitilari Xabi Solano, el viernes los comerciales Sinsinati, el sábado el barriero y optimista impenitente El Arrebato (el sevillano dará dos pases en septeto, ya hemos informado antes), y el domingo clausurará el programa la delicada vocalista Anne Etchegoyen.

Anne Etchegoyen, la grácil cantante vascofrancesa que rompió barreras comerciales, nacionales y estilísticas en 2013 con la canción y el vídeo de 'Hegoak', esa lograda versión del 'Txoriak, txori' de Mikel Laboa que contrastaba un poderoso coro masculino con su voz blanca y su aire new age y que escaló al disco de oro en Francia, presentará en Santurtzi su disco 'Emazte', 'Mujer', vocablo sobre todo usado en Iparralde ya que entre nosotros es más común 'Andre'.

Nacida en Saint-Palais en 1980, la vocalista nos explicaba en su día: «Este disco fue inspirado por mi maternidad, ya que soy madre desde hace dos años de un pequeño Gabi. Y sobre todo lo ha inspirado la actualidad en el País Vasco y en el mundo. Pienso en el caso de La Manada en Pamplona, y también del de Nagore Laffage (la enfermera asesinada en sanfermines de 2008 por un médico y compañero), lo cual ha marcado la canción 'No es no / Ez da ez' que hemos grabado con (la cantante y actriz de 'Goenkale')Itziar Ituño. En el disco hablamos de temas tristes como estos y también de las violencias entre las parejas en la canción 'Ixilik'. Pero también celebramos a la mujer con temas sobre la maternidad, la transmisión, o el amor por una persona o por una causa, como la lucha de Dolores Ibárruri en un homenaje titulado 'No pasarán'».

Anne nos atendía desde su hogar «en Bidarte, en Iparralde, entre Biarritz y San Juan de Luz. Hace ocho años construimos una casa de dos pisos con mi madre». La vocalista se revolvía al pensar en el asunto del abuso sobre las mujeres: «No podía evitar grabar una canción como 'No es no'. El caso de La Manada me puso muy enfadada. Sobre todo la primera decisión del Tribunal. Era una total injusticia. Es algo que llevo dentro de mí. No puedo soportar la injusticia y hoy necesitamos respeto como mujeres. ¡E igualdad entre hombres y mujeres en las fiestas, en el trabajo y en la pareja!».

Al inquirirle si en Francia está tan 'de moda' el feminismo como en España, saltaba Anne: «De moda no es una expresión que me gusta. El feminismo será necesario hasta que el equilibrio entre hombre y mujeres sea igual, justo. Lo veo como una necesidad. Pero en Francia se puede decir que sí: se habla mucho de la violencia de género y se contabiliza una mujer cada dos días muerta por violencia conyugal. Y en la mayoría de los casos las víctimas habían acudido ante a la Policía para presentar una queja. En España estáis más avanzados con las leyes para reaccionar en estos casos».

Más información

  • Domingo 19, Santurtzi, Serantes, 19.30 h, 23 €.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los conciertos del finde: El Arrebato, Anne Etchegoyen, Joseba Tapia, Dual Electras, Basurita…