En contraposición al consumismo frenético que impera en el Black Friday, la gran cita de las compras previa a la Navidad, Ei! Bilbao propone el ... próximo 29 de noviembre un concierto de marcada vocación social en el Bilbao Arena, que contará con la presencia de 2.500 voces de toda Bizkaia y un amplio elenco de reconocidos artistas, y que servirá además de previa a los eventos del día siguiente de Fair Saturday, ente organizador de esta iniciativa.
Publicidad
El concierto, que ya se ha celebrado en anteriores ediciones pero que para la actual ha sido rebautizado como Ei! Bilbao, va a reunir en Miribilla a, entre otros, Tanxugueiras, ETS, Gatibu, Zea Mays, Idoia, Bulego, María Parrado y Primitals, a falta de otras confirmaciones que se anunciarán posteriormente. En la rueda de prensa celebrada este lunes en la Sala BBK, el promotor de la fundación Fair Saturday, Jordi Albareda, lo ha definido como «uno de los conciertos participativos más destacados a nivel europeo», destacando el «triple impulso» que genera: social, cultural y económico.
En el plano musical, Ei! Bilbao apuesta por potenciar y dar visibilidad a la música coral de Bizkaia, prometiendo 2.500 voces en directo, la mayoría de ellas de niños. Asimismo, todos los artistas y voces participantes estarán acompañadas por una banda híbrida (pop-rock y clásica) formada para la ocasión por 15 músicos.
Respecto al repertorio, habrá temas compuestos para la ocasión por Aitor Antruejo, músico de Barakaldo de amplia experiencia. Además, en la cita, que se prevé masiva, se interpretarán temas populares de la historia de la música dentro de diversos géneros. Entre ellos, ellos el rock, el pop, el dance o la música latina. Sonarán AC/DC, Queen, Pink Floyd, Coldplay, ABBA o Alaska.
Publicidad
Más allá de lo estrictamente musical, el gran objetivo de Ei! Bilbao es generar «un impacto positivo» en el ecosistema cultural local. Para ello, la organización destaca que todas las organizaciones que participan en el evento tendrán un caché que generará más de 130.000 euros en remuneraciones y derechos de autor. Además, el mundo coral generará alrededor de 41.000 euros.
Y no solo eso, sino que los centros escolares participantes en la iniciativa destinarán sus cachés –estimados en 18.000 euros– a diversas causas sociales elegidas por los propios centros. Por último, y como fruto de esa vocación social de la fundación Fair Saturday, se apoyará a dos entidades que trabajan por la inclusión en Bilbao: Bakuva y Etorkizuna Musikatan.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.