Mikel Erentxun se ha reunido con amigos para su nuevo disco. Efe
Mikel Erentxun | Cantante

«La elegancia le sienta bien al rock»

El ex Duncan Dhu ofrece en solitario en Bilbao una retrospectiva acústica de toda su carrera. «Cada vez es más difícil hacer algo distinto»

josu olarte

Jueves, 25 de febrero 2021, 23:31

Abriendo el ciclo intimista 'Gertutik', regresa hoy a Bilbao Mikel Erentxun. Ligando su reciente perfil de rockautor clásicista y sus exitosos comienzos con Duncan Dhu, el cantante y compositor donostiarra oficiará en solitario en la sala BBK (18.30 horas) un recorrido por sus 35 ... años de carrera para el que ha agotado el exiguo papel disponible. Una trayectoria que inició en 1985 con 'Por tierras escocesas' y que, con un año de retraso, se apresta a revisitar en 'Amigos de guardia', doble álbum de «analógico y setentero sonido americano» grabado en directo en estudio junto a voces amigas.

Publicidad

- Vuelve a Bilbao, donde ofreció su primer concierto con público tras el confinamiento.

- Es bueno saber que, con un poco de ayuda de algunas instituciones, la cosa se va reactivando, aunque sea muy lentamente. Recuerdo que en aquel primer concierto de verano con gente (en Bidebarrieta) estrené un piano que me compré durante el aislamiento. Me estoy fogueando con él y ahora lo toco en media docena de canciones.

- ¿Va viéndose con los años más músico que cantante?

- De lo que más orgulloso estoy es de mi faceta de escritor de canciones, luego de intérprete y después como músico. Tras 35 años he desarrollado mis métodos para componer, pero aún no he dado con el secreto de las buenas canciones. La experiencia no tiene precio pero, después de tantas composiciones, cada vez resulta más difícil hacer algo distinto.

- Tras unos años en un perfil más bajo o autoral, ¿le pide el cuerpo una gira con gran aparato eléctrico, como las de Duncan Dhu en su momento?

- Sí. De hecho, mi siguiente disco estaba planteado para ser grabado en un gran concierto con invitados para el que habrá que esperar. Como el proyecto es caro, la idea es rentabilizarlo en una gira grande con los invitados que puedan estar en cada cita. Pero ya veremos... De momento voy a seguir haciendo acústicos.

Publicidad

Proyecto en pandemia

- Ya va desvelando su próximo disco coral, 'Amigos de guardia'. ¿Le ha llevado el parón a contemporizar en un disco retrospectivo en vivo con invitados?

- No, es un capricho caro que la discográfica me ha permitido. El año pasado, coincidiendo con el 25 aniversario del primer disco de Duncan Dhu, pensamos en hacer un disco directo con invitados. El proyecto ha derivado en un disco grabado y filmado en vivo en estudio que ha tenido sus complicaciones. Al no poder estar más de siete en el estudio, primero tuvimos que grabar a la banda tocando y luego, sobre sus tomas en 'playback', añadir las voces de los invitados, a los que fuimos citando cada tres horas.

- La selección de invitados ha quedado muy plural. De coetáneos como Diego Vasallo, Bunbury, Calamaro y Coque Malla a Amaia y Viva Suecia, pasando por Quique González, Amaral, Iván Ferreiro, Leiva y Xoel López.

Publicidad

- Sí, pero es una transversalidad no buscada. La compañía quería algo más 'mainstream'. Hice con Ricky (Falkner, productor) una lista de quince o veinte invitados pensando en contar al final con ocho o diez. Pero hubo un efecto bola de nieve y llamó gente para apuntarse. Y al final tenemos a veinticuatro para veinte temas.

- Como adelanto ha lanzado, a dúo con Quique González, una versión de 'Intacto', un tema no muy conocido que compuso con su recordado amigo Rafa Berrio.

- Sí, hice con él como ocho canciones. Esta y alguna otra ya las toque como homenaje en el último concierto de Bilbao. Con Quique hemos hecho un tema grande de una canción pequeña. Por eso la hemos elegido como adelanto.

Publicidad

- ¿Sigue viendo el rock como un circo?

- Es curioso porque a mí el mundo del circo no me gusta nada, pero sí algunos elementos como el traje de húsar del jefe de pista en plan 'Sgt. Pepper's...' Y luego está su relación con el Rock and Roll Circus que los Stones se montaron con los Who, John y Yoko, y demás.

- Suele actuar con sombrero de ala ancha, ¿también como guiño a Dylan con The Band?

- Sí, soy muy fan de Dylan y de la estética del rock de los setenta. En esa época los sombreros estaban de moda, y Dylan solía llevar los más bonitos. Llevo bastantes años tocando con sombrero. Parecerá una tontería, pero me hace sentirme arropado.

Publicidad

- Otro amigo suyo, Pau Donés, pensaba que un artista podía parecer el vecino de al lado.

- Sí, yo también tuve una época así, pero ahora pienso de otra forma. Creo que el rock tiene una elegancia que le sienta bien. Cuando conocí a Pau me llevó a su casa maravillosa y tenía un vestidor como todo mi salón lleno solo de miles de camisetas y vaqueros. A mí me gusta sofisticarme para tocar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad