Se estrenaron con los canadienses Peach Pit y nos les fue mal. De hecho les fue bien. Muy bien. Más de 900 personas siguieron el concierto mediante el sistema de 'streaming' que ese día probaba la sala donostiarra Dabadaba, con el que han creado un ... precedente a explorar. Por primera vez una actuación en una sala de pequeño formato emitió en directo y de manera gratuita un concierto a través de internet. A los usuarios les gustó el poder elegir la cámara con las que ver el concierto, valoraron la calidad de la imagen y la buena acústica. La crítica fue positiva y ahora los responsables del local solo piensan en cómo volver a ofrecer al usuario la posibilidad de vibrar desde la distancia.
Publicidad
Con cientos de conciertos a sus espaldas, con ideas vanguardistas y siempre dispuestos a crear tendencia, el Dabadaba se ha convertido en una de las salas de referencia de la oferta cultural no sólo de San Sebastián, sino del Estado. Este año ha dado un paso más al convertirse en la primera sala en emitir en directo y de manera gratuita a través de internet un concierto con varias cámaras simultáneas. Con el grupo Peach Sebastian Sallaberry, responsable del establecimiento, confiesa que «desde hace tiempo teníamos la idea de hacer un 'streaming' y cuando vimos la posibilidad de hacerlo con una tecnología tan competitiva no lo dudamos. Ofrecimos la posibilidad de visualizar desde diferentes dispositivos y ángulos el concierto».
No fue un 'streaming' al uso. No bastó con poner una cámara frente al escenario y darle al 'on' con los primeros acordes. Este software es mucho más. En asociación con el centro de investigación aplicada Vicomtech, la fusión I+D (Informáticos + Dabadaba) consiguió reunir al otro lado de la pantalla a casi nueve veces más de gente que la que había 'in situ' gracias a un sistema multicámara que puede ser personalizado desde el ordenador o cualquier dispositivo móvil y que permite elegir desde cuál de las tres cámaras ver el concierto e interactuar con el resto de seguidores. «Ahí está la fuerza del proyecto, en que el comportamiento sea multi-stream y que te permita pararlo, reanudarlo y volver a verlo aun cuando ha terminado», reconoce Sallabery, quien se muestra orgulloso del éxito cosechado con Peach Pit.
Acostumbrados a programar música que es un reclamo a nivel mundial, pero que tiene pocos seguidores locales, este sistema podría haber encontrado su encaje. «Les van a poder ver en todas partes del mundo y eso para los grupos es un punto a favor. De Euskadi al mundo. Van a poder verse con más repercusión y también permite al músico de aquí, que ejerce como telonero, que se le vea en el exterior y eso le puede legitimar para ir a tocar a otros festivales», desgrana Sallabery.
El concierto de los canadienses no llegó a la hora de duración. Aun así los usuarios tuvieron tiempo más que de sobra para ver en qué consistía este sistema pionero y seguir desde la distancia lo que ocurría dentro de las paredes del Dabadaba. Desde Estados Unidos, Canadá, Argentina o Chile cientos de usuarios dedicaron unos minutos a escuchar a Peach Pit. Les gustó y ahora quieren más. A los músicos también les agradó el sistema. «Se les avisó de que íbamos a retransmitir en 'streaming' porque pretendíamos romper las fronteras de comunicación tradicional para llegar a más gente y les pareció una buena idea», aclara Sallabery, quien lamenta no poder volver a ofrecer un sistema similar hasta dentro de un tiempo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.