![Estas son las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos, según la ciencia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/29/queen-canciones-kdL-U2102242737741OJ-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Estas son las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos, según la ciencia](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/29/queen-canciones-kdL-U2102242737741OJ-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La música marca todas las etapas de nuestra vida. Hay canciones que nos recuerdan a un momento concreto y que, con tan solo escuchar los primeros acordes, se dibuja una sonrisa en nuestra cara o se nos empañan los ojos sin poder evitarlo. Aunque las canciones favoritas de cada uno pueden ser de lo más diferentes, hay algunas que inevitablemente son más pegadizas que otras. Esas que, por más que lo intentemos, no dejamos de tararear.
Para esto hay una explicación científica. Según un artículo publicado por la Universidad St. Andrews de Escocia, existe una fórmula para crear canciones pegadizas. La ecuación se puede expresar como «Receptividad + (previsibilidad menos sorpresa) + (fuerza melódica) + (1,5 veces repetición rítmica) es igual a una melodía que se te queda grabada en la cabeza».
Bajo esta premisa, existe un grupo que dio en el clavo con una canción que se ha convertido en todo un himno. Se trata de la famosa 'We Will Rock You', de Queen. Así, esta investigación arroja un listado de las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos.
En palabras de los investigadores, esta fórmula puede entenderse como un «gusano auditivo» musical que necesita de cinco componentes cruciales para existir. Esto incluye: sorpresa, previsibilidad, repetición rítmica, potencia melódica y, lo más importante, «que los oyentes sean receptivos a la creación a un nivel básico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.