Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Estas son las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos, según la ciencia

Estas son las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos, según la ciencia

Investigadores de la universidad de Escocia aseguran que existe una fórmula matemática para componer esos temas que no dejamos de tararear

Lunes, 29 de abril 2024, 21:19

La música marca todas las etapas de nuestra vida. Hay canciones que nos recuerdan a un momento concreto y que, con tan solo escuchar los primeros acordes, se dibuja una sonrisa en nuestra cara o se nos empañan los ojos sin poder evitarlo. Aunque las canciones favoritas de cada uno pueden ser de lo más diferentes, hay algunas que inevitablemente son más pegadizas que otras. Esas que, por más que lo intentemos, no dejamos de tararear.

Para esto hay una explicación científica. Según un artículo publicado por la Universidad St. Andrews de Escocia, existe una fórmula para crear canciones pegadizas. La ecuación se puede expresar como «Receptividad + (previsibilidad menos sorpresa) + (fuerza melódica) + (1,5 veces repetición rítmica) es igual a una melodía que se te queda grabada en la cabeza».

Bajo esta premisa, existe un grupo que dio en el clavo con una canción que se ha convertido en todo un himno. Se trata de la famosa 'We Will Rock You', de Queen. Así, esta investigación arroja un listado de las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos.

Queen 'We Will Rock You'

Pharrell Williams 'Happy'

Queen 'We Are The Champions'

The Proclaimers 'I'm Gonna Be (500 Miles)

The Village People 'YMCA'

Queen 'Bohemian Rhapsody'

Europe 'The Final Countdown'

Bon Jovi 'Livin' On A Prayer'

James Pierpoint 'Jingle Bells'

Baha Men 'Who Let The Dogs Out?'

En palabras de los investigadores, esta fórmula puede entenderse como un «gusano auditivo» musical que necesita de cinco componentes cruciales para existir. Esto incluye: sorpresa, previsibilidad, repetición rítmica, potencia melódica y, lo más importante, «que los oyentes sean receptivos a la creación a un nivel básico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Estas son las 10 canciones más pegadizas de todos los tiempos, según la ciencia