Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I.J.
Miércoles, 14 de junio 2023, 15:24
«Es un tesoro brutal». Así de claro se expresaba Rozalén sobre el euskera, el idioma que ha utilizado la cantante albaceteña en la canción 'Xalbadorren heriotzean', grabada ahora con la BOS. El tema de Xabier Lete, incluido en su disco 'Matriz', fue todo un éxito en YouTube con más de medio millón de reproducciones. Pero no es la única vez que la artista se atrevía a cantar en un idioma que la fascina y al que recurre «con mucho respeto y mucho amor». Antes, ya se había atrevido en otras tres ocasiones anteriores, aunque siempre acompañada.
Con Olatz Salvador interpretó en 2021 la canción 'Ahots hari' ('Hilo de voz' en castellano), con reflejo de la búsqueda, las dudas y toda esa fortaleza interior. El videoclip de la del tema compaginaba imágenes de las dos artistas con una ficción ubicada en un bosque, reflejo de la búsqueda, las dudas y toda esa fortaleza interior.
No fue la primera vez que la artista cantaba en euskera. Rozalén sorprendió a propios y extraños atreviéndose a cantar en la 69 edición del Zinemaldia también ese mismo año con la versión de 'Negua joan da eta', interpretada junto a Zea Mays. Fue una actuación mágica en la que subieron al escenario los intérpretes de la lengua de signos que trabajaron con ellos.
Asimismo, también con Zea Mays, la castellanomanchega entonó la canción 'Ez naiz ni'. Un vídeo muy emotivo en el que la cantante interpreta la canción en euskera con el resto del grupo como una más.
Y ya, por último, presentamos la canción en solitario de Rozalén tal y como interpretada en su disco 'Matriz'. 'Xalbadorren heriotzean', en todo su esplendor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.