Fernando Velázquez dirigiendo la grabación y Eñaut Elorrieta, cantante de Ken Zazpi e. c.

El camino de Velázquez a Elorrieta

El compositor se asocia al cantante para hacer un vídeo con un tema sobre el futuro tras la pandemia días después de lanzar otro con 'Lo imposible'

Jueves, 7 de mayo 2020, 00:10

A un lado de la línea está Fernando Velázquez, compositor de bandas sonoras tan célebres como la de 'Lo imposible', director de orquesta y violonchelista. Al otro, Eñaut Elorrieta, cantante, compositor y uno de los creadores de Ken Zazpi. Hablan del confinamiento y en un ... momento se preguntan si merece la pena hacer algo juntos. Entonces, Elorrieta aventura una opción: por qué no plantearse una obra sobre lo que vendrá luego, el mundo que quedará tras la pandemia, o el que debería quedar si la sociedad global aprende algo de la misma. El resultado es 'Harbide zilar bat', una canción de seis minutos con letra del poeta José Luis Otamendi y arreglos de Fernando Velázquez, que también toca el chelo. Además, comparecen la Sapere Aude Sinfonietta, la orquesta formada para actuar sobre todo en verano que ha promovido el propio Velázquez, y la Coral de Bilbao. Todos los intérpretes han grabado en sus casas y con ello se ha hecho un vídeo que estos días llega a YouTube.

Publicidad

El centenar largo de intérpretes (casi 80 coralistas, más los instrumentistas, que proceden de la BOS, la OSE y Musikene) hacen «un derroche de energía», en palabras de Velázquez. Ahí se juntan unos instrumentistas que están más habituados a trabajar en casa y que saben tocar lo mismo en el seno de una orquesta, a poco más de un metro unos de otros, que en solitario, usando la tecnología para las grabaciones. «Hicieron la grabación cada uno por su cuenta usando la pauta que yo les pasé», explica el compositor y director. Junto a los instrumentistas, está la «épica colectiva» que aporta la Coral, cuyos miembros «siente la frustración de no poder cantar juntos porque es el grupo lo que da sentido a una formación así».

'Harbide zilar bat' está hecho con la Sapere Aude Sinfonietta y la Coral de Bilbao y plantea una reflexión sobre el porvenir

Pensar en el porvenir

'Harbide zilar bat' (Camino de plata) plantea un mensaje de cambio, la necesidad de «redoblar esfuerzos para que el futuro traiga oportunidades». Con una melodía pegadiza, Eñaut Elorrieta va desgranando un mensaje (en euskera, el vídeo está subtitulado en castellano e inglés) que invita a pensar en el porvenir y en un presente que, como dice la canción, está más lejos que el futuro. «Podemos aportar emoción para que la gente piense sobre todo eso desde la concordia, que es una palabra que suena antigua pero es muy necesaria», comenta Velázquez.

Este vídeo es el quinto que en el espacio de apenas tres semanas pone en la red el compositor vasco. Si a mediados de abril fueron tres en días sucesivos con la cantante Izaro y la Sinfónica de Euskadi (en este caso, estaban grabados antes del confinamiento), esta misma semana se estrenó otro con la banda sonora de 'Lo imposible', a cargo de un grupo de instrumentistas de distintos países y orquestas, dirigidos por el propio Velázquez. En ese caso fueron 58 músicos pertenecientes a orquestas como la Royal Concertgebow de Ámsterdam, la Filarmónica de Múnich, la Royal Academy de Londres, la Mahler Chamber Orchestra y otras, incluidas las sinfónicas vascas, con el añadido del pianista británico afincado en Madrid James Rhodes.

Publicidad

«No queríamos hacer otro vídeo más de esos de como estamos en casa vamos a tocar algo clásico o algo divertido para soportar el confinamiento. El tiempo de eso ya pasó», apunta Velázquez. La banda sonora de 'Lo imposible' sugiere además algo parecido a lo que está sucediendo. «Esto nos afecta lo mismo, estemos donde estemos. Y eso es algo que la música tiene en su ADN». El grupo de instrumentistas está unido por el propio director. Son gente que se conoce y han trabajado juntos, y que dan una muestra de solidaridad en compartir su trabajo y mover a la emoción. Los rendimientos que se obtengan irán a parar a Médicos sin Fronteras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad