

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La BOS ha vivido este jueves una de las situaciones más insólitas en su historia centenaria, con una huelga que se iniciaba 15 minutos más ... tarde del inicio del concierto en el Palacio Euskalduna y que ha motivado que la orquesta se limitara a interpretar la primera pieza del programa, 'Pavana para una infanta difunta', de Maurice Ravel. Acto seguido, los músicos se han levantado de sus asientos y dos portavoces han leído en euskera y castellano un comunicado de disculpa ante el público y de defensa de la institución y de la «cultura en Bizkaia».
La respuesta del público presente ha sido casi unánime:aplauso general para los músicos en lucha y ningún silbido o abucheo. Por parte de la plantilla, el respaldo a la huelga ha sido muy amplio; tan solo una quincena de músicos se han quedado en sus sitios mientras los demás abandonaban el escenario del auditorio principal del Euskalduna.
Así las cosas, la BOS ha anunciado por megafonía que el concierto quedaba suspendido, más si cabe cuando tampoco ha vuelto a aparecer en escena el director Tatsuya Shimono –que sí ha dirigido la primera y única pieza–. Tampoco se ha visto en ningún momento al solista, el pianista Nobuyuki Tsujii. Gestos que se pueden interpretar como un apoyo tácito a los huelguistas que, según han explicado, habían comunicado a los dos invitados cuál era la situación generada por el conflicto laboral.
De esta manera, el Re mayor con el que culmina la pieza del compositor vascofrancés ha sido la última nota que se ha escuchado en el auditorio. Una única tocata y la posterior fuga de músicos del escenario, entre aplausos de un Euskalduna que se ha quedado este jueves a algo menos de la mitad de aforo. Salvo novedades en la negociación entre las partes, esta situación se repetirá mañana viernes. Respecto al dinero de las entradas, será devuelto de manera íntegra.
Nada más terminar de tocar la pieza de Maurice Ravel –de algo menos de diez minutos de duración–, dos portavoces han comunicado que comenzaba «un paro laboral legal convocado por el comité de empresa, como parte de un conflicto generado por el bloqueo en las negociaciones de nuestro convenio colectivo».
El comunicado ha hecho referencia también a los motivos de la protesta y a los desacuerdos con la empresa. «Llevamos un año y medio intentando negociar un convenio justo, que garantice la salud de los músicos, la calidad artística de esta orquesta y su continuidad durante los próximos 100 años», han explicado.
Asimismo, han pedido perdón al respetable y a los músicos invitados. «Somos conscientes de que este gesto puede causar molestias tanto a nuestro público como al director y al solista de esta semana, a quienes respetamos profundamente», han lamentado, antes de recalcar que «lo hacemos por el bien de esta institución, por proteger la cultura en Bizkaia y, sobre todo, por vosotros», en referencia al público asistente. Al abandonar el escenario, lo han hecho acompañados de una larga ovación de los asistentes y ha habido hasta quien se ha puesto en pie.
En resumen, una escena inédita en la historia de la BOS, que si bien vivió huelgas a finales del siglo pasado, nunca había acometido un paro en medio de un concierto. Respecto al programa suspendido, se ha quedado sin interpretar el grueso del mismo, que consistía en las cuatro partes de la 'Sinfonía fantástica Op. 14', de Hector Berlioz y en las que Nobuyuki Tsujii estaba llamado a lucirse al piano como solista.
Seguramente se han llevado un buen chasco el grupo de turistas japoneses que acudían a ver a Tsujii, toda una institución en su país natal, y que no parecían informados de la huelga convocada. En los palcos se especulaba también con que el virtuoso pianista decidiera hacer caso omiso de la protesta y salir a interpretar él solo algunas piezas. No ha ocurrido así, y tanto el director como el solista han preferido no desairar a los músicos en lucha y no hacer amago siquiera de continuar el concierto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.