

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con megáfonos, silbatos y panfletos en mano, la plantilla de la Bilboko Orkestra Sinfonikoa (BOS) se movilizó ayer por la tarde en el Teatro Arriaga ... antes de entrar a interpretar el concierto inaugural de Musika Música. El motivo, el estancamiento total en la negociación con la dirección de la orquesta, unas conversaciones que se prolongan ya por espacio de año y medio, y sin acuerdo alguno hasta el momento.
Así, posaron con una pancarta bajo el lema 'La BOS en lucha, a favor del convenio', firmada por los sindicatos ELA, UGT y CC OO. Según denuncian estas centrales, la última propuesta de la dirección no garantiza, entre otras cosas, que se cubran las excedencias y las bajas de larga duración, una de las cuestiones clave en las reivindicaciones de una plantilla que en los últimos 15 años ha visto cómo descendía su número de músicos hasta los 86 actuales.
La dirección no contempla aumentar esa cifra, por lo que la cuestión se centra ahora en suplir de la manera más eficaz a quienes se encuentran de baja o de excedencia, para que el número de músicos en escena no siga descendiendo. El sindicato UGT traslada en una nota que la última propuesta «no garantiza una cobertura mínima de quienes están de excedencia y con bajas de larga duración», por lo que se sigue «poniendo en peligro la estabilidad de la plantilla».
El texto añade que las negociaciones se encuentran totalmente paradas en estos momentos debido a las amplias diferencias sobre las necesidades para «el bienestar y el funcionamiento adecuado» de la orquesta. Entre esas necesidades, la central menciona también las horas de ensayo y estudio, con una propuesta al respecto que, aunque partió de la misma dirección, ahora los propios gerentes rechazan.
UGT responde también a las declaraciones de la dirección, que alega que en comparación con la Euskadiko Orkestra (EO) los músicos de la BOS tienen mejores sueldos y condiciones laborales. El sindicato contrarresta este argumento al asegurar que en la EO tienen 15 días más de vacaciones pese a que su agenda de conciertos es más reducida que la de la BOS.
Por último, los sindicatos trasladan que el 75% de la plantilla respalda las movilizaciones que comenzaron ayer y que se van a prolongar en las próximos semanas, y reiteran que el comité de empresa sigue abierto a la negociación para llegar a un acuerdo «que garantice el bienestar de los músicos y el rendimiento artístico» de la orquesta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.