

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Entre las muchas incertidumbres que genera la pandemia del Covid-19, también hay certezas: el público no se quedará sin Musika Música el año que viene. Entre el 5 y el 7 de marzo, el Euskalduna acogerá la 20ª edición de un festival maratoniano único en España. Los precios económicos y el carácter monotemático (siempre se consagra a un puñado de compositores o a una metrópoli), además de la calidad de la programación, explican la razón de su éxito. El próximo año se dedicará a Viena, un ‘caballo ganador’ que atraerá a especialistas y aficionados en general. No hay ciudad que pueda competir con la capital austriaca en términos musicales. ¿Qué otra localidad puede presumir de tener embajadores de la talla de Mozart, Beethoven, Mahler y Schoenberg?
«Así cerramos el ciclo de Musika Música dedicado a las ciudades que empezó en 2019, con Londres y Nueva York, y que tuvo continuidad este año con París», destacaba esta mañana el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en el Salón Árabe del Ayuntamiento. Y poco más se podía añadir. El coronavirus sobrevuela la cabeza de todo el mundo y no se pueden tomar decisiones a medio plazo. «La oferta del festival del año que viene se irá determinando en los próximos meses, según vayan evolucionando las circunstancias», avanzaba Gonzalo Olabarria, el concejal de Cultura.
Musika Música siempre se ha caracterizado por fichar a primeros espadas, ya sean orquestas, solistas o coros, tanto de España como del extranjero. La diversidad es una de sus señas de identidad. Habrá que ver si en marzo la pandemia ha remitido y nada impide a los artistas viajar de continente en continente y aterrizar en Bilbao. Otra de las singularidades del festival es su carácter masivo. En los últimos años siempre ha rondado los 30.000 espectadores (una cifra que ya alcanzó en 2007), haciendo del Euskalduna un hervidero de gente que llega lo mismo de Bermeo que de Granada o París. Así sucedió por ejemplo en la pasada edición, el fin de semana previo a que se declarara el estado de alarma. Ahora se vaticina que el formato se presentará de muy distinta manera.
«Las condiciones de seguridad serán las adecuadas en consonancia con el Departamento de Salud del Gobierno vasco», subrayaba Olabarria, delante del cartel de la próxima cita de Musika Música, obra de la reputada ilustradora donostiarra Elena Odriozola, que rinde homenaje a la secesión vienesa (una modalidad del modernismo). Intensa, colorista y un punto geométrica, la estampa diseñada por Odriozola muestra a una mujer que mira de perfil. ¿Hacia dónde? ¿Qué ve? Ojalá que un futuro normalizado y con mucha música.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.