![El Bilbao Blues Festival promete «directos muy potentes para disfrutar»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/26/banda.jpg)
![El Bilbao Blues Festival promete «directos muy potentes para disfrutar»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/26/banda.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Después del éxito de la primera edición, que atrajo a más de 65.000 personas, el Bilbao Blues Festival afronta esta semana el reto de afianzar su propuesta, gratuita y para todos los públicos, en el corazón de la ciudad. A lo largo de tres ... intensas jornadas, de viernes a domingo, el escenario de El Arenal acogerá 13 conciertos «con un directo muy potente para disfrutar, que contribuirá a superar prejuicios y enganchar a todos los públicos», en palabras de Carlos Malles, el director del certamen. El objetivo es arrasar una vez más, sin hacer distinciones de «edad, raza o género, porque el blues y las músicas afines son universales, no hay más que escuchar y dejarse llevar». El festival –que incluye pasacalles, clases de boogie-woogie y conciertos pedagógicos para niños en el Guggenheim– cuenta con el impulso y respaldo del Ayuntamiento para dinamizar el panorama cultural y de ocio en el Botxo, una vez terminado el Bilbao BBK Live y antes del inicio de la Aste Nagusia.
«Hay que consolidar esta oferta y hacerla crecer. Queremos seguir atrayendo a la población de aquí y también a los visitantes. Hay que conseguir que venga más gente expresamente por el festival. Es un proyecto enmarcado en el circuito europeo del blues», destacaba ayer en rueda de prensa Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza, agencia de promoción económica del Consistorio. A pocos metros, esperaban su turno los músicos de The Big Flyers. El quinteto bilbaíno interpretó delante de los periodistas 'North Side Gal' y 'One More Time' como anticipo del concierto con el que se inaugurará la segunda edición del Bilbao Blues. Mañana a las 19.00 horas saldrán a escena para dar rienda suelta a los ritmos de blues, swing, rock and roll, rhythm and blues... Una variedad que marcará la tónica dominante de la programación.
Se han seleccionado bandas y solistas de perfiles muy variados, con el fin de mostrar «muchas de las variantes del género». Lo mismo hay cabida para la veteranía inmaculada con The Original Blues Brothers Band (heredera de la formación liderada por Dan Aykroyd y John Belushi) que para la diversión y virtuosismo de Los Mambo Jambo Arkestra (un cuarteto catalán imparable que aporta savia nueva con swing, sur y rock), sin olvidar al armonicista, cantante y compositor Rick Estrin and The Nightcats, que llegarán especialmente motivados porque a su líder le entregan el premio oficial del Bilbao Blues. Estrin, de 73 años, recibirá la txapela que le acredita como la estrella a la que se honra en esta edición, al igual que se hizo el año pasado con el bajista y cantante Bob Stroger. En esta ocasión se reconoce la trayectoria de un músico, el mejor armonicista de la actualidad junto a Charlei Musselwhite, que hace vibrar al público con un estilo muy vivo y rítmico, como ha demostrado recientemente en el Muxikebarri de Getxo.
Con The Nightcamps cultiva un repertorio que incluye el funk y el groove, bien apoyado por su guitarrista Kid Andersen, con el que trabaja al alimón en la composición de los temas de sus discos. En la línea ecléctica por la que se inclina el festival, no faltan representantes del blues británico como The Cinelli Brothers, integrado por los hermanos Marc (cantante y guitarrista) y Alessandro Cinelli (batería), italianos emigrados a Inglaterra, con Stephen Giry al bajo y Tom Julian-Jones a la armónica y guitarra. Es uno de los mejores grupos de soul-blues en Europa, con vínculos emocionales y musicales que le acercan al vivero eléctrico de Chicago.
.
También sacudirá al público la mera presencia de Meriel Kathleen Smith, más conocida como Bette Smith y anteriormente Bette Stuy. Es una cantante que rinde culto al soul en su vertiente más sureña con una voz que recuerda a Big Mama Thornton, Koko Taylor y Bessie Smith. Tiene una personalidad explosiva que pondrá el listón muy alto con un espectáculo de soul y rhythm and blues con denominación de origen del Mississippi.
Otra mujer que romperá la pana será la vocalista afrocatalana Koko-Jean Davis, exmiembro de The Excitements, que llegará acompañada por The Tonics, un terceto formado por músicos de gran prestigio de la escena barcelonesa. Acaban de lanzar el álbum 'Shaken & Stirred', una combinación sugestiva de soul, blues y rock and roll envuelta en el aura musical de Nueva Orleans. Tradición y modernidad subirán la temperatura en El Arenal.
El auditorio del Guggenheim acogerá como anticipo del Bilbao Blues un espectáculo multidisciplinar esta misma tarde, a las 19.30 horas. Se trata de 'Blues & Roots', una combinación de música y teatro que contará con Silvia Marsó como protagonista, arropada por Del Toro Blues Band. Habrá guiños a la estancia de Lorca en Nueva York, así como blues de Chicago, west coast y country blues. Es una actividad gratuita que se enmarca en el programa TopARTE del museo, al igual que los conciertos pedagógicos para niños que se montarán mañana, también en el auditorio del Guggenheim, con el dúo Diablues ta Bluezifer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.