El Bilbao BBK Live empieza a diseñar la playlist del verano que viene. Massive Attack, Arcade Fire, Jungle, The Prodigy, Underworld, Khruangbin y Parcels se subirán a los escenarios principales de Kobetamendi. El festival, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de julio, ... ha desvelado este martes los 29 primeros nombres que conformarán su cartel.
Publicidad
Massive Attack serán uno de los pesos pesados de esta edición. Publicaron su primer disco en 1991 y están considerados los creadores del trip hop, además de dominar la música electrónica en sus vertientes más oscuras. Arcade Fire, también cabezas de cartel del próximo Bilbao BBK Live, ya saben lo que es actuar en Kobetamendi. Los canadienses fueron la sensación en 2017 con una potente puesta en escena y temas que se han convertido en himnos generacionales.
The Prodigy incendiaron el BBK Live en un ya lejano 2014 y repitieron la fiesta con el público vizcaíno en el BIME de 2017. Tras la repentina muerte en 2019 de su vocalista Keith Flint, las tareas de frontman recaen únicamente en Maxim Reality. Su show no apto para epilépticos beberá del tecno y el punk, que siempre han sido la columna vertebral de su música. Jungle tuvieron una posición más discreta presencia en el cartel de 2018, pero su actuación fue una de las más sorprendentes en un edición que contó con David Byrne, Gorillaz y Noel Gallagher. La banda londinense vuelve ahora con un puesto más destacable y acorde a su evolución en los últimos años.
Underworld, creadores de algunos de los temas de electrónica más bailables de los 2000, el trío tejano Khruangbin (significa avión en tailandés) dominan el rock instrumental y psicodélico, y los australianos Parcels dispararán los límites del indie y la electrónica.
Como en todos los festivales, además de los nombres luminosos, conviene detenerse en la 'letra pequeña'. Grupos quizás más modestos, algunos desconocidos para el gran público, pero que bien merecen una escucha y que consiguen ampliar su número de fans con cada festival en el que tocan. En esta línea, el talento de Reino Unido estará representado por la nueva promesa de la música anglosajona Overmono live y Folamour en formato AV serán los abanderados de la eclecticidad electrónica del cartel, Los Bitchos con su cumbia de los 70 y 80, la melosidad del neozelandés residente en Londres Jordan Rakei, el quinteto de UK Jazz Ezra Collective, mezclando soul, hip-hop, calypso y afrobeat, a la par que la infinita biblioteca musical de Floating Points en versión live. Además, el polifacético JPEGMAFIA y su provocativo rap de vanguardia, las melodías pegadizas de Alvvays y la creativa rapera de Chicago, Noname, pisarán suelo euskaldun por primera vez.
Publicidad
Mulatu Astatke, también conocido como el padre del ethio-jazz, la banda fundada en los 70 Cymande y los hard-rockeros Death from Above 1979 tampoco se perderán esta próxima edición del Bilbao BBK Live.
La representación patria estará encabezada por El Columpio Asesino, que encaran su gira de despedida, y los vizcaínos Shinova, que a principios de año publicarán su nuevo disco 'El Presente'. El año pasado ya actuó en plena calle inaugurando el ciclo Bereziak y ahora vuelve con sus raíces andaluzas la catalana Queralt Lahoz. La supernova madrileña que se ha ganado el favor de Rosalía Ralphie Choo, las letras sinceras y autobiográficas de Jimena Amarillo y el puñao' de sensaciones que despierta Sen Senra con su bedroom pop tampoco se perderán el Bilbao BBK Live. La kinkidelia de Derby Motoreta's Burrito regresa también al festival más conectado con la naturaleza y especial atención merecerá el punk metal de Nerve Agent. Apenas necesitan presentación los bilbaínos Zea Mays, público entregado del festival y merecedores de tener un espacio en este macroevento que cada vez cuenta con más propuestas en euskera. Cierra el cartel Airu con su sentimentalismo melódico.
Publicidad
Desde este miércoles a las 10.00 horas los festivaleros más impacientes podrán adquirir su bono por 135 euros. Se activará una preventa hasta el 1 de diciembre en la web oficial del festival y en Fever Up. Quienes además necesiten su entrada para el camping la tendrán disponible por 160 euros. Una vez finalizado ese plazo comenzará la venta ordinaria con un precio de salida de 150 euros y 175 incluyendo el camping.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.