![Si Bertín Osborne cantara en Aste Nagusia colapsaría Abandoibarra](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/16/bertin-kfxD-U2001014425245lcD-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Si Bertín Osborne cantara en Aste Nagusia colapsaría Abandoibarra](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/16/bertin-kfxD-U2001014425245lcD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vaya semanita: lunes en Huesca con los Ilegales en la gira del 40 aniversario de su debut, martes en Alfaro (La Rioja), con Bertín Osborne en el tour también de sus 40 años de profesional de la canción, y mañana miércoles, Dios mediante, Raphael en ... Torrelavega dilatando la gira mundial de sus 60 años de profesional y de su disco 'Victoria' (apúrense, que quedan entradas desde 15 euritos hasta las 52 de las VIPs). Los tres conciertos enmarcados en las fiestas de sus localidades, las de Alfaro también muy taurinas: encierros de toros y de becerras, encierro con hinchables para los niños, y novillada a la tarde en la plaza (ahí estuvimos, echando el rato y apoyando la escena: hoy miércoles están Morante, Urdiales y Ortega, pero Raphael es mucho Raphael, aunque en Torrelavega no hay plaza de toros).
Al lío, que tenemos poco tiempo, y es que, ¿por qué los conciertos en fiestas arrancan a medianoche? Bertín en un concierto suyo privado lo pondría a las ocho de la tarde. El caso es que puntualísimo, el disfrutón nato a sus 68 años Norberto Juan Ortiz Osborne cantó 18 canciones en 78 minutos en la plaza de España llena a rebosar de gente que conocía las canciones y las coreaba contoneándose, ondulándose, y entre esa masa encantada de los experimentados desapareció el cantante tras bajar las escaleras de la imponente fachada de la basílica de San Miguel, morada de decenas de cigüeñas.
Al principio habló bastante, en plan monologuista, aunque se le notaba incómodo, o sin encarrilar. Y saludó así: «Muchas gracias, buenas noches, qué maravilla estar en un sitio tan bonito. Yo y toda mi familia nos hemos casado en San Miguel. Hay en Jerez una basílica en la que nos hemos casado todos». Y procedió a pelotear al gentío, a loar el fresquito del norte, y a evocar que hace «41-42 años hice una gira por Alfaro, Tudela, Cintruénigo...», y luego dijo que en Alfaro, hace muchos años, había hecho tripletes, o sea dado tres shows en el mismo día.
Pues estuvo tan imponente como la fachada de la basílica. Bertín destacaba en escena con su camisa roja, su pañuelo de fiestas también rojo al cuello, y con su altura y delgadez, y cantó como nunca, que es como titulamos la quinta vez que le habíamos visto, en el Euskalduna lleno en 2019. Y es que Bertín en Alfaro lo cantó todo bien, desde el swing al mariachi, desde el dúo con el pianista y director musical Alejandro Cruz Benavides hasta la gran formación con una quincena de actuantes (batería incluida).
Hubo como dos partes en el repertorio. Primera una panorámica de su carrera, y segunda la fiesta de las rancheras, de las mejicanadas de siempre. Recordó sus primeros éxitos como galan para todas las edades ('Amor mediterráneo' y el más coreado 'Como un vagabundo', el de «buenas noches señora… hasta la vista...»), cantó en inglés (una hippie 'This land is your land' de Woody Guthrie, 'Please release me' en plan Elvis Presley en Las Vegas -«la verdad es que el country es mi estilo favorito», dijo más tarde-, 'New York' de Frank Sinatra), hizo un bolero de Armando manzanero ('Por debajo de la mesa') y la cima de esa primera mitad y de todo el show, fue un dinámico tema melódico a lo Camilo Sesto inspirado por sus amigos gitanos, 'Noches de San Juan' (que nos contó escribió de madrugada, a las 4 o así, tras una juerga con el cantaor flamenco El Capullo de Jerez -«tenía los ojos como una lechuza, no podía dormir», confesó el payo vividor).
Brindó con tinto ecológico de Ruiz Jiménez, y procedió a la parte mariachi: «A partir de aquí os las sabéis todas», y cayeron clásicos como 'Volver, volver' («este para la alcaldesa, por lo de volver», presentó), 'Yo debí enamorarme de tu madre' («de mi primer disco de rancheras, en octubre o a principio de año saldrá el segundo, y la escibió José Alfredo Jiménez, que le gustaba mucho el tequila y las mujeres, y se casó cinco veces, la última con una 40 años menor»), 'Llegó borracho el borracho', 'México lindo', 'Ay Jalisco no te rajes' (verbenera en el buen sentido, o sea como Calexico), 'La bikina', 'El rey' («esta es de autobús, la sabéis todos»), y ya en el bis una lograda 'Échame a mí la culpa' de Albert Hammond.
Acabó un concierto que se hizo muy corto y todo el mundo comentó su buena onda con vecinos, familiares y allegados. «A este hay que llevarlo para la aldea», dijeron unos. Buf, toca Bertín en fiestas en Abandoibarra y se colapsa la explanada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.