Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Surf, coches y chicas, además de melenas bien cortadas y redondeadas, compusieron la imagen de salida del grupo. Con ella pretendían transmitir a principios de los años sesenta la despreocupación y el hedonismo con los que identificaba la juventud. Sus ritmos sencillos y armonías vocales ... caldeaban el alma y sintonizaban con la felicidad que vendía el pop. Gracias a estos ingredientes The Beach Boys fueron capaces de plantarle cara a The Beatles y a ganarles en muchas ocasiones, al menos en cuanto a cifras de ventas se refiere. Pero la historia de esta banda ha sido, al contrario de su imagen, un calvario del que sólo unos pocos han salidos vivos y cuerdos.
Han vendido más de cien millones de discos y, sin embargo, les ha perseguido la insatisfacción. Era una banda comercial, con discos de gran pegada como el 'Surfin' U.S.A.' de 1963, que peleaba por encontrar nuevos caminos musicales, una búsqueda de la que salieron obras maestras como 'Pet Sounds'.
De los tres hermanos que fundaron la banda, sólo queda uno vivo, Brian, un ser excesivo en todos los aspectos que estuvo defendiendo ese disco, del que fue su compositor y productor, en el Bilbao BBK Live de 2017, más de medio siglo después de que fuera grabado. Las broncas y las salidas de miembros han sido una constante, lo que no ha sido un impedimento para que, lo queda de grupo, continúe ofreciendo un promedio de 150 conciertos al año.
Al frente de la formación actual, uno de los fundadores y primo de los Wilson, el vocalista Mike Love, y también un miembro que se incorporó en 1965 para reemplazar a Brian, el bajo y teclista Brian Johnston. Junto a una banda con siete músicos más en la que se incluye el hijo de Mike Love, Christian, estarán el viernes 14 de junio en el Centro Ola de la BBK en Sondika, dentro del Music Legends Festival.
Es la segunda confirmación de la cuarta edición de esta cita anual con los clásicos que el año pasado tuvo entre otros a Stevie Winwood, Jeff Beck, Mavis Staples y John Cale en el cartel, y que irá anunciando nuevos artistas en las próximas fechas.
En el actual formato de su gira, los californianos están tirando de sus grandes y más recordados éxitos, como 'Safari', 'Catch a Wave' y 'Hawaii', canciones que suelen ir como aperitivo en los conciertos. En sus actuaciones suelen proyectar fotos del grupo desde los sesenta, un aviso de que irán recordando los viejos tiempos, los de 'Fun, Fun, Fun', 'California Girls', 'Surfer Girl' y 'Little Deuce Coupe', todos en la lista de temas de sus conciertos.
En esta revisión no suele faltar 'Good Vibrations', el ejemplo más redondo de la vertiente psicodélica del grupo, que apareció dentro de 'Pet Sounds'. Rodeado de naturaleza, el Centro Ola será un escenario propicio para apreciar la variedad del sonido del grupo, y también para lucir camisa hawaiana si el tiempo lo permite.
The Beach Boys llegarán a Sondika con viejos conocidos como el guitarrista Jeffrey Foskett, que entró en la banda en 1979 y que por tanto ha estado en él más que algunos fundadores como Carl y Dennis Wilson, ambos fallecidos. Tim Bonhomme, John Coswill, Keith Hubacher y Scott Totte, todos ellos impecables instrumentistas, contribuirán al 'revival' de los felices sesenta de la mano de quienes mejor lo supieron representar.
Es la primera vez que como The Beach Boys –sin contar el concierto de Brian Wilson en Kobetamendi– actúan en el País Vasco. Llega un capítulo esencial de la historia del pop.
La revista 'Rolling Stone', en su versión norteamericana, anunciaba el pasado martes el descubrimiento de un abundante material de The Beach Boys que no había sido puesto previamente al alcance del público. Canciones propias, versiones y temas íntegramente grabados a capella se incluyen en este lote que sus dos guardianes, Mark Linett y Alan Boyd, han colgado en Spotify. La mayor parte del material está grabado en 1968.
The Beach Boys incluían siempre en sus contratos con las discográficas una cláusula por la que ellos se quedaban siempre con las pruebas y las maquetas, como las que ahora se han publicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.