El argentino Duki, en una de sus actuaciones. e.c.

El astro del trap Duki y el 'indie' de Phoenix se suman al Bilbao BBK Live

El festival anuncia nuevas incorporaciones, con Amaia, Idles y Röyksopp a la cabeza

Jueves, 15 de diciembre 2022, 11:41

Después de la primera gran confirmación del Bilbao BBK Live del próximo julio, The Artic Monkeys, y de los grandes protagonistas de las tres noches del festival, Florence + The Machine, The Chemical Brothers o The Blaze, llega una nueva tanda de grupos y solistas ... que subirán a los escenarios Kobetamendi para ofrecer su música a las más de 100.000 personas que suelen acudir a escucharles.

Publicidad

Como en años precedentes, el Bilbao BBK Live conserva la línea del rock alternativo, refuerza su apuesta por la electrónica y ofrece las tendencias y las estrellas que mejor conectan con los públicos más jóvenes. Prueba de esto último es la inclusión de Duki, el astro argentino del trap. Con más de 22 millones mensuales en las plataformas, tiene una audiencia de los 16 hasta los 20 años que va a sus conciertos allá donde los ofrezca, de Londres a Japón. Su inclusión en el cartel acerca al trapero por primera vez a Euskadi y también invita a los más jóvenes a sumarse a la fiesta.

En esta última ronda de confirmaciones destaca Phoenix, indie francés con el cantante Thomas Mars y el bajo Deck D'Arcy al frente, que salieron a finales de la década de los noventa y que desde hace años cuentan con una popularidad global. No hay que olvidar que el público galo es uno de los grandes clientes del festival.

Más cercanos a los aficionados vascos son los neopunkis con actitud política Idles, surgidos en ese gran laboratorio musical que es la ciudad inglesa de Bristol. Estuvieron el pasado marzo en la sala Santana y en Kobetamendi en 2019. Energía a chorro, movimientos sin descanso de todos los miembros de un lado a otro del escenario y actualización del legado punk-rockero constituyen sus principales bazas, las que les hacen muy queridos en las citas festivaleras.

Dentro del post-punk, el festival aporta las incorporaciones de los londinenses Dry Cleaning y de los irlandeses The Murder Capital. En el primer caso, tienen la peculiaridad de que su vocalista, Florence Shaw, recita las letras que cantarlas en sentido estricto. Se nota que el grupo se formó en una facultad de Bellas Artes. En cuanto a The Murder Capital, la crítica les ha alineado precisamente con Idles y también con Fontaines D.C.

Publicidad

Vuelven los noruegos electrónicos de Röyksopp, que estuvieron en el BIME Live de 2019, en la misma noche en que sonó Kraftwerk en el BEC. Con más de 30 años de carrera y reconocibles a primera vista por sus atuendos estrambóticos, representan la fusión de los sonidos house, drum and bass, y afroamericanos.

Dentro de esta vertiente electrónica destaca M83, franceses de la Costa Azul que tanto remezclan a clásicos como Depeche Mode como se acercan al dream pop y utilizan guitarras. La cantautora y productora sueca Fever Ray (Karin Elisabeth Dreijer), que formó el conocido dúo The Knife con su hermano Olof, traerá sus oscuras y teatrales escenificaciones y su despliegue tecnológico.

Publicidad

El siempre sorprendente Jamie xx, miembro The xx y que montó en el Guggenheim la fiesta precia a su actuación en el festival en 2018, llegará con sus nuevas composiciones, entre ellas 'Kill Dem', tema inspirado en la experiencia que el músico tuvo de adolescente en el Carnaval de Notting Hill.

No faltará Amaia, una buena baza para el Bilbao BBK Live y una voz con un repertorio siempre agradable de escuchar. En este apartado cercano en lo geográfico, se unirán las guitarras de Cala Vento y la energía punk más salvaje de La Élite.

Publicidad

El elenco electrónico de Basoa –el bosque dedicado al baile en Kobetamendi- se amplía con la incorporación de nombres como Anz, Avalon Emerson, HAAi, Sherelle, GAZZI y John Talabot.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad