Borrar
Fotografía de archivo del Signum Quartett.
Luces y sombras de Schubert

Luces y sombras de Schubert

El Signum Quartett respiró el mismo oxígeno y tensión en el Musika-Música

Sábado, 4 de marzo 2023, 20:31

Aunque los años posteriores a 1820 fueron amargamente vividos por Schubert, su creatividad nunca dio señales de debilitarse. Más bien puede afirmarse lo contrario. En la misma carta de 1824 en la que se reconocía como el «el ser más infeliz y miserable del mundo», ... aseguraba haber escrito dos cuartetos (y tener en mente un tercero) para preparar el camino hacia una gran sinfonía. El primero de esos cuartetos era el Cuarteto n° 13 en la menor (D 804), Rosamunde, estrenado unos días antes en Viena en lo que supuso la única vez en la vida de Schubert que se interpretó de manera íntegra uno de sus cuartetos en público. El Signum Quartett (que lo tiene grabado en disco) lo interpretó en Musika-Música desvelando todo su poder expresivo y poniendo de relieve su tono elegíaco y melancólico, tan plagado de claridades y de sombras como la propia existencia del compositor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Luces y sombras de Schubert