Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aunque los años posteriores a 1820 fueron amargamente vividos por Schubert, su creatividad nunca dio señales de debilitarse. Más bien puede afirmarse lo contrario. En la misma carta de 1824 en la que se reconocía como el «el ser más infeliz y miserable del mundo», ... aseguraba haber escrito dos cuartetos (y tener en mente un tercero) para preparar el camino hacia una gran sinfonía. El primero de esos cuartetos era el Cuarteto n° 13 en la menor (D 804), Rosamunde, estrenado unos días antes en Viena en lo que supuso la única vez en la vida de Schubert que se interpretó de manera íntegra uno de sus cuartetos en público. El Signum Quartett (que lo tiene grabado en disco) lo interpretó en Musika-Música desvelando todo su poder expresivo y poniendo de relieve su tono elegíaco y melancólico, tan plagado de claridades y de sombras como la propia existencia del compositor.
Fue un Schubert que llenaba la sala, oscuro porque su mundo de entonces era oscuro, de un efecto hermoso a la vez que inquietante, en el que los cuatro miembros del Signum marcaron su personalidad liderados por un Florian Donderer (primer violín) de mirada profunda y gestos concentrados, tan capaz de ver el doloroso lirismo de las melodías iniciales como el instinto de vivir que alumbra el movimiento final. Su relato resultaba aún más atrayente que el sonido. Junto a él, Annette Walther (segundo violín), Xandi van Dijk (viola) y Thomas Schmitz (violonchelo) revelaron el gran secreto de todo conjunto de cámara: simplemente se complementaban. Respiraban el mismo oxígeno y la misma tensión. Y en el Andante, que cita el Entr´acte de la música incidental que había compuesto el año anterior para la obra Rosamunda, Princesa de Chipre de Helmina von Chézy, hallaron frases de una delicadeza máxima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.