Borrar
E. Moreno Esquibel
Dos artistas para el bel canto

Dos artistas para el bel canto

Lunes, 17 de octubre 2022, 01:03

Con amplio espacio escénico, con el negro y el blanco predominando en la escenografía, el binomio Emilio Sagi-Daniel Blanco presentó en Bilbao la producción ... realizada para el teatro Real y el Municipal de Santiago de Chile. Ambos contribuyeron a una escueta elegancia y ambos hicieron que la esperada aria «A te o Cara» tuviera un añadido mágico al ir bajando las hermosas arañas de cristal lentamente desde lo alto al son del elegante canto del tenor Xabier Anduaga. El guipuzcoano encarnó a un Arturo Talbot valiente, entregándose cada vez más a medida que transcurría la obra y deparándonos una voz de muy bello y grato color. De este modo, al llegar al tercer acto sus logros artísticos se centraron también en el claro fraseo y en una efectista media voz aún a riego de acercarse demasiado al falsete. En el dúo «Vieni fra queste braccia» los agudos brillaron en su sitio y ya en el aria-concertante final «Credeasi misera» cantó con ardor y entrega y con amplio fiato, pero lejos de las dos notas Fa alto escritas por Bellini. En suma, una excelente recreación de un joven tenor llamado inexorablemente al éxito si su carrera discurriera sin contratiempos. Acerca de Jessica Pratt no nos queda mucho que decir. Cantó siempre cómoda en el peligro, fácil en la dificultad y explayó un abanico de adornos a su canto en «la escena de la locura» que únicamente su destreza lo permiten. Además, a su flexibilidad y a su técnica debemos añadir la pureza de su voz y un legato interminable. El hecho de que tanto la soprano como el tenor fueran muy aplaudidos al cuajar tan excelsa actuación no nos sirve para guardar en la memoria la representación de este «I Puritani» puesto que el resto de los papeles resultaron intrascendentes salvo la armoniosa y conjuntada labor del coro uniformado en todo momento de negro. El barítono polaco Andrzej Filonczik puso empeño en su papel, pero su limitada voz, un tanto atenorada y sin velluto no dio empaque grave a su personaje. Las dos voces de bajo encarnadas por Manuel Fuentes como Valton y Alejandro López como su hermano se caracterizaron por la falta de modulación y el forzado de sus cantos en detrimento de la requerida elegancia y naturalidad. Intrascendente también resultó la opaca voz de la mezzo Laura Vila. En cuanto al director musical Giacomo Sagriponti a quien recordamos dirigiendo a esta misma soprano y orquesta de Euskadi en el año 2019, hemos de decir que demostró una vez más su gran eficacia lírica. En resumen, una pena que, como suele ocurrir a veces, las segundas figuras no secundan a las protagonistas para una completa y feliz representación y el deleite global del público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Dos artistas para el bel canto