Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Aperitivo simbólico del BBK Live

Aperitivo simbólico del BBK Live

El festival cubre el expediente virtual con las divergentes propuestas generacionales de Yawners y Dora y una selección de actuaciones grabadas

JOSU OLARTE

Viernes, 10 de julio 2020, 07:40

Repitiendo la fórmula de la versión sofá del Azkena Rock, en su obligada versión virtual el Bilbao BBK Live ha intentado rememorar su aura frustrada por la pandemia emitiendo en sus tres jornadas otras tantas sesiones de mini conciertos en vivo e interpretaciones destacadas de sus catorce ediciones previas (2006-2019) recuperadas con criterio cronológico.

Valdrá para seguir promocionando la marca y su regreso en 2021 y para apoyar a los desprotegidos trabajadores del evento, pero evocar en vídeo algo tan físico, festivo y comunal como un festival resulta una experiencia poco motivadora. La cosa tiene su punto paradójico ya que en estos masificados circos pop el personal se arremolina y cuerpea en los conciertos, no mirando al escenario lejano, sino a las grandes pantallas.

Una suerte de aperitivo simbólico con el que cubrir un expediente virtual resultó su primera sesión de la noche del jueves que, tras repescas en directo de los Dandy Warhols de 'Bohemian Like You' en 2008 o unos los Placebo de 2009 (y que este año regresaban por cuarta vez) dio paso a la repentina presentación en directo de Yawners, dúo mixto madrileño abanderado por la cantante y guitarrista salmantina Elena Nieto, cuya estética patinera (sudadera, pantalón corto, calcetines altos y zapatillas) respondía al punk power pop noventero al que remite su debut. Con título tan irónico 'Just Calm down' (Cálmate) como su nombre (aburridos, muermos).

En menos de media hora, con una entregada baterista adicional, y su cantante justita de voz, Yawners se movieron entre el hardcore melódico más pop y evocaron la urgente pulsión adolescente de Green Day o los primeros Simple Plan en temas anglófilos como 'Arco iris', 'Right or wong. Despertando por momento del recuerdo de Dover, The Friend Song tuvo algo de la angustia adolescente de Sum 41 o Yellowcard mientras que La escalera recordaba, con letra en castellano poco inteligible, la cierta angustia melódica a lo Fall Out Boy entroncando con los primeros Dover los Yawners de Elena Nieto participan de la atención que despiertan grupos guitarreros femeninos como Las Odio o Hinds.

Con humoradas intercaladas de Pantomima Full en torno a las clichés del treintañero festivalero tipo, el Uda Bilbao Live continuó recordando su etapa rockista de 2009-2010 (Janes Addiction. Skunk Anansie). Pensando en cómo cambia la percepción de los conciertos sin todo lo que los rodea mientras nos parecían anodinos Blondie de 2011, brillantes Suede sustituyendo Amy Winehouse apareció, la adolescente (16) pero sobradamente preparada Dora, que compone, toca el piano y canta con estilo. Por mucho que haya tenido a su favor una formación elitista (becada por la Berklee School of Music) el apoyo de clan Bosé y de todo el moderneo madrileño ligado a su malograda madre Bimba Bose, su padre Diego Postigo y la troupe de David Delfín (para quien ya ha desfilado). También están en su entorno Alaska-Mario o Paco León, que ha dirigido el video de su tema 'Ojos de Serpiente' con el que sorprendió en OT y que en Bilbao no cantó .

Con el pelo rosa y gafas ahumadas fashion , Dora recuerda a su madrina en su físico y su música, que como la de su grupo de sus padres ( The Cabriolets) bebe de soul, el pop electrónico y los sonidos urbanos más estilizados. Respaldada por una terna de cualificados instrumentistas (bateria, bajista-guitarra, teclas-sinte) Dora grabó esta semana un showcase en una ladera de Kobetamendi con algunos temas nuevos y de su inminente Ep. Partiendo del soul sintético y derivando por momentos hacia un smooth jazz urbanita, Dora pisó el terreno cadencioso de los Sweetback post Sade en 'One More time' y hacia el electro soul estilizado 'Show no more'. Un tanto desubicada (sin público) presentó un tema groovy aún no grabado (Closer) con el que recordó a una Neneh Cherry con envoltorio trip hop. 'Desperado' ligó su debilidad por las divas clásicas del soul jazz (Nina Simone, Aretha...) con la onda de nuevas voces blancas de la música negra y de club como Alive Rusell o Izo Fitzroy y 'Home' derivó hacia la música negra urbana contemporánea apoyada en bajos de G Funk, coros de gospel y graves sintetizados. Casi pareció un guiño velado a Kendrick Lamar con quien iba a coincidir en el BBK Live que, por un lapso en el streaming, se empalmó súbitamente con una interpretación a con un cantante anónimo (no se vio su presentación, si es que se produjo) de 'Call me back'; una balada de neo soul bastante canónico que dio paso a otro tramo de momentos seleccionados de la historia reciente del festival.

Recuerdos enlatados

Un postre de una hora que arrancó con una muestra del estupendo concierto de The Cure en 2016 (Friday I'm in love). Kings of Leon, haciendo 'Find me' y Billie Joe Armstrong (Green Day), interpretando solo en acústico 'Time of your life' recordaron la edición de 2013, y Franz Ferdinand (Dark of the Matinee) y Black Keys (Run Right back) la de 2014. Sazelaia Banks y su Yung Rapunxel recordó la tan demorada como obligada apertura del BBK Live hacia la música negra y urbana en contraste con el pop campestre de Of Monsters and Men (King and the Lion heart). Citando en pantalla grupos y años pero no las canciones en cuestión, el baile lisérgico de Tame Impala (Let it happen) ligado a las energía de los Pixies de 'head on' fueron dando paso a los recuerdos enlatados de Explosions in the Sky y Depeche Mode en 2017 o Cigarettes after sex y The xx en 2018.

Se supone que el rosario de directos memorables que el personal iba mentando en redes sociales (de Childish Gambino a Noel Gallagher, Metallica, Gorillaz o David Byrne) se rescatarán en las dos jornadas restantes de directos en streaming. Y puestos a recordar la marca e indagar en la videoteca del festival, no estaría mal incluir momentazos de escenarios menores y que la cosa pudiera rebobinarse o verse en otro momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Aperitivo simbólico del BBK Live