Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Mundaka Festival empezó en marzo un lavado de imagen. Tras cambiar su nombre a Bay of Biscay Festival, ahora ha anunciado que se muda a la cercana localidad de Bermeo. La playa de Aritzatxu acogerá entre el 26 y el 28 de ... julio un evento que tiene como principal reclamo a Carlos Tarque, el líder de MClan.
El cambio de emplazamiento busca «una mejora de los servicios de accesibilidad, aparcamiento y de acampada», según sus promotores. El idílico municipio de Mundaka les presentaba dificultades debido a las reducidas dimensiones del espacio. Pero este cambio se ha producido también por la notificación en marzo de Demarcación de Costas de nuevas limitaciones de uso en el perímetro de la pequeña península de Santa Catalina, donde hasta ahora se habían celebrado los conciertos.
«Conscientes de la pérdida que acarrearía en la experiencia de los usuarios y habiendo compartido estas inquietudes con el Ayuntamiento de Mundaka», la organización ha optado por trasladar su ubicación a otra atalaya sobre el Cantábrico, para celebrar su quinta edición. La distancia entre ambos emplazamientos es de tan solo tres kilómetros.
La organización asegura que seguirá trabajando por mantener la «cercanía y comodidad» de sus asistentes y su carácter de evento «nada masivo», «comprometido con su entorno» natural como es el de la Reserva de la Biosfera de Urdabai en la que se encuentran ambas localidades. También se conservará el espíritu de potenciar la relación entre las bandas participantes en el festival, la gastronomía local y el marco paisajístico, «triple vínculo que el festival lleva impreso en el ADN desde su primera edición».
¿Y qué bandas se podrán escuchar en la atalaya natural formada sobre la playa de Aritzatxu? Se subirán al escenario el líder de MClan Carlos Tarque, Rufus Wainwright, los parisinos Caravan Palace, con su electro swing, Fuel Fandango, en su gira de décimo aniversario, Mon Laferte, que ha vuelto a cosechar el éxito en el festival Coachella, Ángel Stanich y el poderoso trío femenino The Mani-Las.
Un año más también se hará una apuesta por las bandas locales gracias a la participación de Anita Parker, James Room & Weird Antiqua, Dekot y Zona Cero.
La celebración de este quinto aniversario vendrá cargada de actividades y eventos especiales. Se podrá disfrutar de la actuación 'Wave Rave' de los británico-españoles Crystal Fighters, que triunfaron en su último concierto en Bilbao con motivo de la gala de los premios MTV que se celebró en el estadio de San Mamés el pasado noviembre.
Y para calentar motores, el 25 de julio, un día antes del inicio oficial del festival, se celebrará en su misma ubicación una fiesta en la que actuarán las bandas Belako, Hinds, Niña Coyote eta Chico Tornado y Maren y djs como el portugués Marfox y Bad Gyal.
El cambio de emplazamiento no afectará al bolsillo de los festivaleros. Se mantiene el precio del abono en 60 euros más gastos de gestión y los ya vendidos seguirán siendo válidos. Esta vez habrá opción de acampar durante el fin de semana y las entradas necesarias se pondrán a la venta próximamente. También se pondrán adquirir pronto los tickets de un solo día y la información relativa a los servicios de autobús.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.