30 años de la muerte de Freddie Mercury

Paul Rodgers y Adam Lambert, las voces que sucedieron a Freddie

Aunque el resto de la banda nunca ha usado el término sustituto, en los últimos 30 años un veterano y reputado cantante y un exconcursante de 'American Idol' han ocupado el puesto de Mercury

Martes, 23 de noviembre 2021

Todos somos insustituibles para alguien, pero cuando muere una persona como Freddie Mercury la sensación de que nadie podrá reemplazarlo es enorme. Es lo que tienen los personajes públicos, que a todos nos parece que son un poco de nuestro grupo de amiguetes. En el ... caso del cantante de 'Queen', su voz, su talento y su imponente presencia en el escenario son características que nadie ha podido igualar hasta el momento, aunque se ha intentado. Cuando murió, el grupo parecía destinado a desaparecer, pero sus compañeros decidieron tirar hacia adelante. La pérdida había sido dura, pero ellos querían seguir tocando. Eso sí, dejaron muy claro que no habría sustitutos sino «colaboraciones».

Publicidad

En estas tres décadas, muchos han sido los vocalistas que han actuado o colaborado con Brian May y Roger Taylor -John Deacon se retiró hace años- pero solo dos han tenido continuidad en el tiempo: Paul Rogers y Adam Lamberts. En el primer caso, se trata de un veterano cantante británico, que había fundado las bandas Free y Bad Company, de éxito internacional en los setenta. Aunque para el gran público fuera un nombre desconocido, la revista Rolling Stone le colocó en el puesto 55 de su ranking 'Los 100 grandes cantantes de todos los tiempos' y los melómanos le conocían de sobra. Queen + Paul Rodgers estuvo en activo entre 2005 y 2009. Juntos salieron de gira y grabaron un álbum con canciones nuevas. Su voz prodigiosa, pero muy distinta a la de Mercury, no llegó a cuajar y el 14 de mayo de 2009 se anunció el fin de la colaboración.

Ese mismo año, Brian May y Roger Taylor participaron en el programa estadounidense 'American Idol' y allí se cruzaron con Adam Lambert, uno de los concursantes destacados de aquella octava temporada. Su voz era más parecida a la de Mercury, lo mismo que su actitud sobre el escenario. Hubo colaboraciones esporádicas, contactos, y en junio de 2012 dieron su primer concierto completo, en Kiev, con fines benéficos para la lucha contra el sida. Desde entonces ha habido varias giras por todo el mundo y siguen juntos.

La sombra de Freddie será siempre demasiado alargada y aunque las comparaciones son, además de odiosas e injustas, inevitables, dejamos tres versiones de 'Radio Gaga'. La original, grabada en el mítico concierto de Wenbley, en 1985, una actuación elegida a través de una encuesta musical como el mejor concierto de rock de todos los tiempos.

Publicidad

Queen. Wenbley Live Aid 1985

Queen+Paul Rodgers

Queen + Adam Lambert

Y ahora, que cada cual se quede con una, con otra o con todas. En lo que seguro que no habrá discusión es en que la figura de Mercury es irrepetible por cientos de razones. Una de ellas su voz. Así los confirmaron en 2016 un grupo de investigadores de Austria, República Checa y Suecia tras estudiar el rico rango vocal del cantante. No se pudo comprobar esa leyenda urbana que corre por ahí que asegura que la voz de Mercury cubría el rango de cuatro octavos completos pero sí confirmaron que aunque cumplía los requisitos técnicos de un tenor, su tendencia era más de barítono. Y moverse entre ambos registros no es lo normal. ¿Irrepetible?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad