Borrar
Andeka Gorrotxategui.
Andeka Gorrotxategi: «En un recital saltas al ruedo solo con tu pianista»

Andeka Gorrotxategi: «En un recital saltas al ruedo solo con tu pianista»

El tenor interpreta en el Arriaga canciones italianas y vascas, arias y romanzas, con Rubén Fernández Aguirre

Miércoles, 15 de julio 2020, 01:30

Ahora debería estar en la Sydney Opera House, recogiendo los vítores de la afición australiana. Andeka Gorrotxategi (Abadiño, 1977) es un ídolo en las antípodas, igual que en México, Dresde, Roma y en el Festival Amazonas de Manaos. No ha parado en los últimos 12 años. Hasta que llegó la pandemia del coronavirus y se le desbarató la agenda. Entonces tuvo que recluirse en su casa de Garai, en las faldas del monte Oiz, con su mujer y dos hijos. «Llevo desde el 8 de marzo sin cantar. Mi última actuación fue en 'Carmen', en el Principal de Las Palmas», detalla el tenor vasco, con un deje de nostalgia. Parece que ha transcurrido una eternidad.

Esta tarde, a las 19.30 horas, se sacudirá la morriña en el Teatro Arriaga, en compañía del pianista Rubén Fernández Aguirre (Barakaldo, 1977). Juntos han preparado un recital de poco más de una hora, con canciones italianas y vascas, arias de ópera y romanzas de zarzuela. De Tosti a Sorozábal, pasando por los temas populares recopilados por Aita Donostia –«en diferentes 'euskalkis', lo mismo vizcaíno que euskera de Iparralde»–, no faltará de nada para satisfacer a los amantes de la lírica. Y evidentemente, se esperará con impaciencia su interpretación de las arias de 'Tosca', 'Carmen' y 'Andrea Chénier'. Son tres óperas en las que su voz –oscura, bien timbrada y llena de cuerpo– puede dar rienda suelta a su expresividad y poderío.

«En un recital estás muy expuesto. No hay vestuario ni maquillaje, ni compañeros de reparto ni coro. Tampoco días y días de ensayos que te permiten meterte, poco a poco, en la piel del personaje. En un recital saltas al ruedo y estás solo con tu pianista. Nada más». La concentración debe ser absoluta, casi al nivel de un trance, para lograr hacer justicia a obras de autores y estilos muy diversos, ya sea en italiano, euskera, francés o castellano. «Se crean atmósferas distintas. Es un reto».

El pianista Rubén Fernández Aguirre también tendrá su momento de estrellato con 'Pinceladas líricas', un arreglo de Carlos Imaz, con música de 'El caserío', de Guridi; 'Lela', de Rosendo Mato; 'La Gran Vía', de Chueca y Valverde; y 'Rosó ('Pel teu amor'), de Ribas. Se trata de un estreno absoluto y sorprenderá al respetable. Todo el programa se ha preparado con mimo. Gorrotxategi no ha perdido el ánimo, pese a que «el futuro está en el aire». Sigue teniendo proyectos y sueños: «Cantaré en el Teatro Real en 'La Bohème y, ¿sabes?, me encantaría ser profesor de canto para ayudar a los jóvenes, tanto en temas de técnica vocal como a la hora de moverse en los teatros... Es un mundo complicado».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Andeka Gorrotxategi: «En un recital saltas al ruedo solo con tu pianista»