Ver fotos

Un momento de la actuación de anoche en el BEC. PANKRA NIETO

Amaral salta con red en el BEC

El duo convence combinando consistencia renovación y pegada pop

josu olarte

Domingo, 24 de noviembre 2019, 09:43

Publicidad

No es sencillo mantenerse entre lo más granado del pop estatal convervando tirón y ganas de explorar nuevas formulas sin dejar de ser reconocibles. Ese equilibrismo contenido es el que Eva Amaral y Juan Aguirre han perfeccionado durante las dos décadas en las que no ... han dejado de progresar ni de visitar Bilbao, tal y como recordó la cantante en el tramo inicial de la escenificación de su novedad 'Salto al Color': «Palladium, Rock Star, Kafe Antzokia, La Casilla, Zorrozaurre, Guggenheim, Miribilla y por fin el BEC... No se me ocurren más ciudades en las que hayamos tocado en tantos sitios Bilbao es música», citó evocando su conquista gradual de espacios mayores y un público trasversal que ha madurado con ellos.

Quizás conscientes de que solo una minoría melómana de sus seguidores (más de 6.000 en un Bizkaia Arena en formato Cubec!) aprecie su voluntad de renovación, Amaral han apostado en su último trabajo por aportar color a su fórmula pop con variedad rítmica y cierto barniz electrónico, y latino en consonancia sensorial, lírica y sonora con lo que vienen siendo. Una apuesta en la que en vivo el duo maño (con tres únicos músicos adicionales y una corista) sale ganador por goleada, sonando sólidos, luminosos convincentes en un reciclaje que en su orgánico directo acercan a ese pop con nervio rock y épica lírica y melódica que han concretado en canciones en la memoria de sus seguidores.

Como una suerte 'dancing queen' con vestido de espejos y casco espacial surgió Eva Amaral iniciando el recorrido (casi íntegro) de su novedad combinada con éxitos y algunos inesperados rescates de sus inicios revampirizando la apuesta escénica de gira Nocturnal que hace tres años paso por el Bilbao (batería a la derecha para primar las siluetas del dúo frente a los visuales de cristales de colores).

Publicidad

'Señales' supuso, con guiño electro a Encuentros en la Tercera Fase , un arranque en clave del electropop pop vía U2, balanceado de inmediato con clásicos de su cosecha como 'El universo sobre mí' o su springstiniano 'Marta, Sebas, Guille y los demás' que al instinto pusieron al personal en sintonía. «Agur jaunak eta andreak, agur t'erdi, berdinak gara, agur danak» saltó la siempre pletórica de voz Eva como ceremonioso saludo introductorio de 'El principio del final', electro rock con riff reconocible ligado con medio tiempo sintético de 'Bien alta la mirada'. Su seudo-dancehall diluido con pulso orgánico, al igual que el tropicalismo sintético de 'Mares igual que tú' (algo cercano a la ultima Madonna) ejemplificó la representación adaptada a su identidad de 'Salto al color'.

Su cancionero reciente brilló en sus recreaciones de 'Soledad' (un acercamiento pop al flamenco sin palmas ni cuerdas españolas que nunca logrará Soleá Morente) las polifonías de la cantiga galaica trovadoresca 'Ondas do mar de Vigo' de Carlos Nuñez y la climática conciencia ecológica de 'Halconera'. Los familiares ecos guitarreros de 'Lluvia' y la nostálgica 'Nuestro Tiempo' crecieron en sintonía con su celebradísima 'Revolución' con la que, no por casualidad la fundieron. De su más lado hedonista y bailable destacó la crítica política de 'Juguetes Rotos' ( lo mas electro de la noche), un 'Entre la multitud' algo New Order y el indie disco de bola de espejos de 'Lo que nos mantiene unidos'.

Publicidad

Claro que lo que levantó al personal y incitó el karaoke femenino fueron sus celebrados éxitos como 'Moriría por vos', 'Como hablar' o 'Días de verano', cuyo riff movedor con twang fronterizo y orfebrería orquestal (emulada en vivo con teclas) es una de las cima de su carrera y sus conciertos. Dos inesperados rescates de las iniciativas 'Nada de nada', de 'Cecilia', y una 'Rosita' con Eva a la armónica precedieron a los dos pókers de bises. Con encarda vestido vaporoso dos piedras angulares del dúo como 'Kamikaze' y un 'Hacia lo Salvaje' extendido con citas al 'A Galopar' de Alberti-Paco Ibáñez elevaron el primero y con nuevo cambio del modelito (flecos dorados y botas rosas) el final que arrancó acústico un 'Sin no soy nada' coreadísimo y 'Salir corriendo, que ligaban como despedida con 'Llévame muy lejos' y 'Peces de Colores' pusieron el broche autoafirmativo dejando la impresión de que Amaral de alguna manera saltan desde muy alto pero con red. Tal y como llegó a reconocer la propia Eva: «Nuestra red sois vosotros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad