

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Bilbao. La ABAO apuesta por «la promoción de Bilbao como destino turístico y cultural de referencia», con los ojos puestos en colectivos como la Asociación ... de Amigos de la Música Clásica de Castilla La Mancha. Además de las funciones de ópera, no le faltan recursos y contactos para amenizar la estancia en la capital vizcaína. Los convenios con hoteles de primer rango y las sinergias con instituciones como la Sociedad Bilbaina le han servido recientemente para alegrar la vida de 53 melómanos de Albacete. Son los primeros de otras asociaciones de toda España que muy probablemente seguirán la estela.
Los manchegos llegaron mentalizados para disfrutar a tope. Máxime después de haber cogido el bus a las seis de la mañana y aguantar un trayecto de más de 640 kilómetros. «Teníamos muchas ganas de ver al día siguiente 'La favorite', y encima con cantantes de la talla de Silvia Tro Santafé, Ismael Jordi y Simón Orfila. ¿Qué más se puede pedir?», elogia Lola Valiente, presidenta de la asociación. Aplaudieron a rabiar al término de la ópera de Donizetti. Y todavía más: en el intermedio la ABAO les ofreció un cóctel y Valiente tuvo la oportunidad de saludar a los artistas. «Me hizo una ilusión enorme, sobre todo porque fui compañera de clase de Silvia Tro Santafé en un instituto de Valencia».
La Asociación de Amigos de la Música Clásica de Castilla La Mancha se fundó hace poco más de un año y se preocupa de ofrecer actividades muy variadas, lo mismo conferencias que cursos y viajes turístico-culturales por Sevilla, Barcelona, Valladolid y Granada. «Pero, insisto, Bilbao ocupa un lugar muy especial en nuestra lista de prioridades porque nos ofrece muchas facilidades. Ya tenemos previsto volver el año que viene porque nos atrae mucho la ópera 'Andrea Chénier', que cerrará la temporada 2025/26 de la ABAO».
La entidad bilbaína les garantiza descuentos en las entradas y reservas muy económicas en hoteles como Boutique Portugalete, además de un almuerzo en la Sociedad Bilbaina a «precio económico». El trabajo de gestión es mucho más llevadero «cuando hay tan buena predisposición en la otra parte». A la vista de lo mucho que se han estrechado los lazos, no se descarta ampliar el radio de acción «para llevar a Bilbao a melómanos de Castilla La Mancha, Murcia y... de donde haga falta».
Lola Valiente es una abogada en ejercicio que se aficionó a la música clásica y a la ópera de la mano de su marido, «que en nuestra primera cita me llevó a ver 'La flauta mágica'». Desde noviembre de 2023 lleva las riendas de la asociación con sede en Albacete con mucho poder de convicción. Pocos aficionados se pueden resistir a la tentación de pasar en Bilbao un fin de semana culturalmente tan intenso sin necesidad de dejarse un riñón.
«La tarifa de 450 euros incluía el viaje ida y vuelta en autobús, alojamiento durante dos noches en habitación doble con desayuno, la ópera con cóctel incluido, visitas guiadas en Getxo, Portugalete y Vitoria, la comida en la Sociedad Bilbaina y una entrada para 'Un tranvía llamado deseo' en el Arriaga». En el grupo manchego hay médicos, juristas, ingenieros, docentes..., de entre 50 y 80 años, que aprovechan todas las oportunidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.