Borrar
Interior del Itsasmuseum, donde se ha celebrado la presentación del día internacional. Maika Salguero
Actividades gratuitas y sostenibles para celebrar el Día de los Museos en Bizkaia
18 de mayo

Actividades gratuitas y sostenibles para celebrar el Día de los Museos en Bizkaia

Celebrarán entre el 18 y el 21 de mayo el día internacional dedicado a las instituciones museísticas

Martes, 2 de mayo 2023, 14:12

Los centros artísticos y de historia de Bizkaia presentaron este martes de manera conjunta sus propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos el próximo 18 de mayo, jueves, y el fin de semana que le sigue. El tema propuesto por el ICOM (Consejo Internacional de los Museos) es el de la sostenibilidad, al que se orientarán las actividades –en su mayor parte gratuitas– de estas instituciones vizcaínas. «El museo cobrará el protagonismo de la localidad en que se encuentre, con propuestas para todas las edades», remarcó la diputada de Cultura, Lorea Bilbao.

Entre estas poblaciones se encuentran Abanto-Zierbena, Balmaseda, Berango, Bermeo, Dima, Durango, Gautegiz Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Karrantza, Plentzia, Santurtzi y un largo etcétera. Toda la información se encuentra en www.museoeguna.es.

  1. Itsasmuseum, Centro Agurtza y Arrantzaleen Museoa

    La conservación de las aguas marinas

La presentación se realizó en el Itsasmuseum bilbaíno, que ofrecerá entre el 19 y el 21 de mayo una charla sobre cómo afrontar la contaminación de plásticos en el Golfo de Bizkaia, un taller infantil y una breve visita guiada en familia, según explicó su director, Jon Ruigómez.

En el Centro de Interpretación de la Pesca Agurtza de Santurzi han programado para el 20 de mayo una visita al pesquero que da nombre a la institución. En ella, se explicarán las técnicas de pesca sostenible que utilizan los arrantzales.

El Arrantzaleen Museoa de Bermeo proyectará el día 18 de mayo el documental 'Itsasoak pizten gaitu' con la presencia de su director Gorka Gereka, que iniciará una charla tras la proyección.

  1. Ferretería del Pobal y Puente de Bizkaia

    Mineral de hierro, horno antiguo y metal

Quienes asistan el 20 de mayo a Ferrería de El Pobal, en Muskiz, podrán ver la construcción de una haizeola (ferrería de monte). Se intentará obtener hierro en este horno primitivo a partir del mineral ferroso. Al día siguiente, se ofrecerá un paseo con cuentacuentos en euskera por el Medievo de Muskiz.

El Puente Bizkaia ha programado para el día 18 una conferencia y posterior visita guiada bajo el tema común de 'Modelo de desarrollo sostenible e infraestructura resiliente'.

  1. Bellas Artes y Guggenheim

    Ampliación y el Árbol de los Deseos

En el Bellas Artes abordarán la sostenibilidad desde la transición hacia la ampliación del centro, ya en marcha. Para ello, incidió la gerente Leire Jaureguibeitia, han programado dos visitas el día 18, en las que explicarán el proyecto de Norman Foster. Contarán con la participación del conservador de Arquitectura y Diseño del museo Guillermo Zuaznabar.

En la misma fecha, colgarán de su canal sonoro el tercer podcast con las voces y experiencias de los miembros de su Asociación de Amigos.

Quienes visiten el Guggenheim ese día, entre las 16:00 y las 19:00 horas, podrán escribir sus sueños y colgarlos en el 'Árbol de los deseos' de Yoko Ono, donde permanecerán durante una semana si el tiempo lo permite.

  1. Arte e Historia de Durango, Euskararen Etxea y Euskal Herria

    Letras, imágenes, lenguas y etnografía

El Museo de Arte e Historia de Durango contará con la escritora Amaia Egidazu para explorar sus vínculos con el medio ambiente a través de la creación plástica y la literatura, comentó su directora Garazi Arrizabalaga.

Tam bién la Euskararen Etxea del barrio de San Ignacio tiene su visión de la sostenibilidad: la conservación de las lenguas indígenas, sobre la que han organizado una exposición.

El Euskal Herria Museoa de Gernika ofrecerá el 18 de mayo la conferencia 'Mujeres y danzas en Euskal Herria' (1756-1921) y organizará para el 27 de mayo una actividad cuyo eje serán las abejas, desde diversos puntos de vista: la sostenibilidad, la etnografía y la gastronomía.

  1. Arkeologi Museoa

    Piezas históricas y su función para la supervivencia

En el museo de las Calzadas de Mallona han organizado la muestra 'Theatrum mundi', una reflexión sobre el patrimonio como riqueza recibida y transmitida a las siguientes generaciones. Además, el 17 de mayo acogerá la sesión 'Cine arqueológico: Briga, la ciudad olvidada', y el 20 de mayo ofrecerá el taller 'Reciclando en la Historia'. Pretende descubrir los diferentes usos que han tenido algunas piezas que se exhiben en el museo con el objeto de entender la importancia del reciclaje y la sostenibilidad para la supervivencia de la especie humana, de la sociedad y del planeta.

  1. Museo de Historia Natural Andrés de Urdaneta

    Un paseo por los continentes a través de los árboles

Situado en el colegio de los Agustinos de Loiu, ha organizado a partir de su extensa colección la muestra 'Seres de prodigiosa armadura: Insectos y artrópodos'. Además, propone 'La vuelta al mundo a través de los árboles', que consiste en un paseo por todos los continentes a través de las especies presentes en el Arboretum. El museo es conocido por su esqueleto de cachalote, por sus ejemplares de cocodrilos del Nilo, osos pardo, colibríes, corales, conchas, mariposas, peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos de todos los continentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Actividades gratuitas y sostenibles para celebrar el Día de los Museos en Bizkaia