

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Ha muerto uno de nuestros padres. Descanse en paz TOM». Con estas palabras despedía ayer el perfil en redes sociales de la revista satírica ' ... El Jueves' a Tom Roca, nacido Antoni Roca Palacios (Barcelona, 1953), fundador del popular semanario junto a Romeu y JL Martín. De su cosecha fue la portada de la séptima entrega de la publicación periódica, el primer número secuestrado por las autoridades, con fecha del 8 de julio de 1977. También conocido como TOM, firma que utilizaba habitualmente en sus viñetas, podía presumir de haber vivido siempre del humor, gracias a sus chistes e historietas y a su amplio periplo como productor ejecutivo en numerosas series de televisión.
Hace un lustro la editorial bilbaína Astiberri publicó su recomendable libro ilustrado 'Mi puta vida', donde el perspicaz humorista gráfico, periodista y guionista, repasaba su biografía personal y profesional, repleta de jugosas anécdotas que servían de excusa para realizar en paralelo un retrato de la España actual desde la Transición, desde un punto de vista cultural, político y social.
TOM inició sus andanzas frente a la hoja en blanco con tan solo catorce años, todo un portento, como ayudante del mítico Raf, responsable de las aventuras de Sir Tim O'Theo, en la Editorial Bruguera. Entintó también a los maestros Vázquez e Ibáñez, para pasar a dirigir años más tarde la emblemática cabecera 'Mata Ratos'.
En su largo camino se dejó ver por las páginas de 'Por Favor', 'Muchas Gracias', 'El Papus', 'Patufet', 'Muy Interesante', 'Playboy', 'Interviú' y 'El Periódico de Catalunya', además de ser asiduo visitante del Tribunal de Orden Público en la ilustre compañía de Perich, Maruja Torres, Vázquez Montalbán y otros talentos nacionales de gozosa trayectoria.
El propio Tom Roca confesaba durante la promoción de su libro 'Mi puta vida' haber estado a lo largo de toda su carrera «contra cualquier tipo de poder, político, económico, eclesiástico, laboral, cualquier tipo de poder que me fuera impuesto. Quizá por esto soy anarquista desde los quince años. Afortunadamente, en mi vida he conseguido casi todo lo que he soñado o me he propuesto, soy poco ambicioso, nunca he querido posesiones, mansiones, yates; por no tener no tengo ni hipoteca», contaba.
En su faceta de productor audiovisual y director de programas televisivos se cruzó con conocidos cineastas, artistas y comunicadores, entre ellos, Jesús Hermida, Jeanne Moreau, Oliver Stone, Javier Bardem, Imanol Arias, Francis Ford Coppola y Jamie Lee Curtis, según cuenta en su biografía en viñetas. Puso su grano de arena en populares programas de la pequeña pantalla como 'Al salir de clase', 'Médico de familia', 'Querido maestro', 'Periodistas' y 'Todos los hombres sois iguales'. Por supuesto, participó en la adaptación de 'Historias de la puta mili', que partía de las historietas de 'El Jueves'. Numerosas producciones para TV3, TVE, Cuatro, Tele 5 y Antena 3 lucen en su currículum, con programas como 'Locos por la tele'.
También presumía de haberse escabullido de un juzgado el día del atentado a Carrero Blanco, entre otras tribulaciones. El recopilatorio '¡Apaga y vámonos!', publicado por Diminuta Editorial en 2019, es la última referencia en nuestro mercado de un humorista gráfico desvergonzado, de trazo ligero, expresivo y contundente, influenciado por Monty Python. «Soy y seré de por vida un puto humorista gráfico», solía comentar, a pesar de su otra faceta profesional. Quizás esta contundente frase luzca en su epitafio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.