Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Magialdia se sacó ayer de la chistera uno de esos espectáculos que desbordan cualquier fantasía. 'Dentro de lo invisible, magia en la oscuridad' llegó anoche a Vitoria de la mano de Juan Esteban Varela, un mago chileno admirador de Juan Tamariz, que comenzó a hacer ... trucos a los 6 años. Desde 2010, su espectáculos se desarrolla en la más absoluta oscuridad y llega a quienes hasta entonces no podían disfrutar plenamente de la magia: las personas invidentes.
9.30 / 11.00 h. Teatro Federico García Lorca. Magia para escolares
17.00 h. Museo Bibat. Talleres para niños.
19.30 h. Cines La Florida. Proyección de 'El Callejón de las almas perdidas'.
19.00 /20.00 h. Rutas de magia por el Casco Medieval.
20.30 h. Pórtico de la Catedral de Santa María. Segundo pase del espectáculo 'Dentro de lo invisible, magia en la oscuridad', de Juan Estaban Varela.
- ¿Cómo lo hace?
- Tardé 10 años en preparar la actuación. Ahora lo veo sencillo porque me he dado cuenta de que no es verdad que la magia requiera algo visual.
- ¿Entran en juego otras cosas?
- Participan el misterio, la fantasía y la emoción y todas son capacidades humanas que se tienen se sea ciego o no.
- ¿Cuál diría que es la clave del espectáculo?
- Creo que los magos son más los espectadores que yo. Las cosas suceden en sus manos, toman las decisiones... La magia vive en ellos y yo solo soy un instrumento para que eso suceda.
- Pero, ¿no me negará que la oscuridad incómoda, incluso, amenazante?
- La gente se olvida enseguida.
- Entonces, no se ve nada.
- Las personas ciegas, por razones evidentes, y al resto se les vendan los ojos. Nunca ven la sala ni a mí.
- Y, ¿qué 'no van a ver'?
- Lo mismo que en cualquier espectáculo de magia. Hay desapariciones, adivinaciones... pero tienen lugar en las manos de los espectadores y de una manera muy participativa. La gente será testigo auditivo.
- En todos estos años de representación, ¿qué le han dicho? ¿Tendrá muchas anécdotas?
- Aquí en España, la Infanta Margarita, que es ciega, me agradeció mucho que le hubiese enseñado y hecho vivir lo era una desaparición. Es una de muchas.
- Es usted abogado de formación ¡Qué mundos tan distintos!
- Ja, ja. Muchos abogados hacen magia. El Derecho me enseñó la capacidad de entender y analizar y eso me ha servido mucho.
- En estos tiempos que corren, ¿es posible creer en la magia?
- Ahora es más necesaria que nunca. La gente necesita reecantarse y redescubrir que el mundo que habita es maravilloso solo que a veces lo olvidamos.
- La vida en sí es mágica
- Totalmente. Solo hay que pensar en todas esas cosas que están ahí pero que no entendemos cómo funcionan.
Más necesaria que nunca
- ¿Por ejemplo?
- Yo he cogido un avión para llegar a Vitoria y que un aparato de metal se mantenga arriba con 100 o 200 personas es un pequeño milagro.
- ¿Es un viaje a la infancia?
- Sí, a ese mundo en el que la curiosidad es infinita. De niños somos capaces de mirar durante horas unas hormigas y cuando, de adultos, conectamos con el misterio, se despierta esa misma curiosidad que de alguna manera es la que ha hecho avanzar el mundo y al ser humano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.