Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Por qué usted que ha pasado ese calvario, usted que no es la empleada de Hipercor que le tocan el trasero y tiene que aguantarse porque es el pan de sus hijos (...) no dice 'no, se acabó, me voy', y ahí se queda en ... el puesto de concejal?». «Me estaba jugando mi dignidad». Han pasado 22 años, pero el interrogatorio del fiscal a Nevenka Fernández, la mujer que logró la primera condena a un político por acoso sexual en España, es difícil de olvidar. Tras la sentencia 3.000 personas se manifestaron en defensa de la gestión del alcalde de Ponferrada, frente a las 300 que se concentraron para apoyarla a ella. Queda el eco de frases como «A mí no me acosa nadie si no me dejo» y el tono en que lo gritó una mujer. «Al menos ahora a una buena parte de la población nos chirrían, en su momento no chirriaban tanto», dice la actriz Gema Matarranz.
Hace tiempo que la compañía granadina Histrión Teatro, con casi treinta años de trayectoria y dirigida por Matarranz y Nines Carrascal, tenía esta historia en la cabeza, pero buscaba a la persona adecuada para escribirla y dirigirla. Contactaron con María Goiricelaya a través de la distribuidora Rocío Pindado y vinieron a Bilbao a ver 'Yerma', la obra con la que acaba de ganar el Max a la mejor adaptación o versión teatral. «Enseguida me sumé a ese carro. Es uno de esos casos que te atraviesan y esos son los que yo quiero contar», explica la autora bilbaína, a la que impresionó «la serenidad» con la que la propia Nevenka aportó su testimonio en un documental.
La obra que llega al Arriaga este viernes y sábado es una ficción basada en hechos reales. Al igual que hizo con 'Altsasu', Goiricelaya se documentó con las actas judiciales y otros materiales –como el libro de Juan José Millás– sin contactar directamente con los implicados. «De Nevenka no podemos hablar. A ella le consta que nosotros hemos hecho esta obra», afirma Matarranz, la actriz protagonista. El bilbaíno Ales Furundarena interpreta al alcalde y al padre de Nevenka, a su novio, al abogado... también Marta Megías encarna a varios personajes. «Para entender lo sola que estaba, tienes que verla rodeada de gente».
Las escenas se suceden «como ráfagas» dentro de un cubo, «un espacio muy simbólico, como un acuario gigante». Recrean el ambiente en el Ayuntamiento, «el psiquiatra, las pastillas...sobre todo el ninguneo laboral, cómo llegaron a tratarla». En un momento de la obra, ella resume así el proceso: «Gané el juicio moral, pero perdí el social y tuve que exiliarme para seguir viviendo». La autora evita un tono aleccionador. «Ales defiende su personaje a capa y espada, lo ha trabajado desde un lugar absolutamente humano. Los malos también tienen sentimientos, aunque estemos muy en desacuerdo con ellos».
Bilbao es la tercera plaza a la que acuden tras el estreno en Granada y la función del 17 de marzo en el teatro municipal Bergidum de Ponferrada. «Llevo toda la vida actuando allí, pero fue una experiencia», recuerda la actriz. Al final, «los aplausos cogieron un ritmo distinto. Empezaron a decir a voces: ¡Yo sí te creo, yo sí te creo!, y volvimos al escenario a saludar». La obra se enmarca en la denominada Universidad Feminista, una iniciativa que ha celebrado su cuarta edición y que incluye charlas y actividades con el objetivo de «convertir a Ponferrada en un referente de municipio comprometido contra la violencia machista y la desigualdad».
El pasado 30 de marzo, el Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, inauguró un monumento dedicado a Nevenka Fernández con el lema 'Gracias por tu valentía'. Ella sigue en el extranjero e Ismael Álvarez vive y tiene negocios en la localidad leonesa. «En el resto de España hay más desconocimiento del caso de lo que yo pensaba», asegura Matarranz. El teatro nos pone ante el espejo y ella cree que vamos avanzando «despacito. Se puede ver en los comportamientos de los adolescentes, en cómo siguen saliendo los juicios y las sentencias. Si te pones a escarbar...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.