Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
La actriz Lola Herrera.

Lola Herrera: «Mario ha sido el hombre que mejor se ha portado conmigo»

La actriz lleva más de 40 años velando a su marido muerto en 'Cinco horas con Mario', que representa estos días en el teatro Campos bilbaíno

Martes, 18 de enero 2022

Lola Herrera confiesa que siempre lo ha pasado mal en los estrenos. Si tiene que elegir en el que estuvo más nerviosa la respuesta es fácil: el de 'Cinco horas con Mario' el 26 de noviembre de 1979 en el teatro Marquina de Madrid. «Un ... desastre… Fue un estreno muy precipitado por un montón de razones», enumera. «El texto, muy complicado, no se dejó de tocar hasta ultimísima hora. Yo iba muy vendida. En el patio de butacas, la flor y la nata de la profesión, escritores… No estaba preparada para hacer un trabajo de fondo».

Publicidad

Pese a su desazón, las críticas al día siguiente fueron «maravillosas, unánimes». La novela de Miguel Delibes, publicada en 1966, saltaba a las tablas en un texto que ha acompañado a Lola Herrera desde entonces. «No llevo la cuenta de las funciones porque me iba a marear. No quiero saberlo», afirma la actriz, que volverá a velar a su marido muerto en el teatro Campos bilbaíno desde este jueves 20 de enero y hasta el domingo. Hace 40 años, aquel monólogo/diálogo interior de una mujer que reprochaba a su esposo sus frustraciones y el fracaso de su matrimonio simbolizó el espíritu de un país que ahogaba a las mujeres en una moral asfixiante. «La obra es la misma que en 1979, pero es un texto de una riqueza tan grande que permite mirarlo con distintos ojos», explica la protagonista. «La sociedad ha cambiado, pero el personaje de Menchu sigue teniendo sentido, porque hay muchas Menchus. Demasiadas».

Lola Herrera representando 'Cinco horas con Mario' en 1979.

Lola Herrera no se parece mucho a esa viuda de provincias con delirios de grandeza. «Nos parecemos en que somos mujeres. Yo reconozco el personaje, viví en un barrio de Valladolid hasta los 19 años, sé muy bien quién es esa mujer». La actriz pasó del rechazo inicial a sentir «mucha compasión» por una infeliz víctima de una sociedad que hacía todo lo posible para que lo fuera. «Ha perdido su vida por una mala educación, por unos malos principios de sus padres, por una situación política, por sus delirios de grandeza, por el marido que le tocó… Con el tiempo he llegado a comprender a una amiga que está muy lejos de lo que yo pienso y vivo».

Derechos de las mujeres

'Cinco horas con Mario' ha resucitado cíclicamente conectando con la España de su tiempo. Lola Herrera advierte sobre su pertinencia «en estos tiempos en los que asoman muchas patitas queriendo anular los derechos logrados por las mujeres». «No hay que despistarse en ningún momento ni creerse que se tiene nada conseguido».

Publicidad

Ironías del destino, Mario ha terminado por ser el hombre de su vida. «El que mejor se ha portado conmigo», reconoce la actriz, que lleva mal este tiempo de pandemia. «Soy de una generación a la que nos ha pasado de todo. Solo nos faltaba esto». Lo que más lamenta de estos dos últimos años «trabajando a salto de mata» es el tiempo perdido. «A mi edad, yo no tengo más tiempo».

«Lo que más lamento de estos dos años es el tiempo perdido. A mi edad, yo no tengo más tiempo»

pandemia

¿Qué lleva a alguien a subirse a un escenario a los 86 años? Lola Herrera habla de «pasión», de «oxígeno», de «una forma de vida». «Tener un trabajo que te apasiona es un aliciente muy fuerte. Mientras pueda, ahí voy a estar. Mientras esté capacitada para dar lo mejor, seguiré. Y cuando vea que disminuye la cosa, desapareceré sin decir adiós siquiera».

Publicidad

Vídeo. Lola Herrera en 'Cinco horas con Mario'.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad