La actriz Nuria Valiente graba un capítulo de 'La isla del tesoro' para su difusión en internet. Haceria arteak

Te llevo a casa a Lorca, Aresti, Chéjov...

Actores vizcaínos leen poemas, relatos breves y escenas de teatro por teléfono para acompañar a personas mayores que viven solas

Domingo, 3 de mayo 2020, 00:22

«Se ha quebrado el sol/ entre nubes de cobre. De los montes azules llega un aire suave...». Incluso con las limitaciones que impone el confinamiento, hay gestos que pueden cambiar nuestro día. Gestos y palabras como las que escribió Federico García Lorca -también Miguel Hernández, Alberti...- y voces bien timbradas de intérpretes que las hacen suyas. A las iniciativas solidarias para apoyar a los mayores que viven solos, como el reparto de comida y medicamentos, se ha unido en Bilbao un voluntariado artístico que ofrece alimento para el alma.

Publicidad

Se ha formado un grupo de actores que llaman por teléfono a personas de las que solo saben el nombre de pila y les recitan poemas, leen relatos breves o escenas de teatro durante unos quince minutos. Nueve mujeres disfrutarán de una experiencia piloto que se pondrá en marcha la próxima semana, organizada por la asociación Haceria Arteak con la colaboración de Cruz Roja.

«Hacer pasar un buen rato a una persona en estas circunstancias es una maravilla. Vamos a ayudar en lo que podamos», dice Richard Sahagún, dramaturgo, actor y director que se encarga de la selección literaria. También ha reclutado a los voluntarios entre intérpretes de la compañía teatral que creó en La Haceria, mujeres de la coral Eskuz Esku y alumnos de los talleres que ha impartido. Usue Álvarez, Nuria Valiente, Luis Hernández y Nerea Sanz son algunos de los intérpretes que han preparado textos desde su casa, en el sofá o ante un atril.

Cada persona elige lo que desea escuchar dentro de un catálogo donde la Generación del 27 está muy presente, junto a autores latinoamericanos y en euskera: Gabriel Aresti, Bernardo Atxaga, Jon Juaristi, Kirmen Uribe.. También se han escogido relatos como 'Cosas del servicio' de Chéjov, fragmentos de obras de Shakespeare y piezas de la serie 'Teatro para minutos' de Juan Mayorga. Para gestionar el proyecto, Haceria Arteak se puso en contacto con Cruz Roja, que tiene años de experiencia en servicios de acompañamiento a los mayores.

«Se lo hemos ido ofreciendo a la gente que atendemos y de momento se han apuntado nueve personas, todo mujeres», explica la técnico de intervención social Asami Díez. Esperan «con ilusión» que suene el teléfono y a algunas les facilitan tablets porque prefieren recibir videollamadas. La crisis del coronavirus ha provocado «la mayor movilización de la historia» de la entidad. Además de llevar alimentos y medicinas a la población más vulnerable, «el apoyo emocional es importante, se hacen constantes llamadas de seguimiento». La voz humana siempre acompaña, mucho más que una pantalla, y los voluntarios la tienen bien entrenada. Llevan días grabando por capítulos 'La isla del tesoro', que puede escucharse en internet (https://www.amorencuarentena.org/un-gesto-de-amor-de-literatura). El presidente de Haceria Arteak, Manu Gómez-Álvarez, lo escogió «porque fue mi primer libro» y para revivir su espíritu de aventura «ahora que todos estamos en casa como en una isla». La directora de escena Carlota Ferrer y Carmen Climent, de 'Cuéntame', se han sumado al equipo de lecturas dramatizadas que ya cuenta con 34 integrantes, tantos como los capítulos de la obra de Stevenson.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad