![«Lo que siento ante todo es orgullo, mucho orgullo. Y también gratitud»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/05/10/Imagen%20(83429455)-k3gD-U2002662030023uG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Eva García Sáenz de Urturi
«Lo que siento ante todo es orgullo, mucho orgullo. Y también gratitud»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eva García Sáenz de Urturi
«Lo que siento ante todo es orgullo, mucho orgullo. Y también gratitud»Tres millones de lectores en 40 países es el mantra de Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria, 1972). En los últimos seis años, desde que publicó 'El silencio de la ciudad blanca', ha pulverizado récords hasta liderar el ranking de bestsellers en España. Muy probablemente ... cada mañana se levante con la imagen de un mar de cabezas inclinadas sobre las páginas de sus novelas. Ellos, sus lectores, son el acicate y el blasón más lustroso de su trayectoria literaria. «¿Qué siento a estas alturas? Orgullo, mucho orgullo. Y también gratitud», proclamaba ayer escuetamente la escritora alavesa, a las puertas de la Biblioteca de Bidebarrieta, poco antes de la presentación de su última novela, 'El ángel de la ciudad', que para más señas fue la más vendida en el pasado Sant Jordi.
El día lucía desapacible, con nubes y lluvia intermitente, pero se notaba que García Sáenz de Urturi estaba en su elemento, a la vista de decenas y decenas de incondicionales con un libro suyo bajo el brazo. Gente de perfiles variados, pero mujeres en su mayoría. Entre ellas, destacaba Jelena Koezjmina, natural de la localidad rusa de Barnaúl, que acababa de llegar con su marido, el holandés Roger Sijben. «Estamos viajando por España y hemos venido a Bilbao por ella. He leído 'El silencio de la ciudad blanca' y es... ¡flipante!», soltaba con la boca muy abierta, a la espera de una presentación de la que evidentemente no entenderá ni palabra. «La leo en ruso. He comprado 'El ángel de la ciudad' y estoy súper ilusionada. ¡Se desarrolla en Venecia!».
Muchos seguidores de las peripecias de Unai López de Ayala, alias 'Kraken', aplauden la carambola de la trama que ha trasladado al inspector de policía hasta Italia. «Es una autora de lectura fácil, sabe lo que hace», razonaba Fidelio del Pozo, profesor jubilado de Bachillerato, de Latín y Filosofía, momentos antes de que empezara la presentación, con la periodista Elena Sierra como maestra de ceremonias. En el auditorio había grandes claros, aunque no faltaban las fans de largo recorrido como María Jesús Jorrín, que ha devorado «todos y cada uno de sus libros» y querría contagiar tantísima devoción a sus hijos, Zahara y José, de 12 y 8 años. Los críos le acompañaban, pero con un suspiro daban a entender que todavía se lo están pensando. «Tiempo al tiempo», confiaba Jorrín.
Ganadora del Premio Planeta por el thriller medieval 'Aquitania', a estas alturas la capacidad de fabulación de la novelista alavesa se encuentra en sazón. Diplomada en Óptica y Optometría, calcula al milímetro la intensidad de las escenas y retratos de personajes como Ítaca, una falsificadora de arte con la que la propia escritora no puede evitar sentirse identificada. Según suele contar, ella misma fue una niña de altas capacidades con habilidad para pintar que terminó copiando a destajo cuadros de caza para la familia. A los 14 años, dejó de los pinceles y comenzó a interesarse por los talleres de literatura.
«Maneja una documentación abrumadora, algo muy propio de ella», apuntaba el ingeniero Ander Coria, de 32 años, con la lectura aún fresca de 'El ángel de la ciudad'. A todo le saca punta y partido la imaginación de Eva García Sáenz de Urturi. Conoció Venecia como voluntaria en un campo de trabajo y de aquel verano guarda muchos recuerdos. Todos grabados en la memoria con nitidez. Como buena óptica, donde pone el ojo, sitúa el foco. Tiene un presente brillante aunque a veces se le nuble la vista. «La presión es tremenda, en ocasiones se olvida que soy humana. No puedo estar siempre produciendo», admitía ayer con pesar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.