Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ramón Albertus
Martes, 1 de octubre 2024
Comenzó a escribir «en secreto» y por las noches su primera novela 'La saga de los longevos. La vieja familia'. Eva García Saénz de Urturi (Vitoria, 1972) tardó en publicarla tres años. En ese debut, en 2012, combinaba ingredientes como la fantasía, la ficción ... histórica -un recorrido desde la Prehistoria hasta nuestros días- y un romance, de forma que cautivó a miles de lectores. Con aquel fenómeno de ventas entró por la puerta grande en el mundo literario y en los últimos años era imposible encontrarlo en librerías.
Hasta hoy. Ese aclamado estreno se reedita de la mano de la editorial Planeta y llega a las estanterías junto al anuncio para el próximo año de la segunda ('Los hijos de Adán') y la esperada e inédita tercera parte ('El camino del padre'), que cerrará la trilogía.
«'La saga de los longevos' fue el origen de todo. Fue mi primera novela y es mi hijo primogénito», contaba este martes la autora a las puertas del Centro de Arte Rupestre de Cantabria, donde está ambientado este volumen. Por ese centro expositivo y las cuevas del monte Castillo, situadas en Puente Viesgo, realizó una visita guiada ante una veintena de medios de comunicación, lo que da una pista del tirón de una de las autoras españolas que se encuentra en el top 5 de ventas.
Noticia relacionada
Ramón Albertus
Le acompañó en la presentación de esta nueva edición Eduardo Palacio-Pérez, conservador y doctor en Prehistoria, que ahondó en el anclaje documental de la obra. En ese encuentro se desvelaron también las fuentes de inspiración de una novela protagonizada por Iago del Castillo, un carismático y atractivo arqueólogo que tiene 10.300 años de edad, pero que no aparenta superar los 30. ¿Cómo es posible? Porque es miembro de una familia con el 'gen' longevo. La otra gran protagonista es Adriana Alameda, una joven que entra a trabajar en el Museo de Arqueología de Cantabria (MAC) en calidad de conservadora, donde conoce a Iago. A partir de la relación entre ambos se va desenredando una historia que viaja desde La Edad Media hasta la actualidad.
Antes de hacerse con el premio Planeta por 'Aquitania' (2020) y de arrasar en ventas con la trilogía del 'Silencio de la Blanca', un trepidante 'thriller' protagonizada por el inspector Unai López de Ayala (Kraken) que se desarrolla en Vitoria, Sáenz de Urturi eligió Cantabria como epicentro de un libro lleno de saltos temporales. Era una zona que conocía de veraneo, como reconoció.
Acerca de esa versión mejorada que llega a las librerías señala que «más que una reescritura de estilo ha habido una labor de recorte». Por ejemplo se han suprimido algunas subtramas «amorosas de Iago y de Adriana». «Habían envejecido mal y no me sentía cómoda con esos rasgos», comentaba a este periódico.
En todo caso, quienes lo lean se encontrarán con la «misma historia», remarca. Dentro del recorrido promocional que tiene por delante García Sáenz de Urturi ha guardado un sitio especial a su ciudad natal. El próximo miércoles 9 de octubre firmará libros en El Corte Inglés de Vitoria.
Esta entrada en la saga 'Los longevos' ya «llegó a desbancar a 'Juego de Tronos'», recuerda su editorial. Un mérito mayor, ya que en un primer momento autopublicó esta novela en la plataforma Amazon. «Llegó al número uno en seis días en la web. Entonces contactó conmigo una editorial (La Esfera de los Libros) para sacarlo en papel dos meses después», recordaba. El eco de ese éxito de ventas viaja hasta nuestros días como uno de los grandes títulos de la 'rentreé' literaria.
Más de cuatro millones de lectores y traducida a más de veinte lenguas, según recoge la editorial Planeta. En librerías, pero también en bibliotecas. Sus lanzamientos tienen un efecto inmediato entrando en la lista de los más buscados en el momento manteniéndose unos años después. Una prueba del tirón de la autora en Euskadi es el balance de libros más prestados de 'Eliburutegia', una plataforma de préstamo de libros digitales impulsada por el Gobierno vasco. Ahí es la única autora que apareció en 2023 dos veces entre el top 10: 417 veces se prestó 'El ángel de la ciudad' y 311 veces 'El libro negro de las horas'. La productora Isla Audiovisual prepara una adaptación en serie de éste libro. En 2019, el realizador Daniel Calparsoro rodó la película 'El silencio de la ciudad blanca'. Su firma está consdierada una garantía a en cuanto a ventas. El último libro publicado, 'El ángel de la ciudad', entró al número 1 y se mantuvo 22 semanas en la lista. En ese título, el inspector Unai López de Ayala, conocido como Kraken –protagonista de otra trilogía compuesta por 'El silencio de la ciudad blanca', 'Los ritos del agua' y' Los señores del tiempo'– viajaba hasta Venecia en un thriller que se presentó en la misma ciudad italiana ante los medios de comunicación. Este martes se trasladó hasta la sierra del Dobra, donde se ambienta parte de una obra, que también viaja hasta Lyon o Ucrania cuando era Escitia, en la Antigüedad clásica. En el Estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, que elabora la Federación de Gremios de Editores de España, aparece en los últimos años tres años (2021-2023) entre los «autores preferidos» por los lectores. En ese top se repiten también nombres como J. K. Rowling, Julia Navarro, Dolores Redondo y María Dueñas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.