Borrar
La Premio Nobel de Literatura Olga Tokarczuk, el escritor Enrique Vila-Matas y el cómico Ernesto Sevilla, invitados este año del Festival Ja!.

El Ja! reúne en Bilbao a Premios Nobel, escritores, magos y cómicos chanantes

Olga Tokarczuk, Enrique Vila-Matas, John Banville y Ernesto Sevilla, entre los invitados del certamen literario, que arranca su 14 edición el 27 de septiembre

Martes, 12 de septiembre 2023, 15:11

«Construyo mis sueños para no despertar», sostenía George Méliès, el mago que convirtió el cine en arte, fantasía y espectáculo. Su nave-torpedo en el ojo de la luna anticipó en 1902 la llegada del hombre a nuestro satélite. Sus trampantojos y fantasmagorías revolucionaron el cine con técnicas que hoy todavía siguen vigentes, una gigantesca contribución que no impidió que el cineasta francés muriera en la más absoluta de las miserias en 1938.

El póster este año del festival Ja! es un ojo-luna que nos recuerda el leit-motiv de su decimocuarta edición: la magia unida al gran poder de la imaginación. El cine de Méliès tendrá un hueco en el Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor de Bilbao con una selección de sus cortometrajes y secuencias de sus películas, que serán comentadas por dos admiradores del visionario director: la humorista Raquel Sastre, organizadora del festival de cine fantástico Sombra, y el mago Imanol Ituiño, documentalista y divulgador de historia de la magia.

Cartel de la decimocuarta edición del Festival Ja!

Después de catorce años, el Ja! ya forma parte de la vida cultural de la ciudad en otoño. La sala BBK volverá a albergar del 27 de septiembre al 8 de octubre los encuentros de un certamen que dirigen Juan Bas y Carolina Ontivero, y que a lo largo de su historia ha traído a la ciudad a personalidades como Tom Sharpe, Robert Crumb, John Cleese, Francisco Ibáñez e Ismail Kadaré. Advertencia previa: todos los actos del Ja! son gratuitos, aunque exigen descargarse una invitación numerada en la web del festival a partir del 23 de septiembre.

El festival bilbaíno cuenta este año por primera vez con la presencia de una escritora ganadora del Nobel. Destacada intelectual y activista, la polaca Olga Tokarczuk lo obtuvo en 2019 por una obra que comprende poesía, novela, ensayos y adaptaciones escénicas y en la que los universos mágicos y el sentido del humor tienen mucho que decir. La autora de 'Los errantes' y 'Los libros de Jacob' cuenta entre sus autores favoritos a Philip K. Dick; como él, dice sentirse una urraca que patrulla las calles y se lleva al nido baratijas, envoltorios de dulces y a veces hasta un anillo de compromiso. La entrevistará Jesús García Calero, director del 'ABC Cultural'.

Programa del festival Ja! de este año.

John Banville ha confirmado su presencia en Bilbao para protagonizar un encuentro con el público y una entrevista con María Fasce, su editora en Alfaguara. El escritor irlandés, Premio Booker y Princesa de Asturias de las Letras, ha anunciado que la alabada 'Las singularidades', recién publicada en España, podría ser su última obra de ficción. Banville tiene asimismo una especie de doble cuando firma novelas negras como Benjamin Black. La película 'Marlowe', de Neil Jordan, estrenada hace unas semanas en los cines españoles, se basa en 'La rubia de ojos negros', la novela con la que Banville resucitó el mítico personaje creado por Raymond Chandler.

Aunque parezca mentira, Enrique Vila-Matas nunca había venido al Ja! Como alabó una vez Manuel Vicent, el autor de 'Bartleby y compañía' piensa, como Marguerite Duras, que se escribe para saber cómo muere una mosca, pero siempre que sea la mosca quien lo escriba. La importancia del humor en su obra, los juegos metaliterarios y los conjuros de su magia narrativa tratarán de desentrañarlos una charla entre el novelista barcelonés y el escritor Daniel Gascón.

El escitor irlandés John Banville durante una visita a San Sebastián en 2021. Usoz

Como no solo de escritores vive el Ja!, el mago Jorge Blass seguro que deslumbra con sus trucos en su charla con la periodista Maite Esparza. El fundador y director del Festival Internacional de Magia de Madrid puede presumir de haberle vendido alguno de sus números a David Copperfield, su ídolo de la infancia. Por su parte, el 'chanante' Ernesto Sevilla, cómico, guionista y director de 'Cámera Café, la película', comentará junto a Juan Bas sus diez secuencias de humor favoritas de la historia del cine. Ninguna será tan divertida como verle en acción al Sevilla.

Fallecido el pasado año, el escritor bilbaíno Fernando Marías también estará presente en el Ja! gracias a una exposición gráfica y literaria, 'El enigma Pertierra', titulada como el comic editado por Astiberri que firmaron Marías y el ilustrador Javier Olivares. Si atendemos a las notas de la editorial, Joaquín Pertierra fue un misterioso ilustrador español nacido en Bilbao en 1919 y fallecido en 1981, que en los años de la Guerra Civil se vio envuelto en un brumoso episodio que le perseguiría a lo largo de su existencia. Para Fernando Marías, 'El enigma Pertierra' era «la historia de la gestación de un personaje de ficción convertido en evanescente ser real». Una broma literaria, vamos. La exposición en el Bizkaia Aretoa repasa desde el 20 de septiembre la 'obra' de Pertierra –cubiertas de libros que nadie encargó, portadas de discos, revistas, páginas de cómic– y además se colgarán en el vestíbulo de las estaciones del metro diez ilustraciones de gran formato escogidas de la muestra.

Portada de 'El enigma Pertierra'.

Gustavo Martín Garzo y Aixa de la Cruz se encargarán de moderar un aquelarre sobre 'Brujas, hechicera y magas', mientras Manuel Jabois y Milena Busquets ofrecerán las claves de 'La magia de la seducción'. Los límites del humor ya no preocupan tanto como los de la Inteligencia Artificial. De ahí que el astrofísico y filósofo Juan Arnau y la escritora Marta Sanz traten de responder a una inquietante pregunta: '¿Sueñan las IA con tener imaginación?'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ja! reúne en Bilbao a Premios Nobel, escritores, magos y cómicos chanantes