![«Proliferan retratos del campo demasiado duros»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/07/ala-entrevista-txani-rodriguez-khZH-U2102024495885uCF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![«Proliferan retratos del campo demasiado duros»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/04/07/ala-entrevista-txani-rodriguez-khZH-U2102024495885uCF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La extracción de corcho de los alcornoques, en grandes planchas. A golpes secos de hacha. Con una técnica que hace que salga la corteza, pero sin derribar el árbol. La saca se le llama. Una práctica de la que se sirve la escritora y periodista ... Txani Rodríguez (Llodio, 1977) como una poderosa imagen para 'La seca', una novela en torno a una relación maternofilial y los conflictos entre el medio ambiente y el negocio.
La articulista de EL CORREO, presenta este título el martes 9 de abril en un encuentro en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (19.00 horas, entrada libre), junto a la periodista de este mismo diario Elena Jiménez. Considerada una de las revelaciones literarias en los que va de año, 'La seca' toma el nombre de una enfermedad relacionada con la sequía que afecta a los alcornoques del Parque Natural de Los Alcornocales, un espacio boscoso en la provincia de Cádiz y, en menor medida, de Málaga. «Asociaba esa zona al terreno mítico de la infancia. Mi abuelo, mis tíos y mi padre, antes de emigrar, han sido corcheros», explica la autora alavesa, que vuelve a recurrir al paisaje andaluz como decorado, al igual que hizo en 'Agosto'.
Aunque el libro lo ha escrito en la habitación de un piso de Llodio que da a un patio de luces, en busca del «detalle literario» viajó a la zona en verano. «Para ver cómo trabajaban y también tomé notas sobre el río, sobre la flora, la fauna... todo el entorno».
Ese retorno con fines documentales es bien diferente al que efectúa Nuria, la protagonista. Realiza un viaje junto a su madre que sirve como arranque de un libro en el que están muy presentes los cuidados y el temor a la soledad. «El miedo hace que la protagonista, Nuria, sobreproteja a su madre cuando tiene un pequeño percance de salud. Cree que su madre depende completamente de ella y se dará cuenta de que nunca son sanos los miedos y tendrá que aprender a soltar un poco».
Ese personaje de Nuria es de Llodio, imparte clases online en una escuela de escritura creativa y dinamiza un club de lectura. Algo que el lector puede ver como un trasunto de la autora. «Pero (el personaje) no escribe, ¿eh?», aclara Rodríguez, que sí reconoce que hay un punto de partida «muy autobiográfico». «Es de Llodio, va a un pueblo de la serranía de Ronda y al Parque Natural de Los Alcornocales, al que también yo voy todos los veranos». Sin embargo, la balanza se desequilibra en favor de la ficción a lo largo de 270 páginas en las que se sirve de la intriga, de las supersticiones, de líos de verano o los diferentes modos de vida. En esa vuelta al pueblo donde pasaba los veranos, el personaje de Nuria se asombra ante diferentes fenómenos que se producen en la zona, como el cultivo masivo de aguacates y la falta de agua. Ahora bien, no existe un rechazo a la vida en el campo. «Ni lo quería idealizar ni lo quería demonizar. Últimamente proliferan retratos ciertamente duros. Siempre hablo de ciudad y campos, en plural. Porque la realidad de un campo y de otro es bien distinta», cuenta acerca de un libro publicado un par de meses antes de que se produjeran las diferentes movilizaciones de tractoristas en toda España.
En el caso de los cultivos nada sostenibles de aguacates en determinadas zonas de Andalucía, por ejemplo, Txani Rodríguez intuye que hay algunas «incoherencias». «No tienen sentido donde hay escasez de agua. Somos capaces de ir al campo a decirle a la gente lo que tiene que plantar y dar lecciones, pero no actuamos en consecuencia. Si esos aguacates se están plantando en el medio rural es porque se están demandando en los supermercados de las ciudades».
La publicación de 'La seca' ha llegado el mismo año en el que se estrenará en los cines la adaptación de su anterior novela, 'Los últimos románticos', que cuenta con la dirección de David Pérez Sañudo ('Ane'). ¿Qué espera la autora? «Me genera mucha confianza el equipo. Creo que van a hacer algo que me va a gustar. No tengo un interés especial en que sean totalmente fieles a lo que se cuenta en la novela; me vale con que recoja el espíritu», sostiene la autora, que pudo compartir un par de días de rodaje en Llodio. «Incluso he hecho un cameo. Me he dado cuenta de lo complicado que es ser actriz. Como soy escritora, atiendo más a la palabra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.