«Los niños y las niñas se fijan más en todo lo que hay a nuestro alrededor»
Literatura infantil y juvenil | Leire Bilbao ·
La escritora vizcaína gana con un libro de poesía, segunda vez que logra la misma distinción tras su premio de 2017Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Literatura infantil y juvenil | Leire Bilbao ·
La escritora vizcaína gana con un libro de poesía, segunda vez que logra la misma distinción tras su premio de 2017elena sierra
Jueves, 13 de octubre 2022, 19:39
Todo suena, hay un ruido, un sonido, una melodía cuando se juntan, en todo lo que hay a nuestro alrededor... y hasta en nuestro interior. «Los adultos no nos fijamos tanto, pero los niños y las niñas sí. Y yo quería contar esa banda sonora ... de un día en la vida de uno desde que se despierta hasta que se vuelve a dormir, hasta en los sueños», explica Leire Bilbao sobre 'Barruko hotsak', el libro de poesía dirigido al público infantil con el que ha vuelto a ganar el Premio Euskadi en este apartado. Ya se lo dieron en 2017 por los 'Xorropoemak', los 'Bichopoemas', que han tenido larga vida no solo en euskera y castellano, también en gallego y catalán. Hubo luego 'Piztipoemak', los 'Bestiapoemas', y en todos ellos trabajó con la artista Maite Mutuberria, que resulta que este año también ha sido galardonada con un Premio Euskadi en ilustración... aunque por un libro diferente, un proyecto en solitario.
– Se me hace raro que no hayan ganado por el mismo título, con la de veces que han trabajado juntas.
– Y a mí. Supongo que el jurado habrá tenido dudas sobre por qué libro dárselo a ella (risas). Estoy encantada de que haya ganado. Yo a Maite la vendo en cuanto puedo, aunque no le hace falta.
Así que este año la alegría «es doble» para Leire Bilbao, a la que su propio premio le sirve «como aliciente. Es un decirme que siga haciendo lo que creo, entendiendo a literatura como lo hago, como algo esencial para mi vida y como la manera de ir hacia lo esencial».
Esos ruidos del día a día de 'Barruko hotsak' tratan de eso, reuniendo en diez capítulos un buen montón de poemas «divertidos y lúdicos» sobre el aquí y el ahora, lo del día a día en lo que no solemos reparar: «Cómo nos desperezamos y cómo se mueve el pelo al levantarnos, cómo lavarse la cara es como zambullirse en un lago, el sonido que hará el hilito que pende de la camiseta, el ruido de las ideas, de los besos, que los hay muy diferentes, de los abrazos y de la punta del lápiz», explica. Reconoce que ha sido un proceso creativo muy divertido para ella, desde la observación hasta la concreción de los poemas, que están llenos de onomatopeyas, juegan con la tipología y se apoyan a veces en caligramas.
El libro está publicado por Pamiela, como los 'bicho' y los 'bestiapoemas'. Si en aquellos se fijaba en el mundo animal y los sentimientos, ahora ha mirado hacia dentro para componer la música de los objetos con el ruido del día a día que a menudo no nos da tiempo a escuchar.
Lugar y fecha de nacimiento: Ondarroa, 1978.
Estudios: Derecho Económico.
Publicaciones: Desde 2006 ha publicado una veintena de libros de literatura infantil, además de poemas para público adulto y alguna traducción. Con 'Gerrak ez du izenik' ganó el Premio Etxepare , con 'Pikondoaren balada' el Lizardi, con 'Xomorropoemak eta beste piztia batzuk' el Premio Euskadi (con la traducción al castellano el Kirico) y el Lauaxeta, el año pasado, con 'Etxeko urak'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.