«Desde que soy ilustradora de forma oficial, no he parado»
Ilustración de obra literaria | Maite Mutuberria ·
Obtiene el galardón por un diseño circular «llevado al extremo» que ofrece una colección de emocionesSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ilustración de obra literaria | Maite Mutuberria ·
Obtiene el galardón por un diseño circular «llevado al extremo» que ofrece una colección de emocioneselena sierra
Jueves, 13 de octubre 2022, 19:39
Un libro redondo. Eso es 'Irrimola' (publicado por Ikaselkar). No solo porque ha salido tan bien que acaba de alzarse con el Premio Euskadi de Ilustración de Obra Literaria, sino porque esa es su forma. En vez de cuadrado o rectangular, que es lo habitual, ... este es media circunferencia que, al abrirse, se completa. Y ahí andan los personajes intentando explicar qué es la risa, para lo que lo mejor, dice su autora, es no tratar de explicarla, sino mostrarla, vivirla. «Me acerqué a la idea que me propusieron con el espíritu con el que se acercan los niños muy pequeños a las cosas: el juego». De ahí este álbum enmarcado en una colección sobre las emociones que ha sido «llevado al extremo», que cada vez que se dobla, desdobla y avanza en la lectura produce la risa. «La provoca porque se lee girando».
Resulta que, tras diez años en el mundo de la ilustración y muchas colaboraciones con escritores y escritoras, 'Irrimola' (que es la palabra que surge al juntar 'risa' y 'huracán' en euskera) es el primer trabajo en solitario de la navarra Maite Mutuberria para el público infantil. Diferencias entre un encargo y otro, según edades, no se plantea en realidad ninguna. «Intento no pensar en cambiar el registro, no rebajar el nivel cuando es ilustración para niños, sino solo acercarme a su manera de estar en el mundo y dibujar de una forma más libre».
El Premio Euskadi significa para ella «mucho» porque «es un reconocimiento que te dan los compañeros, el jurado está formado por gente del sector». Y es «un impulso», sobre todo cuando mira a los últimos diez años de trabajo. «Entonces decidí ser ilustradora de forma oficial y no he parado. Es una profesión bonita y muy difícil, así que trabajas sin parar», explica esta licenciada en Comunicación Audiovisual que después estudió Ilustración en la Escuela Arte Diez de Madrid.
En su listado de títulos, hay más de treinta en este tiempo: 'Somos parte de la tierra' este mismo año, sobre los discursos de nativos americanos; 'Millones de pasos'; 'Joemak eta Polasak', de Iñigo Astiz; 'Lilo', de Inés Garland, 'Gixela nire laguna da', de Antton Kazabon; 'Apaiz gerrillariaren ezkutalekua', de Ander Izagirre. Y tienen un sitio especial los de Leire Bilbao, con la que ha trabajado en nueve ocasiones.
La última, por ahora, ha sido ese 'Barruko hotsak' que ha recibido premio también –en la categoría de literatura infantil–. «Mi primer libro fue con ella. Y este suyo también es mío».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.