Borrar
Oz en su casa de Tel Aviv, cerca de la universidad donde ha sido profesor durante 56 años. M. ayestarán
«Mucha gente quiere saber quiénes son los malos, a quiénes echar la culpa de todo»

«Mucha gente quiere saber quiénes son los malos, a quiénes echar la culpa de todo»

El escritor israelí Amos Oz publica ‘Queridos fanáticos’, dedicado a indagar en los orígenes y en las consecuencias de la agresividad social

Mikel Ayestaran

Domingo, 11 de marzo 2018

Literatura y política se citan en la casa de Amos Oz (Jerusalén, 1939), en el piso doce de una torre de Tel Aviv próxima a la universidad. El escritor vuelve con ‘Queridos fanáticos’ (Siruela), un libro compuesto por tres ensayos basados en una serie de ... conferencias pronunciadas por el autor a lo largo de su dilatada trayectoria, en los que trata de «diagnosticar los orígenes del fanatismo y la agresividad, las raíces de nuestro conflicto (entre israelíes y palestinos) y de otros conflictos en la historia» y que ha dedicado a sus nietos porque «necesitan munición para enfrentarse cada día a discusiones con amigos, con gente de la extrema derecha o con religiosos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Mucha gente quiere saber quiénes son los malos, a quiénes echar la culpa de todo»