Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Empezó como una trilogía y ha devenido en serie. La saga de Kraken, el investigador alavés que ha protagonizado las más exitosas novelas de Eva García Sáenz de Urturi, tendrá una nueva entrega, titulada 'El Ángel de la Ciudad'. El regreso a las librerías del inspector, nueva trama negra mediante, se producirá de la mano de la editorial Planeta, el 29 de marzo.
Sáenz de Urturi, que creó al ertzaina Unai López de Ayala en 'El silencio de la Ciudad Blanca', es la autora de la novela más vendida en castellano de 2022, 'El Libro Negro de las Horas'. Este libro, que evidencia el interés de los lectores por la obras de la escritora alavesa, fue el que abría la nueva etapa de Kraken en la literatura, después de la trilogía inicial. Por algo calcula la editorial que el público que aguarda las 384 páginas de la nueva obra supera los tres millones de lectores.
Si en la trama previa había una gran presencia del Madrid de los bibliófilos, 'El Ángel de la Ciudad' es un thriller que lleva a Kraken por primera vez al extranjero. En concreto, a «una Venecia rodeada de misterio», donde el inspector «se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro».
En el avance facilitado por Planeta, la acción se enmarca en una escena donde «un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios». Pese a que el incendio acaba con el edificio, «los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás».
La novela cuenta también con un eje en la ciudad que vio nacer las aventuras del investigador López de Ayala. «En Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba».
Además de situar al protagonista en toda una encrucijada vital, la nueva novela de Eva García Sáenz de Urturi es «un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la Ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad».
Tras el éxito de 'El Libro Negro de las Horas' y la Trilogía de la Ciudad Blanca, la ganadora del Premio Planeta 2020 con 'Aquitania', Eva García Sáenz de Urturi, vuelve a las librerías con 'El Ángel de la Ciudad', la mejor novela negra para los amantes del thriller. Kraken es todo un personaje fetiche para la autora y sus lectores desde aquel inicio de sus peripecias en 2016 con 'El silencio de la Ciudad Blanca', que continuó con 'Los ritos del agua', 'Los señores del tiempo' y 'El Libro Negro de las Horas'.
Éxito de ventas desde su publicación, la saga cuenta con más de 100 ediciones, se ha publicado en más de veinte países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. Tiene una adaptación cinematográfica dirigida por Daniel Calparsoro, con el mismo título del primer libro que ha proyectado a Vitoria por todo el mundo.
Éxito de ventas desde su publicación, la saga de Kraken cuenta con más de 100 ediciones, se ha publicado en más de veinte países, como Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Polonia, México, Argentina o Brasil. Tiene una adaptación cinematográfica dirigida por Daniel Calparsoro, con el mismo título del primer libro que ha proyectado a Vitoria a lo largo y ancho del mundo.El peso del investigador, dedicado más tarde a formar a otros agentes, ha hecho que la serie de novelas, amparada en un principio bajo el paraguas de 'la Ciudad Blanca', se haya quedado con el apodo de Unai López de Ayala como referencia. Pero también aparecen otros personajes, como Alba o Estíbaliz, que son fundamentales. No obstante, hay otra persona que les ha adelantado por la izquierda en su doble papel de origen y motor de más de una cuestión: Ítaca, la madre de Unai.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.