Borrar
Koro Navarro en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta, en Bilbao. Yvonne iturgaiz
«Ahora ya no es un deshonor traducir»
Koro Navarro

«Ahora ya no es un deshonor traducir»

premios euskadi de literatura ·

La traductora obtiene el galardón por 'Fiesta', de Hemingway, que describe el San Sebastián de 1920

Viernes, 21 de octubre 2022, 16:20

Koro Navarro mira cada año qué clásico propone traducir el programa financiado por el Gobierno vasco para llevar al euskera grandes títulos de la Literatura Universal (serán cien al final). Cada traductor puede presentar un pequeño texto y después un jurado elige quién se encargará ... de ese libro, bajo unas condiciones «buenas tanto en tiempo como en remuneración». Así que ella si ve «algo no muy difícil o no muy largo», se apunta. Hay que leer esto con la sonrisita que acompaña la descripción. Puede que 'Fiesta. Eguzkia jaikitzen da' no sea el más largo de los libros, pero lo de fácil... El cambio de géneros, la fuerza y la vitalidad del original -como ha destacado el jurado- y hasta las borracheras de los personajes tienen su aquel. «No es un trabajo fácil, no», dice la premiada sobre su tarea con este y otros títulos. «Pero ahora ya no me da el dolor de cabeza ni me tomo la aspirina casi por párrafo de los comienzos», sonríe. «Será la edad, que se hacen las cosas mejor», dice quien comenzó a traducir del inglés al euskera con 32 años, con uno de Patricia Highsmith. Desde entonces, 1988, han sido más de medio centenar de títulos en su haber. «Ahora ya no es un deshonor traducir o leer algo traducido, y las traducciones son mucho más respetuosas que antes, que eran versiones». De 'Fiesta', como buena donostiarra, se queda con la descripción de un Donostia, el de 1920, «casi sin gente, muy de ricos, guapos, bien vestidos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Ahora ya no es un deshonor traducir»