

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los libreros tenían muy claro que querían volver a celebrar el Día del Libro y a principios de semana ya tenían confirmado que podrían hacerlo ... este viernes, como debe ser, y no como el año pasado, que se tuvo que trasladar al 23 de julio por la pandemia. Lo dicen desde el gremio y lo dicen los autores, que recuperan la costumbre de firmar ejemplares: la gente ha echado mucho de menos ese contacto con sus escritores y se notan las ganas por volver a un poco de normalidad también en este ámbito. Las firmas no serán tantas como antaño en la calle Pedro Ibarretxe, junto a los juzgados, que es el lugar en el que se apostarán los stands de venta entre las nueve de la mañana y las ocho de la tarde en horario ininterrumpido; la necesidad de respetar las normas impuestas por la pandemia hace a los organizadores ser precavidos. Pero por allí rondarán los talentos locales para cruzarse con sus seguidores.
Toti Martinez de Lezea, Jon Arretxe y Txani Rodríguez, que el año pasado publicaban 'La editorial', 'El ruido de entonces' y 'Los últimos románticos', respectivamente, serán quienes pronuncien unas palabras para invitar a la lectura en un acto inaugural en el que estarán presentes la alcaldesa en funciones, el concejal de Cultura y otros representantes del Ayuntamiento para apoyar a las librerías. Y también acudirán Anton Arriola, Javier Sagastiberri, Inma Roiz y José Javier Abasolo, entre otros novelistas vascos.
A lo largo del día habrá más actividades en otros puntos de la ciudad. La librería Cámara, por ejemplo, se desdobla y, además de estar presente en Pedro Ibarretxe, ha invitado al escritor Borja Ortiz de Gondra a firmar ejemplares de 'Nunca serás un verdadero Gondra' por la tarde en el local de la calle Euskalduna. También de tarde, Bidebarrieta Kulturgunea celebra el Día del Libro junto a la Asociación Poetalia con un espectáculo literario-musical en el que sonarán textos de Carmen Laforet, Augusto Monterroso, Elena Quiroga, John Keats, Emilia Pardo-Bazán, Charles Baudelaire y Gabriel Okara (este año se cumple el centenario o bicentenario del nacimiento o muerte de todos ellos) en las voces de las rapsodas Amaia Orueta, Ana María Juez y Marbella García, acompañadas de Mauro Londoño al saxo.
Y en YIMBY, en la calle Ercilla, Marcos Salinero tiene previsto un acto que es casi una performance en torno a su libro 'La religión de las hormigas'. Estará por la mañana en el escaparate de este espacio, convertido para la celebración de este Día del Libro tan esperado en un refugio donde el escritor firmará ejemplares de su obra e interactuará con los viandantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.