La Azoka es un lugar perfecto para encontrarse con personas a las que nos unen hilos literarios y también de afecto. Por eso Miren Agur Meabe, que desde que ganó con 'Nola gorde errautsa kolkoan' el Premio Nacional de Poesía a mediados de septiembre no ... para de dar entrevistas y de ir a presentaciones en distintas ciudades fuera del País Vasco, sacó el lunes un rato para acercarse a Durango. Aprovechó para quedar con tres amigas -Ana Urkiza, Leire Bilbao y Yolanda Arrieta- con las que comparte andanzas literarias desde los comienzos de sus trayectorias.
Publicidad
Arrieta le regaló su último libro, sus 'Zerak' (Denon artean), sus «cosas». Amigos secretos, miedos, sospechas, pérdidas. Es un título de literatura infantil y juvenil, esa franja lectora para la que Meabe tanto ha escrito y que le ha valido unos cuantos premios Euskadi.
Segundo paso en la Azoka: «la vueltita de rigor por los stands». Del recorrido por Landako, la autora lekeitiarra se lleva a casa unos cuantos libros que le han llamado la atención por motivos diversos. «El primero es un ensayo muy completo de Irati Jimenez en Elkar sobre literatura, con muchas aristas: la literatura en general, la vasca en particular, sobre todos los géneros, con ejemplos. Un libro muy rico que además lleva por título una frase bíblica, la que la serpiente le dijo a Eva». 'Begiak zabalduko zaizkizue'. Y si hay una referencia así, Meabe se siente atraída. Su abuelo era sacristán, de niña ella se comía los bocadillos en la sacristía y sus primeras lecturas fueron en la iglesia. «Mis primeros contactos con el euskera escrito fueron esos, a los 6 o 7 años. Parece que no, pero me dejó un poso lingüístico -más elevado- simbología y ritmo», explica. «Así que soy mucho de salmodias, mitos, ritos, liturgias. En mi poesía hay mucho de oración laica».
simbología y ritmo
Otro de los libros que ha comprado en la Azoka también utiliza como título un guiño religioso. De 'Profeten iruzurra', del vascofrancés Amaiur Epher en la editorial Maiatz, tuvo noticia en una charla que compartió con el autor. «Me interesó lo que dijo, sus referencias a Houellebecq y Carrère, que hablara de autoficción y de híbrido, todo eso me gusta», dice una escritora que de autoficción y de hibridar géneros sabe un rato. El poemario 'Nola gorde errautsa kolkoan', la novela 'Kristalezko begi bat' y los 21 relatos de 'Hezurren erretura' componen un tríptico literario con conexiones intertextuales que nació de arañarse por dentro para «transformar en arte el dolor y las vivencias».
Publicidad
La traducción de 'Iris salvaje', de la poeta Premio Nobel Louise Glück, al euskera -a cargo de Garazi Ugalde, 'Basairisa', publicado por Elkar- y la obra colectiva 'Errealitateak', «escrita e ilustrada a cuatro manos, a cuatro subjetividades por las cuatro mujeres que forman Txakur Gorria» (Malen Amenabar, Mariñe Arbeo, Nerea Ibarzabal y Ane Labaka) son dos «preciosidades estéticas» que también se han ido a Lekeitio. Como 'Agua dulce', de la nigeriana Akwaeke Emezi. Está publicado por consonni, la editorial que acaba de sacar a librerías la traducción al castellano hecha por ella misma de 'Hezurren erretura', 'Quema de huesos'. «Son materiales muy cuidados y me encanta ese trabajo colaborativo, tan horizontal y dialogante que hacen. Están traduciendo a las autoras euskaldunes, como Miren Amuriza y Uxue Alberdi».
Otra traducción que hay que tener en cuenta: la suya del poemario que ha sido el primero en ganar el Nacional de Poesía en euskera. 'Cómo guardar ceniza en el pecho', se titula. Va por la tercera edición en un mes y el premio ha removido además las ventas en euskera, Susa ha hecho una nueva tirada y ha vendido otros 800 ejemplares estas semanas. El volumen se presenta mañana en la biblioteca de Bidebarrieta con el editor Pepo Paz, de Bartleby, y la fundadora de Skolastika, Josune Muñoz.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.