

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hojas de papel o de material similar que al encuadernarlas dan lugar a un libro. La concepción es tan sencilla y está al alcance de cualquiera. A pesar de que muchas veces la única idea que se nos viene al pensar en esos tomos sean los que tenemos en la mesita de noche a medio acabar, en estanterías o los de bibliotecas y librerías.
En 'Ser libro' casi una veintena de artistas vascos exhiben hasta el 10 de abril en Zas (plaza de San Antón, 2) diferentes libros «únicos» que han sido realizados de manera artesanal, «mano a mano, con impresiones domésticas o realizadas en la copistería del barrio», comenta Julián Barón, fotógrafo que ha coordinado unos talleres en las últimas semanas que han dado como resultado esta exposición. En esta actividad, que forma parte del cierre del festival Viphoto, han participado Ainhoa Güemes, Aitziber Barriga, Ana Padró, Andrea Velasco, Ana García Hermoso, Arkaitz Saiz, Charo Ramírez, David Guerrero, Gaizka De Arbeloa, Josean Pablos, Maider Jiménez, Mikel Rivera, Raquel Meyers, Rocío López, Saúl Vara, Silvia Díez, Virginia González y Manuel Vargas.
«La manera en que han nacido varios de los libros procede de unos ejercicios que les he ido lanzando al grupo a modo de provocaciones para que, desde la estructura de estos, condiciones temporales, desmontaje de un libro o cualquier otra premisa han ido resultando», explica Barón, ganador un premio internacional de la prestigiosa agencia Magnum por su libro fotográfico 'C.E.N.S.U.R.A'. Resalta que durante las cuatro sesiones desarrolladas en Montehermoso y en Zas se configuraron diferentes grupos multidisciplinares que trabajaban «diferentes medios como la fotografía, la ilustración, diseño, tecnologías obsoletas…». Fue una experiencia «maravillosa» e «intensa». ¿El hilo en común? «Contar historias a través de publicaciones y otros artefactos».
Debido a la variedad de 'Ser libro' invitan al espectador a pasar un buen rato hojeando los trabajos. «A sumergirse entre las manos, ojos, pensamiento y corazón de las participantes del taller, donde nos acercan a leernos a través de las páginas de libros con palabras e imágenes de la ciudad de Vitoria y sus circunstancias». Esta colección de libros se podrá ver los jueves y viernes (19.30–21.00) y sábados (11.30–13.30) en el espacio cultural que también exhibe 'Cartografía Nebulosa' , de Miriam Isasi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.