El actor Javier Gutiérrez, durante la función 'Los Santos Inocentes'. el correo
Teatro en Vitoria

Javier Gutiérrez, Diana Navarro y Niño de Elche, en la nueva temporada del Principal

La red de teatros de Vitoria combina drama, humor, danza, obras familiares y música en 41 espectáculos para el primer trimestre del año

Jueves, 12 de enero 2023, 14:59

Tras una afluencia del 85% del aforo a las 15 funciones navideñas, la concejala de Educación y Cultura, Estíbaliz Canto, ha presentado con calor y hasta euforia la temporada teatral de invierno. Hasta principios de abril, se podrán disfrutar 41 espectáculos, 30 en el Teatro ... Principal de Vitoria y 11 en las salas de los centros cívicos de la ciudad.

Publicidad

La oferta escénica, diversa, condensa muy diversas miradas en seis propuestas en el teatro de la calle San Prudencio. 'Forever', de Kulunka Teatro, abordará sin texto la educación de los hijos el 4 de febrero. 'Los Santos Inocentes', con Javier Gutiérrez, apostará el 10 de febrero por una puesta en escena inclusiva para sordos y personas con limitaciones visuales. «Es una iniciativa en la que llevamos tiempo trabajando y que esperemos se pueda repetir en más ocasiones a lo largo de este año», indicó Canto. Asimismo, 'Lectura fácil', del Centro Dramático Nacional y Traspasos Kultur, dirigida por Alberto San Juan, pondrá en cuestión el concepto de discapacidad el 10 de marzo.

'Muerte de un viajante', el 24 de febrero, contará con el popular Imanol Arias. El programa se completa con los espectáculos 'En tierra extraña', protagonizada por Diana Navarro en la piel de Concha Piquer, el 18 de marzo y 'Todas las canciones de amor', con Eduard Fernández, el 24 de marzo, con dirección de Andrés Lima.

El público euskaldun contará con dos espectáculos en el Principal. 'Hondamendia', de la compañía Artedrama, repasará el derrumbe del basurero de Zaldibar como gran metáfora el 8 de febrero. 'Ez naiz inoiz Dublinen egon, de Tentazioa, el 22 de marzo, ha sido dirigida por Mireia Gabilondo, para mirar con acidez y humor a las relaciones familiares.

La principal sala escénica de Vitoria vuelve a apostar por la danza, con dos montajes muy diferentes. 'Mellizo doble', con Israel Galván y la voz en directo de Niño de Elche, el 18 de febrero y 'La noche de San Juan', de la compañía Antonio Ruz, el 1 de abril.

Publicidad

Vanguardia y flamenco

Y el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco presenta nuevas piezas de su ciclo JIM Aktual, con dos trabajos contemporáneos y sorprendentes. La Onírica Mecánica pondrá en escena 'Ronem Ram' el 23 de febrero: de acceso individual, sólo se venderán entradas por teléfono y taquilla. Legaleón-Teatro y Kolectivo Monstrenko estrenarán su última pieza, 'A pesar de todo', el 23 de marzo, con Txubio Fernández de Jáuregui y Esperanza López.

El Teatro Félix Petite, por su parte, ofrecerá tres citas en el marco de su ciclo 'El espectáculo en Ibaiondo'. 'Dystopia', de la compañía Poyo Rojo, el 17 de febrero; 'La celda sin noche', coproducida por el Teatro Principal, el Teatro Arriaga y Donostia Kultura, el 17 de marzo y 'Para acabar con Hedí Bellegueule', de La Joven, el 1 de abril.

Publicidad

La actriz Diana Navarro. Debajo, Niño de Elche e Israel Galván. A la derecha, Txubio Fernández de Jáuregui. el correo

El Ciclo Flamenco del Siglo XXI sorprenderá con cinco actuaciones, cuyas entradas ya están a la venta. Los sábados a las 19.30 horas en la sala Ibáñez de Matauco, actuarán Rocío Márquez (28 de enero ), Antonio Reyes (11 de febrero), La Macanita (25 de febrero), Manuel Moreno Maya 'El Pele' (11 de marzo) y Ángeles Toledano (25 de marzo).

La oferta de propuestas escénicas para las familias incluye ocho espectáculos, cuatro de teatro y cuatro de música. El abono Teatro Familiar arrancará con 'Aire', de Larrumbe danza, el 19 de febrero para continuar con 'Jojo', de la compañía Y Tu Qué Pintas, el 5 de marzo. 'La fábula de la ardilla' de La Baldufa, el 12 de marzo, y 'Paüra', de la compañía Lucas Escobedo, el 26 de marzo, completan el cartel.

Publicidad

El abono Música en Familia incluirá cuatro citas. La Banda Municipal de Música presentará los conciertos didácticos 'Eolo & Company' el 12 de febrero y 'El sonido de la magia', el 2 de abril, en el Teatro Principal. Por su parte, la Euskadiko Orkestra propondrá el 7 de mayo el concierto participativo 'Elkarrekin Sortu' en este mismo espacio y 'Ondinaren Magia' el 26 de febrero en el Teatro Federico García Lorca.

Abonos y entradas

La venta de abonos de teatro, euskera, danza, música y 'Teatro para la familia', ciclo 'Jim Aktual' y el 'Espectáculo en Ibaiondo' se hará los días 19 al 21 de enero en taquillas, por teléfono o Internet. El día 22, sólo online. Los horarios serán, el 19 de enero, de 10.00 a 13.00 horas y de 17.30 a 19.30. El 20 de enero, de 17.30 a 19.30 horas; mientras que el 21 de enero, entre 11.30 y 13.30 horas.

Publicidad

La venta de abonos abiertos será el día 24 (sólo taquillas y teléfono), con cita previa obligada en la web principalantzokia.org y en el teléfono de taquilla 945 161045. Se podrá concertar el 17 de enero (10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas) y a partir del 18 de enero, en el horario habitual de taquilla hasta agotar disponibilidad. La venta de entradas sueltas será posible a partir del 26 de enero, desde las 10.00 horas en todos los puntos de venta. (Horario especial de taquilla y teléfono de 10.00 a 13.00 horas).

Conciertos de Joaquín Achúcarro, Fito y Gari

Estarán los tres, pero no actuarán juntos. El exquisito pianista bilbaíno abrirá el ciclo Grandes Conciertos el 9 de marzo. Le sucederán Bilbao Sinfonietta el 22 de abril, el Cuarteto Casals el 19 de mayo y el Ensemble La Tempestad & Nuria Espert, el 15 de junio.

Por su parte, Fito y Fitipaldis agotarán el taquillaje para el 4 del mismo mes con 'Cada vez cadáver' y Gari y su banda Maldanbera saltarán a escena el 30 de marzo para defender su 'Zuzenean 2022'. Para el 25 de febrero, la música en el Teatro Principal correrá a cargo del sólido cantautor Ismael Serrano, que llega con 'Seremos'.

Además, están programados tres conciertos de abono de la Banda Municipal de Música (25 de enero, 1 de marzo y 15 de marzo) y tres citas con la Euskadiko Orkestra, los días 9 de febrero, 22 de febrero y 16 de marzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad